Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Contar con agua limpia es un derecho que no se limita a situaciones de emergencia: Rutilio Escandón

Contar con agua limpia es un derecho que no se limita a situaciones de emergencia: Rutilio Escandón

•​ Dio banderazo de salida a equipos e insumos para su correcta desinfección y contribuir en la prevención y atención a la contingencia por el COVID-19

•​ Con este plan emergente se pretende pasar de un 53 a un 90 por ciento en acciones de saneamiento del líquido en la entidad

En el banderazo de salida a los camiones que distribuirán equipos e insumos para la correcta desinfección del agua ante la emergencia por el COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas apuntó que aunque se han intensificado los esfuerzos debido al coronavirus, este saneamiento no debe limitarse a asuntos urgentes, sino ser permanente porque es un derecho fundamental.

Junto al director general del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García Bermúdez, el mandatario subrayó que los gobiernos tienen la responsabilidad de garantizar el acceso a un líquido verdaderamente saludable. “No vamos a escatimar recursos económicos, materiales ni humanos; si se garantiza agua confiable, con el nivel de sanitización que se necesita para el consumo doméstico, el resultado se verá reflejado en un pueblo saludable”.

En este acto, realizado bajo los protocolos de higiene y sana distancia, Escandón Cadenas reconoció a quienes se encargan de hacer llegar el agua de manera urgente a todos los hogares y mejoran los sistemas de alcantarillado, principalmente, durante la contingencia sanitaria.

Asimismo, refrendó su agradecimiento al personal de salud, a las y los trabajadores que recorren el estado con el objetivo de llevar despensas casa por casa, que realizan servicios básicos a favor de la población, y a quienes han donando parte de su salario para complementar la compra de alimentos e insumos médicos.

Por su lado, García Bermúdez explicó que, como parte de este Plan de Acción Emergente, y gracias a la visión del gobernador y al aporte de la Federación, se reactivó el Programa Agua Limpia, que será un aliciente para resolver esta problemática que por años había sido desatendida.

El funcionario refirió que a nivel nacional, Chiapas ocupa uno de los porcentajes más bajos en cuanto a desinfección del agua, con un 53 por ciento, por ello, refrendó su compromiso de distribuir estos insumos a los ayuntamientos y capacitar a sus técnicos, con la finalidad de incrementar al 90 por ciento estas acciones a favor de la salud y del medio ambiente.

A su vez, el alcalde de Berriozábal y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Joaquín Zebadúa Alva, precisó que este esfuerzo conjunto, que requirió una inversión de 18 millones de pesos para fortalecer equipos tecnológicos de cloración y desinfección, permitirá abatir el rezago y llevar agua de manera segura y oportuna a los hogares chiapanecos.

Asistieron: el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; el director del organismo de la Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Francisco Zebadúa Alva; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; y el diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.