Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2020

Transportistas se manifiestan en Teopisca para exigir la liberación de uno de sus compañeros

Decenas de transportistas del municipio de Teopisca, se manifestaron al medio día de este lunes a la altura de la comunidad de Betania, para exigir la liberación de uno de sus compañeros detenido por elementos de la Policía Estatal.

 Más de de 50 transportistas foráneos en su modalidad de taxis de la organización DECUICH, que circulan en diferentes zonas del municipio de Teopisca, indicaron que la mañana de este lunes, diferentes cuerpos de seguridad, en un operativo sorpresa detuvieron a un transportista habitante de la comunidad de Betania, a quien le fue encontrado una caja fuerte enterrada dentro de su domicilio.

“Tengan cuidado a los que viajan de Betania-San Cristóbal-Teopisca, y viceversa, ya que el día de hoy detuvieron a uno de los transportistas integrante de la ruta de taxis DECUICH franja verde, este se dedica presuntamente al secuestro y robo, le encontraron una caja fuerte en su domicilio, los transportistas pretenden detener a cualquier persona, con la finalidad de presionar al gobierno para liberar al detenido”, indicaron algunos habitantes.

Los denunciantes manifestaron que los agentes estatales, detuvieron  a una persona y lo trasladaron rumbo a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Por su parte los transportistas advirtieron que si en 24 horas no liberan a su compañero detenido tomarán otras medidas más fuertes, una de ellas es retener a autoridades o en su caso retener a policías.

Leer más ...

Sujetos armados golpean a taxista y le roban su unidad

  • Publicado en Roja

Dos sujetos armados amagaron y golpearon al conductor de un taxi para  robarle su unidad con lujo de violencia en  la salida de la cabecera municipal de San Juan Chamula, la noche del domingo.

Los hechos se dieron alrededor de las 21:00 horas,  cuando reportaron que la unidad en su modalidad de taxi con número de placas de circulación 53-30-BHH, número económico 0461, pertenece al sitio Bodegas Aurrerá en San Cristóbal de Las Casas, había sido robado.

Los sujetos hacieron la parada a la unidad en San Cristóbal de Las Casas para un servicio fuera de la ciudad, cuando estaban a la altura de la cabecera municipal de Chamula los delincuentes con arma en mano  golpearon y amagaron al conductor, dejándolo mal herido y llevándose la unidad.

El conductor quien pidió omitir su identidad interpuso su denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Distrito Altos, por los delitos de robo con violencia, intento de homicidio y los que resulten, y que sea esta autoridad la que investigue el paradero de la unidad, así como a los responsables del robo.

Mientras los trabajadores del volante, protestaron contra los mandos policiacos por la inseguridad que existe en la región, “en las carreteras federales y estatales hay patrullajes de la policía y Guardia Nacional, y nadie se da cuenta de los robos y asaltos que hacen los delincuentes”.

Finalmente, los más de 50 taxistas de este sitio, exigieron a los mandos policiacos mayor seguridad en las carreteras para evitar los asaltos que se registran en esta zona.

Leer más ...

En “Hospital Pascacio Gamboa”, nace bebé de mamá contacto de paciente positivo a COVID-19

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un nacimiento de madre contacto de paciente positivo a COVID-19 se registró en el marco del Día de las Madres, en el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en la capital chiapaneca.

 

De acuerdo al parte médico expedido por el hospital se trata de una paciente de 25 años de edad, originaria del municipio de Soyaló pero radicada en Tuxtla Gutiérrez que acudió el día 9 de mayo con embarazo de término y asintomática, por lo que fue valorada mediante el triage del Área de Ginecología. 

 

Luego del triage hospitalario se determinó el antecedente de ser contacto de familiar con prueba positiva para SARS-CoV-2, y por ello, se activó el código COVID-19, con el equipo multidisciplinario, para posteriormente ingresarla al aislado de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme).

 

Este 10 de mayo se resolvió la gestación por la vía abdominal, sin ninguna complicación. 

 

Actualmente el recién nacido y la mamá no presentan síntomas respiratorios y de ningún tipo y continúan bajo estricta vigilancia médica por un grupo de especialistas en ginecología y pediatría del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”.

 

El Hospital reiteró que en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia los servicios de atención en el embarazo, parto y durante el puerperio no se han interrumpido.

 

Se invita a consultar las medidas de protección y prevención durante el embarazo, parto y puerperio aquí ➡️ https://bit.ly/SMaterna

Leer más ...

Delimitan zonas de humedales en San Cristóbal

 

El poder legislativo y autoridades del medio ambiente federal, estatal acordaron delimitar las zonas de humedales de La Kisst y María Eugenia, además de ubicar señaléticas en sitios clave, en los que se indique su importancia y las consecuencias legales que implican su invasión y relleno.

 

Así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)  quién dio a conocer que lo anterior fue acordado en una reunieron virtual con defensores del medio ambiente de San Cristóbal de Las Casas, con el fin de dar seguimiento a la problemática que enfrentan en esta ciudad debido a la invasión y relleno de humedales de alta montaña, específicamente La Kisst y María Eugenia, ecosistemas que juegan un papel importante por los servicios ambientales que prestan.

 

La dependencia indicó que se convino buscar tener en el menor tiempo posible una reunión con el fiscal general del estado y con el delegado en Chiapas de la Fiscalía General de la República, para analizar lo relacionado con varias órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar.

 

Destacó que también se acordó establecer una ruta crítica que buscará sumar a autoridades que no estuvieron presentes en la reunión e integrarlas al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil en San Cristóbal de Las Casas, “desde septiembre de 2019, las autoridades han sostenido reuniones entre los tres niveles de gobierno para sumar esfuerzos y tratar de resolver esta situación que se presenta desde hace más de 12 años”.

 

Expresó que desde ese tiempo se conformó una Mesa de Atención Interinstitucional de los Humedales de Montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mediante la cual se han levantado denuncias, órdenes de demolición y clausura de accesos, acciones que lamentablemente han sido violentadas”.

 

“Los humedales La Kisst y María Eugenia son Áreas Naturales Protegidas (ANP) por decretos estatales de 2008 y 2011, considerados en la Lista Internacional de Sitios Ramsar desde 2012, su superficie original era de 232 hectáreas y se ha visto reducida a 156 hectáreas”.

 

Cabe señalar que la Semarnat reconoció con profunda admiración a todos los defensores ambientales del país, ya que son los principales aliados en la lucha por la vida, en el encuentro virtual participaron representantes de la Semarnat, de la Conanp, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del estado de Chiapas y, por parte del Legislativo, la diputada federal Martha Dekker.

 

En el caso de la sociedad civil estuvieron representantes de las colonias del norte y sur de la ciudad, del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en la Cuenca Jovel, del Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C., de La Plataforma por el Derecho al Agua en Chiapas, de la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra en el Valle de Jovel, Educreando A.C. y Cecropia.

Leer más ...

En el Día de las Madres la mayor muestra de amor será evitar visitas y guardar sana distancia: Rutilio Escandón

 

 

•    Desde la Mesa de Seguridad exhortó a no realizar reuniones familiares ni dentro ni fuera del hogar para celebrar el 10 de mayo, a fin de evitar riesgos de contagio

•    Aunque se inicia la elevación de casos de enfermedad en Chiapas, explicó que si se cumplen las medidas preventivas será menos agresiva

•    El mandatario reconoció que gracias al esfuerzo del personal de salud, cada día más personas vencen al COVID-19

 

Tras asegurar que en este Día de las Madres la mejor demostración de amor será guardar sana distancia y evitar visitas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a proteger a las madres chiapanecas de posibles contagios de COVID-19, por lo que convocó a no realizar fiestas o encuentros masivos el domingo 10 de mayo, ya que lejos de celebrarlas, podrían poner en riesgo su salud. 

 

Es un día muy importante porque es nuestro ser más querido, pero debemos cuidarla, festejarla a la distancia, aunque muy cerca de corazón, de otra forma, podemos dañarla. No hagamos reuniones familiares masivas, ni fuera ni dentro del hogar. Ya vendrán tiempos en los que festejemos, por ahora guardemos nuestros besos, abrazos y cercanía, expresó durante la Mesa de Seguridad. 

 

El mandatario explicó que de acuerdo con los pronósticos a nivel nacional, este fin de semana se llegará al pico más alto de casos y unos días después empezará a descender; sin embargo, detalló que en Chiapas se ha aplanado la curva, lo que quiere decir que aún inicia la elevación, pero si se siguen las medidas preventivas, será menos agresiva.

 

“Vamos bien, pero si no nos cuidamos nos puede rebasar. Debemos tener precaución y tomar en cuenta todas las indicaciones de expertos en salud. Ayer se dio el mayor número de casos, lo que indica que estamos cerca del pico más alto de lo que presenta la infección, y la única medicina que existe es guardar sana distancia, lavarse las manos, no tocarse la cara y quedarse en casa”, dijo al reconocer a quienes hacen caso de las recomendaciones.

 

El jefe del Ejecutivo estatal mencionó que según estudios de científicos matemáticos del mundo, la curva empezará a bajar de manera importante en los días finales de mayo, de tal forma que en junio se pudiera estar superando al coronavirus en Chiapas y México, “siempre y cuando continuemos con la prevención, porque de lo contrario, este pronóstico puede variar”. 

 

En este sentido, y ante integrantes de la Mesa de Seguridad, Escandón Cadenas pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del Estado poner el ejemplo y demostrar compromiso para ayudar a salir de esta crisis de salud.

 

Asimismo, resaltó que gracias al trabajo profesional y humano que el personal del sistema de salud realiza en las clínicas alternas, cada día más personas superan al coronavirus, a pesar de algunos casos con pronóstico de alto riesgo: “Su responsabilidad y compromiso permitió que pacientes muy graves o que estuvieron intubados, salieran adelante y tocaran la campana que anuncia el alta médica y que han vencido al COVID-19”.

 

Finalmente, el gobernador dio a conocer que de los 328 casos positivos, 97 han superado la enfermedad, muestra de este esfuerzo esmerado del personal médico y de enfermería; hay 133 ambulatorios, 80 hospitalizados de los cuales 28 están estables, 30 graves y 22 muy graves (intubados). Lamentablemente, apuntó, suman 18 defunciones.

Leer más ...

Aumenta el contagio de COVID-19 a 328 casos y 18 defunciones

 

 

• 38 casos nuevos y dos decesos en las últimas 24 horas

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 08 de mayo de 2020.- A pesar de que Chiapas es de las entidades menos afectadas por la epidemia de COVID-19, en las últimas horas se confirmaron 38 casos nuevos y dos defunciones, comunicó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, por lo que el acumulado es de 328 pacientes positivos y 18 decesos.

 

En conferencia de prensa, informó que los 38 casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 13; Tapachula, cinco; Reforma, cuatro; Palenque y San Cristóbal de Las Casas, tres casos cada uno; Acala, dos; y San Juan Chamula, Chiapilla, Estación Juárez, Ocozocoautla, Pichucalco, San Lucas, Tonalá y Venustiano Carranza, un caso cada uno.

 

Detalló que se trata de 20 mujeres -dos de ellas embarazadas- y 18 hombres. 

 

Agregó que ocho son diabéticos, cinco tienen obesidad, cuatro tienen hipertensión, dos cursan con insuficiencia renal, dos con asma bronquial, uno tiene leucemia, uno hipotiroidismo y uno tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

La defunción número 17 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 61 años de edad, originario del municipio de Altamirano (caso 159), quien era atendido en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” de Tuxtla Gutiérrez y debido al deterioro se su estado de salud, fallece con diagnóstico de arritmia, síndrome de dificultad respiratoria y neumonía, cuadro que se complicó con sus antecedentes de hipertensión y diabetes.

 

La defunción número 18 recae en paciente masculino, de 74 años, habitante del municipio de Palenque (caso 294), quien ante el inicio súbito de sintomatología, ingresó a la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, donde se reporta su deceso por presentar acidosis respiratoria, edema agudo pulmonar y neumonía. 

 

El secretario de Salud expuso que los 328 casos confirmados, con fecha de corte al 8 de mayo, se han presentado en 45 municipios del estado, siendo los más afectados aquéllos con más densidad poblacional, esto es, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. 

 

En cuanto al estatus de los pacientes, indicó que 37 por ciento se manejan en aislamiento domiciliario, 30 por ciento han sido dados de alta, 11 por ciento están hospitalizados estables, nueve por ciento hospitalizados graves, uno por ciento hospitalizados delicados, siete por ciento hospitalizados intubados y seis por ciento han fallecido.

 

Por último, el funcionario estatal reconoció al personal de salud que se desempeña en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 porque gracias al trabajo realizado se ha recuperado un buen número de pacientes, aun cuando muchos de ellos han ingresado con complicaciones severas.

Leer más ...

290 casos y 16 defunciones por COVID-19 en Chiapas

 

 

• En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones

• Hay suficientes insumos para enfrentar el escenario tres de la pandemia

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de mayo de 2020.- En las últimas horas se notificaron 24 casos nuevos y tres defunciones, por lo que Chiapas llega a un total de 290 pacientes positivos y 16 decesos por coronavirus COVID-19, informó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos. 

 

En conferencia de prensa, dio a conocer que los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: 11 en Tuxtla Gutiérrez, tres en Palenque, tres en Yajalón, dos en Villaflores, dos en Tapachula y con un caso los municipios de Copainalá, Comitán y Acala. De ellos, 15 son hombres y nueve son mujeres. Además, 18 de los pacientes presentan enfermedades concomitantes como hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer. 

 

La defunción número 14 para Chiapas corresponde a paciente femenino, de 51 años de edad, con domicilio en la ciudad se Tuxtla Gutiérrez (caso 110), quien permanecía hospitalizada en la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 del Poliforum y debido al deterioro de su estado de salud se reporta su deceso.

 

La defunción número 15 recae en paciente masculino, de 37 años, con residencia en la capital chiapaneca (caso 117), quien fallece por complicaciones al presentarse un cuadro clínico con diagnóstico de neumonía, diabetes e hipertensión. 

 

La defunción número 16 se trata de paciente femenino, de 42 años, residente del municipio de Reforma (caso 256), quien era atendida en el Hospital General y cuyos antecedentes de obesidad, asma e hipertensión complicaron su recuperación al sumarse la presencia de insuficiencia respiratoria y neumonía. 

 

Ante el incremento de las defunciones, el secretario de Salud insistió en la importancia del autocuidado de la salud para hacer frente al COVID-19 en pleno escenario epidémico, a fin de evitar complicaciones en las personas que tienen factores de riesgo de co-morbilidad, ya que los decesos están asociados a ello.

 

Por otra parte, sobre los cuestionamientos respecto al abasto de insumos en las unidades de salud para atender a los pacientes con COVID-19, el funcionario aseguró que existen suficientes pruebas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública para realizar las tomas de muestras, así como equipos de protección y claves de medicamentos.

 

Ante representantes de los medios de comunicación, presentó el Programa de Abasto y Equipamiento para enfrentar la pandemia en el estado, el cual garantiza que se cuenta con los suficientes equipos de protección para el personal de salud, que constan de gafas, gorros, guantes, cubrebocas, batas, overoles, caretas, botas y cubrezapatos.

 

Asimismo, dijo, se cuenta con ventiladores y monitores de signos vitales para la atención del paciente muy grave. 

 

Además, se dispone de 64 claves de medicamentos y 151 claves de material de curación.

 

El secretario de Salud puntualizó que dichos insumos se distribuyeron en los 10 Distritos de Salud, las unidades médicas de primer nivel de atención, los hospitales generales, los hospitales básicos comunitarios y en las 10 Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19.

Leer más ...

Piden garantizar derechos humanos de pueblos indígenas que permanecen refugiados

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen los derechos humanos de los Pueblos Indígenas que aún permanecen refugiados y que ahora se encuentran en doble riesgo por los ataques armados en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, y ahora por la pandemia del Covid-19.

 

El organismo aseguró que es necesario cuidar de la integridad y seguridad personal, garantizar el acceso al agua, al saneamiento y a las instalaciones de higiene personal, a la alimentación, a la vivienda adecuada, a la información en su lengua para prevenir y tratar la enfermedad, a la atención médica oportuna y sin discriminación, entre otros aspectos.

 

Asi también urgió se cumplan las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger a las comunidades del Pueblo tsotsil que se encuentran en desplazamiento por los ataques armados, en específico del municipio de Chalchihuitán, quienes ahora son atacados por las balas de los paramilitares de Chenalhó.

 

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió la Medida Cautelar No. 882-17, a comunidades indígenas tsotsiles de Chalchihuitán y Chenalhó respecto de México, 24 de febrero de 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recomendación No. 87/2018, sobre el caso de personas víctimas de desplazamiento forzado interno en diversas comunidades de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, 28 de diciembre de 2018”.

 

El Frayba aseguró que ha recibido testimonios sobre actos de violencia en esa zona de los Altos de Chiapas, donde se han registrado disparos de armas de fuego en contra de la comunidad de Pom, en Chalchihuitán, perpetrados por un grupo civil armado procedente de Chenalhó, en contexto de riesgo por emergencia sanitaria ante la pandemia de Covid 19.

 

“Esta situación de vulnerabilidad pone en alto riesgo de contagio de Covid 19 a las 273 familias, un total de mil 236 personas desplazadas forzadamente, debido a que se encuentran en pobreza extrema, sin alimentación adecuada, ni agua potable, en carencia de servicios de salud accesibles y de calidad”, denunció en un comunicado.

 

Destacó que es de especial preocupación las niñas, niños y adolescentes, así como los adultos mayores y mujeres, en las comunidades desplazadas de K’analumtik, Pom, Ch ́enmut, Bololch’ojon, Bejelton, Tulantik, Cruzton, Ts’omolton y Cruz Kakanab del municipio de Chalchihuitán y Majompepentik municipio de Chenalhó.

Leer más ...

En un 50 por ciento ha disminuido la donación de sangre por el COVID 19

 

En un 50 por ciento ha disminuido la donación de sangre desde que inició la contingencia sanitaria por el Coronavirus, así lo informó Julio César López Cancino, responsable del Banco de Sangre de San Cristóbal de Las Casas.

 

En entrevista, señaló que se encuentran haciendo las citas por teléfono e invitando a los donadores voluntarios, lo que ha generado que no haya un desabasto de sangre, "gracias a ellos por sus constantes donaciones, son más seguros que un donador que lo hace por primera vez, los nuevos generalmente son rechazados porque hay una serie de requisitos que cumplir”.

 

Indicó que tratan de que sean los correctos, "estamos usando nuestra lista de los donadores voluntarios, ha bajado la donación, porque por la contingencia no podemos hacer campañas, tratamos de atender a unos 10 diarios, lo que podamos obtener para los hospitales de la ciudad, por ahora a los pacientes no les estamos pidiendo que recuperen las unidades, con los altruistas los apoyamos”.

 

Destacó que al mes utilizan alrededor de 350 unidades, para urgencias, ginecología y cuidados intensivos, "los tipos de sangre más complicados son los O negativo y AB negativo, aunque se buscan alternativas para poder dotar de sangre a quien lo necesite, nos hemos abastecido, hicimos un plan para no quedarnos sin sangre”.

 

Por su parte, Sofía Aguilar, directora del Hospital de la Mujer, expresó que el Banco de Sangre no puede suspender sus actividades y pese a tener restricciones se han organizado para tratar de disminuir las salidas y destacó que el servicio del banco es de los mejores en el estado, ya que es donde más donaciones voluntarias hay en Chiapas.

 

Finalmente, refirió que el Banco de Sangre cuenta con un certificado aprobado ISO y cumple con los estándares con mucha exactitud para no arriesgar la salud de los pacientes que reciben transfusiones, “en esta fase de epidemia a todo paciente se le hace pruebas respiratorias, pero también el epidemiológico, tenemos que correlacionar la clínica entre lo respiratorio y los contactos que se tengan”.

Leer más ...

8 formas de inversión en México

En estos momentos difíciles las inversiones son una de las mejores alternativas que existen para conseguir ingresos pasivos. 

En las siguientes líneas, de la mano de Raimon Moreno (experto en inversiones de la página de finanzas y préstamos en línea Financer.com), te vamos a explicar cuáles son las mejores inversiones que hay en general.

 

Invertir en la bolsa de valores

Las grandes empresas acostumbran a vender sus acciones en el mercado de valores. Es una herramienta que utilizan para poder financiar sus proyectos. 

Existen muchas maneras de cómo invertir en este mercado, aunque hay dos que son las más importantes: la primera es la de mantener las acciones por un largo periodo de tiempo con el fin de ir cobrando los dividendos que emiten las empresas si tienen beneficios año tras año; mientras que la segunda, con la ayuda de un experto, es la de comprar acciones cuando se encuentran con un precio bajo y venderlas en el momento que están en un ciclo alcista.

 

Invertir en Forex

Forex es el mercado de divisas y uno de los más importantes a nivel internacional (en verdad es el mayor mercado financiero del mundo siendo capaz de generar 3 billones de dólares en un día). Es un mercado que, a diferencia de la bolsa de valores, funciona las 24 horas del día entre los lunes y viernes. 

Para invertir en este mercado, es necesario que utilices una plataforma específica para este o que contrates un bróker en línea. Lo mejor que puedes hacer es investigar un poco las empresas que prestan este servicio, aparte de analizar cómo es su servicio al cliente y las herramientas que utilizan para invertir en divisas.

 

Invertir en criptomonedas

Las monedas virtuales son otro de los grandes mercados de inversión. Una de sus particularidades es que no están sujetas a ningún banco central, por lo que pueden fluctuar libremente.

Se puede ganar o perder mucho dinero invirtiendo en ellas. Debes tener en cuenta que, por ejemplo, el Bitcoin puede subir o bajar 1.000$ en un solo día. 

 

Invertir en fondos de inversión

Estos son productos en donde se mezcla la renta fija y la variable con el fin de minimizar los riesgos. 

Las personas que se encargan de administrar los fondos de inversión son expertos en valoración de productos de las dos rentas y que buscan anticiparse a los movimientos del mercado.

Sin embargo, la administración de estas cuentas tiene una serie de comisiones, lo que hace que disminuya el rendimiento final que se puede obtener. Dependiendo de cómo se gestione este, se podrá ganar más o menos dinero.

 

Invertir en bonos

Los bonos son obligaciones que emiten las grandes empresas gubernamentales o privadas. A través de los bonos se comprometen al pago de un interés por el dinero que reciben de los pequeños inversionistas. En verdad es como si se tratara de un préstamo.

Una de las ventajas que tienen los bonos es que se pueden transferir. Es decir, es posible negociarlos por un valor descontado en un mercado secundario. Es una forma de recuperar la inversión antes de tiempo.

 

Invertir en préstamos

Existen plataformas en línea que actúan como intermediarios entre personas que quieren invertir y otras que buscan financiamiento.

Los rendimientos de algunas de las inversiones pueden llegar al 15%. Sin embargo, hay unos mínimos necesarios para invertir, además de comisiones de apertura y gastos de mantenimiento.

 

Invertir en depósitos

Con estos productos se pueden obtener rendimientos de casi el 10% en algunos casos. Es un buen instrumento si no vas a necesitar utilizar el dinero a corto plazo.

Ten en cuenta que si quieres utilizar los fondos del depósito antes de tiempo, lo más seguro es que la entidad financiera te vaya a penalizar por hacerlo.

 

Invertir en una cuenta de ahorros

Es una de las inversiones más seguras que hay. Además, en algunos casos se puede llegar a un rendimiento anual del 5%. 

Las cuentas de ahorro son los productos ideales para personas que empiezan en el mundo de la inversión y no quieren asumir muchos riesgos. También son una buena alternativa a dejar el dinero bien escondido en casa, ya que se pueden obtener beneficios.

El abrir una cuenta de ahorros es, además, una forma de empezar a ahorrar y generar confianza ante la institución bancaria para el futuro (algo que te puede ayudar en los créditos que quieras pedir).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS