Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2020

Interpondrán denuncia penal contra médicos del IMSS por negligencia médica

Familiares de dos personas  entre ellos un menor de edad y  un adulto mayor que perdieron la vida este lunes  por presunta negligencia médica, demandaron una profunda investigación interna en la Clínica del Instituto del Seguro Social (IMSS), de San Cristóbal de Las Casas, para que se castiguen a los responsables.

Indicaron que interpondrán una  denuncia penal por negligencia médica luego de la muerte de dos personas del sexo masculino a quienes les negaron la atención, cerrandoles las puertas con candado.

Alberto N., y un menor de edad fallecieron este lunes por la tarde a las afueras de la Clínica del Seguro Social de San Felipe Ecatepec, ubicado en el poniente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, producto de una posible negligencia del personal médico.

"Mi papá falleció por una posible neumonía atípica, lo llevamos cargando, nos hincamos para pedir a los doctores y enfermeras que lo ayudaran, sin embargo, nos cerraron las  puertas con candado para evitar que entraramos, nos dijeron que el hospital estába saturado, que no habían sillas y era mentira habían muchos asientos disponibles, los doctores estaban sentados platicando", relataron los hijos de don Alberto.

“Hace unos momentos perdí a mi papá, la sensación que hoy siento es muy dolorosa pero más grande es la rabia que tengo ante las autoridades sanitarias por su poco corazón y trato denigrante e indigno, por eso decidí compartir esta información para no quedarme callado y dejar que gente así se dedique al trato directo con enfermos”, denunció.

Los familiares aseguraron que interpondrán una denuncia penal ante las instancias competentes en contra de los médicos que estaban en ese momento y que se negaron a atender a los pacientes, “los doctores no se tocaron el corazón, solo observé como mi papá perdía la vida lentamente, espero que llegue la justicia pronto”.

Por su parte los padres del menor de edad, mencionaron que su hijo perdió la vida porque la doctora llegó 20 minutos después que le reportaran el estado crítico en el que se encontraba, lo cual calificaron de negligencia médica.

Leer más ...

Modus operandi de banda de asaltantes en la carretera San Cristóbal de Las Casas - Ocosingo

  • Publicado en Roja

Autoridades ejidales del municipio de Oxchuc denunciaron el “modus operandi” de una banda de asaltantes es derramar aceite sobre la cinta asfáltica de la carretera Ocosingo- San Cristóbal de Las Casas.

Indicador de información inmediata a las autoridades, quienes procedieron a limpiar la carretera y anunciar a los automovilistas que circulan por esa vía sobre la forma de cómo asaltan en la zona.

En el lugar también encontramos maderas con clavos con los cuales los delincuentes pretenden ponchar llantas para después asaltar a los automovilistas que transitan por la vía federal, esto a la altura de la zona conocida como Las Antenas.

Personal de Protección Civil se encargó de hacer la limpieza en el tramo carretero. Mientras que los elementos de seguridad se levantan una regla con clavos de 7 pulgadas y 2 garrafones con aceite quemado que habrían utilizado los malhechores para colocar en la cinta asfáltica e intentar cometer sus fechorías.

Después de descubrir la forma de cómo opera la banda de asaltantes, elementos de la Policía Estatal realizar grabaciones y vigilancia en la zona para evitar hechos delincuenciales.

Leer más ...

420 casos confirmados y 30 defunciones acumuladas de coronavirus

• El municipio de Chilón registra su primer caso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de mayo de 2020.- Al dar a conocer que en las últimas 24 horas se confirmaron 10 casos nuevos y tres defunciones de COVID-19, para tener una cifra total de 420 casos positivos y 30 decesos, el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, aseveró que el resto del mes de mayo se prevé un alza en el contagio del virus.

En conferencia de prensa, señaló que los 10 casos nuevos se registraron en cinco municipios: San Cristóbal de Las Casas con cuatro casos, Tuxtla Gutiérrez con dos, Tapachula con dos, Chiapa de Corzo con uno y Chilón con un caso. De este total, ocho pacientes son hombres y dos son mujeres.

En cuanto a las patologías que presentan, cuatro de ellos tienen hipertensión, tres tienen tabaquismo, dos tienen obesidad, uno con diabetes, otro con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y uno más con insuficiencia renal.

La defunción número 28 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 74 años de edad, con residencia en el municipio de Venustiano Carranza (caso 172).

La defunción número 29 recae en paciente masculino, de 82 años, con domicilio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 200).

La defunción número 30 se trata de paciente femenino, de 45 años, habitante del municipio de Venustiano Carranza (caso 232).

El secretario de Salud mencionó que la curva de casos positivos va en ascenso y que en el escenario tres de la pandemia, el 85 por ciento de los pacientes se han infectado en la entidad.

Finalmente, detalló que del total de 420 casos, 157 han sido altas, 144 están en aislamiento domiciliario, 31 están hospitalizados estables, 27 hospitalizados graves, 31 intubados y 30 defunciones.

Leer más ...

CERO IMPUNIDAD

Atiende Fiscalía denuncia de trabajadora de la salud en Tonalá

•    A través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa se iniciaron las diligencias de investigación por la presunta comisión del delito contra la dignidad de las personas 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, inició las diligencias de investigación por la presunta comisión del delito contra la dignidad de las personas en agravio de una trabajadora de la salud en el municipio de Tonalá.

De manera inmediata, después de conocer la noticia criminal, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas instruyó iniciar las diligencias de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.  

De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima de profesión enfermera con domicilio en el ejido Francisco I. Madero en dicho municipio, resultó condicionada por Alfredo “N”, comisariado ejidal, para quedarse o salir de manera definitiva de la comunidad, refiriendo que en virtud de que labora en un hospital de la capital chiapaneca fue señalada de riesgo de contagio.

Ante este hecho, peritos y Ministerios Públicos se trasladaron al lugar citado a fin de garantizar la seguridad de la víctima y continuar con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho, reiterando que ninguna conducta ilícita quedará impune.

Leer más ...

El alto consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra aumenta vulnerabilidad frente al COVID-19, señalan expertos

Ciudad de México, 12 de mayo 2020.- Como lo ha señalado la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, México presenta una alta vulnerabilidad al COVID-19 por la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes que afecta a su población y que tiene su origen en el alto consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas. Lo anterior explica que el promedio de edad de personas que han muerto por COVID-19 sea menor al presentado en otros países.

 

“La evidencia demuestra que la población más vulnerable a sufrir en mayor medida los daños del COVID-19, incluso la muerte, es la que presenta un sistema inmunológico débil, ya sea por una edad avanzada o por sufrir una enfermedad crónica. La mala alimentación, basada en bebidas azucaradas y comida chatarra, debilita nuestro sistema inmunológico; una dieta saludable con base en verduras, frutas, granos enteros, fortalece este sistema. Y dentro de los productos que mayor daño genera están las bebidas azucaradas que provocan procesos inflamatorios y contribuyen al sobrepeso, la obesidad y la diabetes. La Pandemia viene a evidenciar, una vez más, el daño que provocan estos productos y la necesidad urgente de reducir su consumo”, declaró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.

 

El Poder del Consumidor (EPC) invitó a expertos del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para tratar el tema de la alimentación y sus efectos inflamatorios, su impacto en el sistema inmunológico y sus repercusiones en la vulnerabilidad frente a la pandemia de COVID-19.

 

El Dr. Mario Flores, Director de Vigilancia de la Nutrición del CINyS del INSP explicó cómo la llamada dieta occidental contribuye a aumentar los procesos inflamatorios y cómo la inflamación crónica presente en las personas con sobrepeso, obesidad, diabetes y otras enfermedades debilitan al sistema inmunológico. El Dr. Flores fue enfático en señalar que: "La obesidad es una enfermedad que produce inflamación en todo el organismo que a su vez se asocia con el desarrollo de diabetes, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular. Algunos alimentos y bebidas, sobre todo los que contienen altas cantidades de azúcar, grasa saturada o grasa trans pueden agravar esta inflamación” y explicó: “La inflamación producida por la obesidad o por el consumo excesivo de estos alimentos afecta la respuesta inmune (defensas del organismo) contra enfermedades infecciosas. El proceso inflamatorio inducido por la obesidad y los alimentos poco saludables podría hacer que las personas fueran más vulnerables al COVID-19."

 

Por su parte, el Dr. Edgar Denova, Jefe del Departamento de Entornos Saludables y Prevención de Enfermedades Crónicas del CINyS del INSP, señaló: “El consumo de bebidas azucaradas (incluidos los refrescos) se han asociado con obesidad, múltiples enfermedades crónicas e inflamación. Dentro de los mecanismos propuestos para la relación entre consumo de bebidas azucaradas e inflamación se encuentra la hiperglicemia, hiperinsulinemia, liberación de radicales libres, transcripción de factores de inflamación que activan NF-κB, entre otros. Algunos estudios sugieren, que la obesidad y la inflamación están asociadas a mayor susceptibilidad de infecciones y mayor severidad por COVID-19. Por último, es recomendable eliminar el consumo de refrescos y bebidas azucaradas y preferir el consumo de agua simple”.

 

El Poder del Consumidor hizo la solicitud al gobierno de orientar a la población a mejorar su alimentación, reduciendo el consumo de alimentos ultraprocesados y aumentar la ingesta de

alimentos frescos como verduras, frutas y granos enteros, así como la hidratación con agua, con el fin de fortalecer el sistema inmunológico y poder sobrevivir al impacto del COVID-19.

 

Asimismo, la organización pidió al gobierno federal reconsiderar la declaración de actividad esencial a la producción y distribución de bebidas azucaradas durante esta emergencia sanitaria, cuando en realidad se trata de un producto que representa un riesgo a la salud.

 

Leer más ...

¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS?

Nuestros pensamientos están predeterminados por las vivencias que cada uno tiene como sujeto, las experiencias por ejemplo,  juegan un papel fundamental en este proceso, pero no se limita sólo a eso, es algo más complejo, son  diversos hilos que componen el tejido de pensamiento, y tiene que ver el mundo físico pero también con lo simbólico, como  la cultura en la que estamos inmersos. Por ejemplo, no es la misma forma de pensar de un musulmán que la de un cristiano. El musulmán vive y piensa como tal, sus costumbres, sus ritos, sus mitos, sus creencias hacen que el musulmán piense y actúe como musulmán. Por ejemplo: Las mujeres musulmanas se cubren el cuerpo y la cara con una prenda llamada burka, lo usan como una forma de respeto y humildad; pero también si no respetan esta tradición corren el riesgo incluso de ser lapidadas (apedreadas hasta la muerte), cabe señalar que este sistema de castigo lo aprueban tanto su religión (el islam) como sus leyes civiles. El hombre musulmán puede tener hasta cuatro  mujeres y es algo normal para esta cultura. Es posible que desde nuestra forma de pensamiento no entendamos lo que pasa con la cultura musulmana, y es hasta cierto punto normal si consideramos que nuestro pensamiento está formado en una visión occidental, en donde tanto hombre como mujeres tienen los mismos derechos, y donde la bigamia es castigada  por la ley.

Entonces, el ser humano como ente social necesita forzosamente de los demás para poder sobrevivir. Pero además, la sociedad le provee una cultura que le ayuda a desarrollarse como animal simbólico. Las creencias, los mitos, los ritos, la ideología, el lenguaje, etcétera, son sólo algunos ejemplos de lo que la cultura provee al sujeto. En el caso del lenguaje, si bien es cierto que el ser humano posee una estructura biológica que le permite adquirirlo, siempre  necesita de la sociedad para poderlo desarrollar. El lenguaje sólo es un ejemplo de lo que la sociedad hace con nosotros, pero esto es mucho más grande y complejo. 

Con base a lo anterior es importante señalar que en la sociedad existen instancias educadoras (aparatos ideológicos según Louis Althusser), que moldean nuestra forma de pensar y que nos determinan como personas. ¿Cuáles son esas instancias? La familia, la iglesia, la escuela, los medios de comunicación, el grupo de amigos que frecuentamos; incluso el sindicato al que pertenecemos. Si bien la construcción del pensamiento es un logro personal, porque cada uno construye su propio conocimiento al interactuar tanto con los objetos como con los sujetos, estos últimos  juegan un papel preponderante. La familia por ejemplo, de manera consiente o inconsciente, nos provee costumbres, creencias, hábitos, valores, etcétera. La iglesia, enseña una forma muy particular de entender al ser humano y su relación con un ente supremo. La escuela utiliza los contenidos educativos para formarnos desde una lógica de pensamiento relacionado con el sistema económico-político imperante. Los medios de comunicación a través de la barra de programas, también ideologizan de acuerdo a intereses del sistema dominante. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el contexto  influye en nuestro sistema de pensamiento, y es muy importante  porque  a la vez los pensamientos determinan la forma en que  vemos y entendemos el mundo que nos rodea. 

Ahora bien, desde mi punto de vista, la cultura es influyente más no determinante, porque si bien es cierto que existe la reproducción ideológica, también creo que existe la posibilidad de resistirse, no todo es reproducción, es decir, no todo es  lineal y acumulativo, también hay incisiones que se pueden aprovechar para aprender cosas que para el sujeto sean significativas. Por ejemplo: quizás alguien haya nacido en un contexto machista, pero eso no es determinante para que también piense y actué como machista, hay hasta cierto punto la posibilidad de cambiar la forma de pensar y por lógica, también de actuar si así se desea. ¿Qué se necesita para realizar ese cambio? Simple y sencillamente es cuestión de voluntad. La autorreflexión y el autoanálisis pueden ayudar mucho con esta empresa.

En resumen, somos lo que los demás han hecho de nosotros, pero tenemos la posibilidad de lograr un cambio de pensamiento siempre y cuando así  se desee.

Leer más ...

Contar con agua limpia es un derecho que no se limita a situaciones de emergencia: Rutilio Escandón

•​ Dio banderazo de salida a equipos e insumos para su correcta desinfección y contribuir en la prevención y atención a la contingencia por el COVID-19

•​ Con este plan emergente se pretende pasar de un 53 a un 90 por ciento en acciones de saneamiento del líquido en la entidad

En el banderazo de salida a los camiones que distribuirán equipos e insumos para la correcta desinfección del agua ante la emergencia por el COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas apuntó que aunque se han intensificado los esfuerzos debido al coronavirus, este saneamiento no debe limitarse a asuntos urgentes, sino ser permanente porque es un derecho fundamental.

Junto al director general del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García Bermúdez, el mandatario subrayó que los gobiernos tienen la responsabilidad de garantizar el acceso a un líquido verdaderamente saludable. “No vamos a escatimar recursos económicos, materiales ni humanos; si se garantiza agua confiable, con el nivel de sanitización que se necesita para el consumo doméstico, el resultado se verá reflejado en un pueblo saludable”.

En este acto, realizado bajo los protocolos de higiene y sana distancia, Escandón Cadenas reconoció a quienes se encargan de hacer llegar el agua de manera urgente a todos los hogares y mejoran los sistemas de alcantarillado, principalmente, durante la contingencia sanitaria.

Asimismo, refrendó su agradecimiento al personal de salud, a las y los trabajadores que recorren el estado con el objetivo de llevar despensas casa por casa, que realizan servicios básicos a favor de la población, y a quienes han donando parte de su salario para complementar la compra de alimentos e insumos médicos.

Por su lado, García Bermúdez explicó que, como parte de este Plan de Acción Emergente, y gracias a la visión del gobernador y al aporte de la Federación, se reactivó el Programa Agua Limpia, que será un aliciente para resolver esta problemática que por años había sido desatendida.

El funcionario refirió que a nivel nacional, Chiapas ocupa uno de los porcentajes más bajos en cuanto a desinfección del agua, con un 53 por ciento, por ello, refrendó su compromiso de distribuir estos insumos a los ayuntamientos y capacitar a sus técnicos, con la finalidad de incrementar al 90 por ciento estas acciones a favor de la salud y del medio ambiente.

A su vez, el alcalde de Berriozábal y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Joaquín Zebadúa Alva, precisó que este esfuerzo conjunto, que requirió una inversión de 18 millones de pesos para fortalecer equipos tecnológicos de cloración y desinfección, permitirá abatir el rezago y llevar agua de manera segura y oportuna a los hogares chiapanecos.

Asistieron: el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; el director del organismo de la Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Francisco Zebadúa Alva; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; y el diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado.

Leer más ...

Desarticula grupo interinstitucional banda delictiva que operaba en San Cristóbal, Amatenango del Valle y Teopisca: Llaven Abarca

•    Elementos de la FGE y SSyPC cumplimentaron órdenes de aprehensión y de cateo, logrando detener a siete personas involucradas en robos a comercio y a transportistas 

•    Mario “N”, Rolando “N”, Luis Baldemar “N”, José Alfredo “N”, Juan Alexis “N”, Jorge Roberto “N” y Xiadani Judith “N” ya fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), logró la desarticulación de una banda delictiva dedicada al robo a comercio y a transportistas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle y Teopisca, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca ante la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. 

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas afirmó que a través de acciones de la Fiscalía de Distrito Altos y Policía Estatal, este día se logró la ubicación y detención de los imputados Mario “N”, originario de Teopisca; Rolando “N”, de Teopisca; Luis Baldemar “N”, de Ocosingo; José Alfredo “N”, de Tamaulipas; Juan Alexis “N”, de Chilón; Jorge Roberto “N”, de Veracruz; y Xiadani Judith “N”, de Veracruz.

Explicó que de acuerdo con la Carpeta de Investigación, los imputados están involucrados en la comisión del hecho que la Ley señala como delito de robo con violencia cometido en agravio de la persona moral denominada Cadena Comercial OXXO S.A. de C.V. en el municipio de Teopisca, ilícito en el cual sustrajeron diversos productos y una tómbola de metal que contenía dinero producto de las ventas. 

Asimismo, dio a conocer que como resultado de la orden de cateo autorizada por el Juez de Control competente, en el patio trasero del domicilio del imputado Mario “N”, en la colonia Betania del municipio de Teopisca, se encontró la tómbola sustraída de la mencionada tienda de conveniencia. 

Una vez ejecutada la orden de aprehensión, los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control a efecto de que se lleve a cabo la correspondiente audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso, expresó Llaven Abarca.

En ese sentido, indicó que de la detención de las personas antes mencionadas se desprenden líneas de investigación para la debida integración de diversas indagatorias, toda vez que este grupo criminal operaba en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Amatenango del Valle.

Finalmente, Jorge Llaven Abarca refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y la paz en la entidad, reiterando cero impunidad a toda conducta antisocial.

Leer más ...

Situación actual del coronavirus en Chiapas: 410 casos confirmados y 27 defunciones

• 21 casos nuevos y tres decesos

• El municipio de Ostuacán registra sus primeros casos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2020.- Luego de que en las últimas horas se confirmaron 21 casos nuevos y tres defunciones por COVID-19, el panorama actual para Chiapas es de 410 casos positivos y 27 decesos, informó en conferencia de prensa el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos. 

Dio a conocer que los casos nuevos se registraron de la siguiente manera: siete en Tuxtla Gutiérrez, cuatro en Palenque, tres en Tapachula, dos en Ocozocoautla, dos en Ostuacán y con un caso cada uno los municipios de Pijiiapan, Ocosingo y Venustiano Carranza.

Señaló que en clasificación por sexo, 11 casos recaen en personas del sexo masculino y 10 en género femenino. De los 21 pacientes, siete tienen diabetes, tres cursan con hipertensión, uno con obesidad, otro con tabaquismo y uno más con asma.

La defunción número 25 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 60 años de edad, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez (caso 230).

La defunción número 26 recae en paciente masculino, de 61 años, originario del municipio de San Juan Chamula (caso 325).

La defunción número 27 se trata de paciente femenino, de 69 años, habitante de la capital chiapaneca (caso 190).

El secretario de Salud del estado mencionó que a 76 días de la pandemia, se han procesado mil 193 muestras, de las cuales 410 han sido positivas, 778 negativas y 89 están pendientes de resultado.

Expuso que del total de 410 casos registrados en la entidad, 249 son hombres (61 por ciento) y 161 son mujeres (39 por ciento).

En cuanto al estado de salud de los pacientes, indicó que 37 por ciento se han recuperado (151 personas), 33 por ciento se manejan de manera ambulatoria, 10 por ciento se encuentran estables, cinco por ciento graves, uno por ciento delicados, ocho por ciento intubados y seis por ciento han perdido la vida.

Finalmente, hizo un llamado a la población de los municipios de Venustiano Carranza y San Juan Chamula para que siga estrictamente las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, ante los brotes y defunciones que se han presentado en esos lugares.

Leer más ...

La persona que falleció en Chamula no fue por Coronavirus: pobladores

“El coronavirus no existe, es una mentira del gobierno, la persona que murió aquí dicen que fue por esta enfermedad, pero no lo creemos, cualquier gripita o tos que tenga la gente rápido dicen que es coronavirus", aseguraron habitantes de San Juan Chamula.

Luego que el Secretario de Salud de la entidad Chiapaneca anunciará que una persona de ese municipio falleció a causa del Covid 19, algunos chamulas expresaron que no les interesa si es contagioso o no, por lo que aseguraron que continuarán trabajando de manera normal.

Mientras que otros pobladores dijeron estar preocupados,  "no sabemos de donde vino esta enfermedad, si en verdad existe, si es realmente contagioso, no nos han orientado de como protegernos de este coronavirus, nos han dado gel antibacterial pero no nos explican bien para que sirve, no sabemos nada”.

Cabe señalar que son decenas de pobladores que instalan cada mañana sus puestos de venta en la plaza central de Chamula, sin la mínima protección, la mayoría son mujeres, mientras que los sábados y domingos son miles de personas que asisten a la plaza a vender o a comprar.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS