Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2020

Protocolos de salud en los Cerss han dado buenos resultados

* Dan negativas las pruebas del Covid 19 de dos reclusos del Cerss 5.

Autoridades penitenciarias informaron que hasta la fecha han realizado dos pruebas a personas privadas de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentencias de Chiapas (Cerss) número 5, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, las cuales resultaron negativas.

 

Indicador que en coordinación con las autoridades de salud, protección civil y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúan trabajando para la atención de los grupos vulnerables, ante la pandemia del COVID-19, con base en los lineamientos y recomendaciones que han emitido las autoridades sanitarias del estado y del país.

 

Refirieron que desde el inicio de la aplicación de las medidas sanitarias, las autoridades en sus tres niveles, pusieron en marcha protocolos de seguridad en salud, en beneficio de la población penitenciaria en la entidad chiapaneca.

 

Así también destacaron dos meses de su aplicación estas medidas permitidas salvaguardar la salud y la integridad física de las personas privadas de su libertad en los 16 Centros Estatales de Reinserción Social para Sentencias de Chiapas (Cerss) y los dos de Menores Infractores (CIEA )

 

Finalmente informaron que en algunos penales se suspendieron visitas familiares, actividades educativas, laborales y deportivas; en tanto se establecerá el uso de la tecnología para continuar con el aprendizaje escolar o de un oficio.

Leer más ...

No hay religiosas enfermas de coronavirus afirma obispo de San Cristóbal de Las Casas

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, dio a conocer que hay religiosas que están enfermas pero no del coronavirus sino de neumonía bacteriana, esto luego que corriera el rumor de que algunas monjas estaban contagiadas del covid 19.

En conferencia de prensa la mañana de este domingo, el prelado informó que una de las religiosas falleció días atrás por neumonía bacteriana y una más se encuentra delicada también por lo mismo, "se encuentra internada en el  hospital de Covid19 en San Cristóbal de Las Casas, y otras están con signos similares, pero están en recuperación en sus domicilios, el médico ha dicho que es una gripe normal que tienen".

Refirió que la religiosa que está en el hospital Covid19 de San Cristóbal, hasta ahora se le ha detectado neumonía bacteriana y no viral, "esa es la información que yo tengo, ella si esta grave, se le hicieron los estudios, pero no los han entregado, las otras que están en sus casas me informan que no tienen Covid, a mí me reportan que tienen una simple gripa, es lo que manifiestan los médicos que los están atendiendo".

El obispo mencionó que el Covid19 es real en todo el mundo, en México y concretamente en el estado de Chiapas. En la Diócesis de San Cristóbal hay personas con síntomas semejantes a lo que se está refiriendo que es el Covid19 o coronavirus y también es un hecho que es altamente contagioso el virus, es un hecho que han muerto miles de personas en el mundo y en México, es más han muerto en el estado de Chiapas y en nuestra Diócesis de San Cristóbal”.

Por ello hizo un llamado a la población a que se cuiden y hagan caso a las autoridades sanitarias; “lo que sugiero siempre es, me cuido, para cuidar a otros, que nos cuidemos mutuamente para salir fortalecidos, sanos, y también para recuperarnos en todas las consecuencias, tanto en lo económico, salud y confianza con las personas que nos rodean”.

Finalmente monseñor opinó que aún no es conveniente todavía el regreso a clases, porque podrían contagiarse los niños, niñas y docentes; “En este momento no es aconsejable abrir las escuelas por el riesgo de contagio, lo que si no se, es como va a concluir adecuadamente el año escolar, ya las autoridades verán al respecto”.

Leer más ...

Ante semanas de alto riesgo de contagios, llama Rutilio Escandón a no confiarse y extremar precauciones

    Informó que, de acuerdo con datos del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, los próximos días serán los más difíciles de la pandemia de COVID-19

    Pidió a la población fortalecer las medidas preventivas en materia de higiene y aislamiento social para evitar contagios

    Reconoció que gracias al trabajo que realiza el personal de salud, 189 personas han superado al coronavirus

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que de acuerdo a los datos científicos del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, las próximas tres semanas serán de alto riesgo para la propagación del coronavirus en Chiapas, por ello reiteró el llamado a la población a no confiarse y extremar precauciones en materia de higiene y aislamiento social.

 

Resaltó que, aunque Chiapas cuenta con un plan de prevención y atención integral, conformado por clínicas alternas especializadas para enfermedades respiratorias, suficientes medicamentos e insumos y, sobre todo, un valioso equipo médico y de enfermería, lo más importante es evitar infectarse, por ello es fundamental atender de manera estricta las recomendaciones sanitarias.

 

“Estamos pendientes de ti, pero lo mejor es no enfermarse para estar sanos y con la familia. De acuerdo a los análisis de especialistas de la salud, vienen días difíciles, aún no hay medicamento ni vacuna contra el coronavirus, la única forma de combatirlo es cuidándote, lavándote las manos constantemente, guardar sana distancia y no tocarse la cara, tenemos que tomar estas medidas hasta en el hogar”, apuntó.

 

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que gracias al esfuerzo, compromiso y profesionalismo con el que realizan su labor las y los trabajadores del sector salud, a la fecha un total de 189 pacientes han superado la COVID-19, a pesar de que algunos pacientes presentaron pronósticos muy graves durante su hospitalización, incluso estuvieron intubados por varias semanas.

 

“Hoy las personas recuperadas pueden volver a casa y disfrutar a sus familiares; esto demuestra que tenemos excelentes recursos humanos en materia de salud, sin embargo, en nuestras manos también está protegernos de este virus tan contagioso y peligroso”, concluyó.

Leer más ...

Inicia en Chiapas la etapa crítica de contagio del COVID-19

• De este 17 de mayo hasta el próximo 8 de junio

• Con 44 casos nuevos y 5 decesos en las ultimas horas, el acumulado es de 654 casos y 53 defunciones

• Los municipios de Tzimol, La Trinitaria y Socoltenango registran su primer caso 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 17 de mayo de 2020.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, anunció que este 17 de mayo inició la etapa más crítica de contagio del coronavirus COVID-19 en la entidad, la cual se prevé dure por lo menos hasta el próximo 8 de junio, de acuerdo al análisis estadístico y el seguimiento puntual de los casos.

 

“A cuidarnos todos, a cuidar nuestra familia y a organizar nuestro hogar, estas tres semanas son importantes para limitarnos, para evitar morirnos de coronavirus, de ese tamaño es el llamado… Seguramente se alcanzarán las máximas cifras de la epidemia, así lo indica el análisis estadístico y el seguimiento puntual de los casos, por lo menos hasta el 8 de junio”, aseveró el funcionario estatal.

 

En conferencia de prensa, dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 44 casos positivos y cinco defunciones, por lo que el acumulado a 83 días de la pandemia en el estado es de 654 pacientes y 53 decesos. 

 

Expuso que los casos nuevos se registraron en Tuxtla Gutiérrez, con 22; San Cristóbal de Las Casas, siete; Chiapa de Corzo y Venustiano Carranza, dos cada uno; y los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Las Margaritas, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Ocozocoautla, San Fernando, Socoltenango, Tonalá y Tzimol, con un caso cada uno. Se trata de 25 hombres y 19 mujeres. 

 

En cuanto a las defunciones, informó que la número 49 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 60 años de edad, originario del municipio de Venustiano Carranza (caso 131), quien presentaba diabetes, hipertensión y tabaquismo.

La defunción número 50 recae en paciente masculino, de 86 años, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez (caso 271).

 

La defunción número 51 se trata de paciente masculino, de 40 años, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 441), quien tenía obesidad.

 

La defunción número 52 corresponde a paciente masculino, de 94 años, con domicilio en el municipio de Tonalá (caso 472).

 

La defunción número 53 recae en paciente femenino, de 63 años, con residencia en la capital chiapaneca (caso 543), quien tenía antecedente de diabetes.

 

Por último, actualizó que del total de 654 casos confirmados en Chiapas, 245 se han recuperado, 240 se manejan de manera ambulatoria, 38 están hospitalizados estables, 37 hospitalizados graves, 41 hospitalizados intubados y 53 han fallecido.

Leer más ...

Salud impulsa actividades de promoción para la comunidad LGBTTTIQ ante el COVID-19

•​A través de un plan de acción incluyente en las campañas Sana Distancia y Quédate en Casa, y un ciclo de conferencias en línea

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2020.- Con el objetivo de reconocer el derecho a la protección a la salud de la población lesbiana, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual y queer (LGBTTTIQ) ante la emergencia sanitaria del COVID-19, la Secretaría de Salud del estado desplegó un plan de acción de medidas de promoción dirigido a estos grupos, como respuesta al exhorto del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

 

En ese sentido, el coordinador estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Alejandro Rivera Marroquín, resaltó que la Secretaría de Salud del estado, en alianza con instituciones públicas, organismos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y líderes de la comunidad, impulsará actividades informativas basadas en evidencia científica y recomendaciones por profesionales de la salud que contribuyan a promover entornos más saludables, seguros, libres de discriminación y violencia por orientación sexual, identidad de género o expresión de género para la salud  y el bienestar de la población LGBTTTIQ.

 

Rivera Marroquín destacó que el plan de acción para estos grupos se implementará en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, ya que en esa fecha del año 1990 se logró retirar la homosexualidad de la lista de trastornos mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Esta fecha se conmemora anualmente como una expresión de respeto a la diversidad sexual y de género, al tiempo que recuerda que todas las personas nacen libres e iguales en derechos y dignidad, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y expresión de género, como ha sido reiterado en diversas resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, de las cuales México forma parte, aseveró.

 

Detalló que el plan de acción consiste en que, en la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Salud del estado de Chiapas se basará en reconocer el derecho a la protección a la salud de la población LGBTTTIQ, con perspectiva de equidad, igualdad de género y no discriminación.

 

Dentro de las acciones se tiene contemplado que en la campaña de promoción “Quédate en Casa”, que es la recomendación fundamental en redes sociales en la emergencia sanitaria por COVID-19, se incluya la imagen de las banderas que identifican a las poblaciones LGBTTTIQ para la solidaridad en la promoción de entornos más seguros, libres de discriminación y violencia por orientación sexual, identidad de género o expresión de género, junto al mensaje  #QuédateEnCasa #Libre #Iguales #Saludable #Segura #SinDiscriminación #SinViolencia #SinOdio #SinLesbofobia.

 

Así como un ciclo de conferencias en línea los días martes para personal en los servicios de salud, familias y la población LGBTTTIQ con los siguientes temas: El amor, la orientación sexual, la identidad de género y la salud mental, Adolescentes y jóvenes LGBTTTIQ en la familia, La salud de personas LGBTTTIQ, La experiencia de la violencia digital en personas LGBTTTIQ y Nuestra salud, nuestro derecho, nuestro orgullo LGBTTTIQ. Para mayor información consultar la página de Facebook Secretaría de Salud Chiapas Oficial.

 

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Secretaría de Salud estatal reconoce el compromiso de las organizaciones de la sociedad civil que impulsan la Jornada por los derechos LGBTTTIQ+ Chiapas 2020 como son: Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, Observatorio Ciudadano de los Derechos de la Población LGBT+.

 

Así como el Colectivo Red Abierta, Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida; Capitulo IV, todo sobre lesbianas, Investigación y Litigio de los Derechos Humanos A.C., Grupo Sé Tú, Diana Sacayán, Transformarse es vivir A.C., Ella + Ella=Amor, La bicicleta de la diversidad, DIVIHSEX A.C., y Diario es Orgullo, al igual que líderes de la comunidad.

Leer más ...

Logra FGE vinculación a proceso contra 26 personas por delitos de alto impacto en Distrito Norte

CERO IMPUNIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo del órgano jurisdiccional vinculación a proceso en contra de 26 personas respectivamente como presuntas responsables de delitos de alto impacto como feminicidio, homicidio, robo con violencia, motín, pederastia, pornografía infantil y atentados contra la paz en agravio de la sociedad de los municipios que integran el Distrito Norte.

Derivado de los trabajos de investigación de campo y gabinete realizados por elementos de la Fiscalía de Distrito Norte  en los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rincón Chamula, Rayón, Ostuacán, Juárez, Reforma e Ixtacomitán, se detuvo a David “N”, Carlos “N”, Emilio “N”, Efrén “N”, Rubén “N”, Fernando o Armando “N”, Edwin “N”, Martín “N”, David “N”, Eval “N”, Filiberto “N”, Josefina “N”, José Guadalupe “N”, Joaquín “N”, Magnolia “N”, Marco Antonio “N”, Luis Fernando “N”, Alejandro “N”, Paola “N”, Cecilio “N”, Daniel “N”, Agustín “N”, Trinidad “N”, Luciano “N”, José Yonathan “N” y Luis Fernando “N”.

Ante estos hechos, el órgano jurisdiccional luego de analizar los datos de prueba presentados por esta Fiscalía, resolvió vincular a proceso a los imputados, dictando prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 11 de Pichucalco y el CERSS número 5 de San Cristóbal de Las Casas, donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.

Leer más ...

Realiza Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas notificación de obras en el Humedal de María Eugenia

Con base en el Artículo 33, Párrafo Segundo de la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Chiapas, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo la notificación en dos obras en construcción que se ubican en el Humedal de María Eugenia, a un costado del manantial de Navajuelos.

Manuel Lemus Kourchenko, director de Ecología y Medio Ambiente explicó: “Se hicieron órdenes de notificación, para que informar que no pueden construir, sin contar con licencia y permisos y menos hacerlo en los humedales, ya que, rellenar humedales, representa un delito federal y estatal.”

Este procedimiento se llevó a cabo de manera coordinada con la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, la Consejería Jurídica, Protección Civil, con el acompañamiento de la Dirección de Policía Municipal.

Lemus Kourchenko, enfatizó: “Actualmente contamos con la mesa Interinstitucional para la Atención a los humedales de Montaña. Donde las dependencias de los tres órdenes de gobierno, implementan acciones para la restauración y conservación de nuestros humedales, para beneficio de todos los habitantes de la ciudad”.

Por su parte, la Arquitecta Ana María Pérez Álvarez, encargada del despacho de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, puntualizó: “Por instrucciones de la presidenta municipal, asistimos al predio ubicado a un costado del manantial de Navajuelos, con la finalidad de que la dirección de Desarrollo Urbano notificara a las construcciones que se encuentran en proceso y que no cuentan con licencia de construcción”.

Pérez Álvarez señaló que se hizo entrega de una orden de verificación en la que se les informa que tienen 48 horas para asistir a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano para realizar el trámite correspondiente. Sin embargo, subrayó: “El polígono en donde están dichas construcciones está considerado como Sitio Ramsar”.

La responsable de Planeación y Desarrollo Urbano municipal agregó que la dirección a su cargo está pendiente de todo el procedimiento: “hemos estado actuando en los procesos que corresponden: notificación, verificación, suspensiones de obra, clausura. Y estamos en el caso de otra de las viviendas que se encuentran en el lugar, con la orden de demolición, para los trabajos correspondientes a esta vivienda”.

Finalmente Pérez Álvarez, recomendó a la ciudadanía a que, en caso de tener dudas sobre los requisitos y trámites necesarios para la construcción de obras, se dirija personalmente a la Presidencia Municipal, Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano o vía Whatsapp: 961 158 88 91.

Leer más ...

Aprueba Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas recursos para brindar apoyo alimentario y humanitario ante la pandemia de covid-19

El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, en Sesión Extraordinaria de Cabildo aprobó la cantidad de 8 millones 472 mil 125 pesos que se destinará a brindar ayuda alimentaria y humanitaria a la población más afectada económicamente por la pandemia por Covid-19.

 

Miguel Ángel de los Santos Cruz, Síndico Municipal, señaló que el decreto fue publicado en el Periódico Oficial el 22 de abril del presente año y establece la autorización por parte del Congreso del Estado para que los ayuntamientos municipales puedan disponer o destinar un porcentaje de sus recursos económicos presupuestales como ayuda humanitaria. 

 

Alfredo de Jesús Pérez Díaz, Tesorero Municipal, comentó: “(El pasado 12 de mayo) se llevó a cabo, una reunión de cabildo donde, el Ayuntamiento en pleno, autorizó el recurso de un total de 8 millones, 472 mil 125.33 pesos. Esto, por supuesto que se destinará a los rubros que especifica la partida presupuestal 4000, que son subsidios y ayudas”.

 

De los Santos Cruz, detalló que el artículo de este decreto 1º establece de disponer de recursos para ayuda humanitaria y agregó: "está autorización por parte del congreso debe ser únicamente para ayuda alimentaria y humanitaria, cada ayuntamiento determinará como se empleará ese presupuesto". 

 

El síndico municipal puntualizó que el artículo 2º del mismo, establece cuál es la prioridad en la distribución del recurso y explicó: "atender a las familias vulnerables, a las familias en condición de pobreza y aquellas personas afectadas directa o indirectamente en sus ingresos por la emergencia sanitaria". 

 

Por su parte, el Tesorero Municipal subrayó que este apoyo es del ayuntamiento: “no es un recurso extraordinario”, al tiempo que señaló la manera en cómo se va a fiscalizar: “de hecho ya dimos vista a la Auditoria Superior del Estado (ASE) del acuerdo de cabildo que fue autorizado. Ellos también verificarán el gasto de este recurso que se está destinando”. Y también, señaló, de manera interna, “se creará un comité que pueda fiscalizar que de hecho debe ser la comisión de hacienda del municipio que lo integran regidores, la propia presidencia municipal y el síndico municipal”, señaló Pérez Díaz. 

 

Finalmente, De los Santos Cruz, enfatizó que el Ayuntamiento aún cuentan con el recurso de la feria de la primavera y la paz, sin embargo, es un recurso sujeto a los lineamientos y criterios establecidos por la ley de disciplina financiera y agregó: “en caso de que sea posible distraer ese recurso del concepto de feria y se pueda utilizar en alguno de los conceptos de ayuda humanitaria, no tengan la menor duda de que lo haríamos" concluyó.

Leer más ...

Detiene FGE a tres personas por agredir a policías en carretera Chiapa - San Cristóbal de Las Casas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, detuvo a tres personas por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones y daños cometidos en agravio de elementos de la Policía Especializada del Estado en el municipio de Chiapa de Corzo.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:00 horas del pasado miércoles en un punto de revisión vehicular en la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, donde elementos de la Fiscalía General del Estado fueron agredidos por civiles con piedras, palos e impactos de armas de fuego al pretender revisar dos camiones de carga.

Posteriormente, al lugar arribaron dos vehículos cuyos ocupantes accionaron armas de fuego y embistieron las unidades de los policías, quienes lograron repeler la agresión y detener a Antonio “N”, Roberto “N” y Domingo “N”, para ponerlos a disposición del órgano jurisdiccional y respondan por su conducta delictiva.

Finalmente, las unidades de carga, los dos vehículos particulares y un arma de fuego fueron asegurados por el representante social para continuar con la integración de la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades. 

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera cero impunidad a cualquier conducta criminal.

Leer más ...

CERO IMPUNIDAD

FGE da seguimiento a denuncias en redes sociales por incitación a violencia y discriminación al sector salud: Llaven Abarca

•    El fiscal general señaló que en las últimas horas se registró la detención de una persona por hechos discriminatorios en agravio de una enfermera en Tonalá, quien invocó el derecho al Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas-. La Fiscalía General del Estado (FGE) coordina con la Policía Cibernética el seguimiento de todas las denuncias en redes sociales por incitación a la violencia y discriminación al personal del sector salud en Chiapas, derivando en las últimas horas en la detención de una persona por hechos discriminatorios en agravio de una enfermera en el municipio de Tonalá, misma que invocó el derecho al Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca.  

Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Llaven Abarca señaló que a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa se dio atención a la comisión del delito contra la dignidad y la moral de las personas (discriminación) cometido por Alfredo “N” en agravio de la trabajadora de la salud Rosa Isela “N”.

Destacó que al conocer la noticia criminal a través de la red social denominada Facebook, de manera inmediata instruyó iniciar las diligencias de investigación de gabinete y de campo, logrando ubicar y presentar ante el Ministerio Público al imputado, además de escuchar en declaración a la ofendida, realizarle dictamen psicólogo y victimológico, y activar medidas de protección, patrullajes y acompañamiento en su domicilio. 

El responsable de la procuración de justicia detalló que el imputado de mérito solicitó celebrar acuerdo reparatorio como salida alterna a la solución de controversias de materia penal, realizando disculpa pública el 13 de mayo del presente año para resarcir en parte el daño causado, aceptando su responsabilidad y exhortando a su comunidad a respetar al personal de Salud, reconociendo y agradeciendo el trabajo que realizan todos los días.

Finalmente, Llaven Abarca mencionó que con este acuerdo preparatorio, la Fiscalía General del Estado prioriza una innovadora procuración de justicia más humana a favor de las víctimas del delito, reiterando su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y cero impunidad a cualquier conducta delictiva.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS