Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS MÁS COMUNES EN CHIAPAS Destacado

ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS MÁS COMUNES EN CHIAPAS Google

En Chiapas  las enfermedades más comunes de menor a mayor complicación en niños  son: la dermatitis de la zona del  pañal; dermatitis por contacto; sudamina; dermatitis atópica candidosis; dermatitis seborerica;  dermatitis solares; tiña de la cabeza; escabiasis(sarna); pediculosis(piojos ,liendres); verrugas vulgares(mezquinos); alergias por medicamentos y orticaria.

Informó el Dr  Fernando Farrera Esponda, Dermatólogo y micologo egresado de la especialidad "Dr. Manuel Gea González" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mientras que en adolescentes y adultos son el acné juvenil; dermatitis solares; dermatitis seborreica(caspa); melasma(paño); rosasea; dermatitis perioral,dermatitis por contacto por cosmeticos; alergias por medicamentos o alimentos(urticaria); tiña del cuerpo y de las uñas(onicomicosis); enfermedades de transmision sexual; vitiligo; psoriasis; escabiasis(sarna) y cáncer de la piel.

En entrevista dijo que la Dermatología es la especialidad que se ocupa del cuidado y tratamiento de  la piel sana y enferma, así también señaló que la patología dermatológica es muy extensa ya que engloba tanto las enfermedades cutáneas primarias como otras enfermedades sistémicas que se manifiestan a través de la piel. Esta especialidad también abarca las enfermedades de transmisión sexual.

Refirió que las enfermedades dermatológicas, al ser visibles,  suelen tener una importante repercusión psicológica como ocurre con la psoriasis, alopecias, vitiligo e incluso el acné.

El especialista destacó que una parte importante de la Dermatología la constituye el cáncer de piel de gran incremento en los últimos años, esto al estar estrechamente relacionado con la exposición solar, de ahí la importancia de su prevención con las campañas desarrolladas por los Dermatólogos.

Por ello destacó que la misión de la dermatología  es el cuidado de la piel sana y la prevención del envejecimiento prematuro  por lo que la Dermocosmética ha pasado a ser una parte importante de esta especialidad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.