8 formas de inversión en México
![Foto. Google](/media/k2/items/cache/f720ad060f8490d7cd0cd6318129cb49_M.jpg)
En estos momentos difíciles las inversiones son una de las mejores alternativas que existen para conseguir ingresos pasivos.
En las siguientes líneas, de la mano de Raimon Moreno (experto en inversiones de la página de finanzas y préstamos en línea Financer.com), te vamos a explicar cuáles son las mejores inversiones que hay en general.
Invertir en la bolsa de valores
Las grandes empresas acostumbran a vender sus acciones en el mercado de valores. Es una herramienta que utilizan para poder financiar sus proyectos.
Existen muchas maneras de cómo invertir en este mercado, aunque hay dos que son las más importantes: la primera es la de mantener las acciones por un largo periodo de tiempo con el fin de ir cobrando los dividendos que emiten las empresas si tienen beneficios año tras año; mientras que la segunda, con la ayuda de un experto, es la de comprar acciones cuando se encuentran con un precio bajo y venderlas en el momento que están en un ciclo alcista.
Invertir en Forex
Forex es el mercado de divisas y uno de los más importantes a nivel internacional (en verdad es el mayor mercado financiero del mundo siendo capaz de generar 3 billones de dólares en un día). Es un mercado que, a diferencia de la bolsa de valores, funciona las 24 horas del día entre los lunes y viernes.
Para invertir en este mercado, es necesario que utilices una plataforma específica para este o que contrates un bróker en línea. Lo mejor que puedes hacer es investigar un poco las empresas que prestan este servicio, aparte de analizar cómo es su servicio al cliente y las herramientas que utilizan para invertir en divisas.
Invertir en criptomonedas
Las monedas virtuales son otro de los grandes mercados de inversión. Una de sus particularidades es que no están sujetas a ningún banco central, por lo que pueden fluctuar libremente.
Se puede ganar o perder mucho dinero invirtiendo en ellas. Debes tener en cuenta que, por ejemplo, el Bitcoin puede subir o bajar 1.000$ en un solo día.
Invertir en fondos de inversión
Estos son productos en donde se mezcla la renta fija y la variable con el fin de minimizar los riesgos.
Las personas que se encargan de administrar los fondos de inversión son expertos en valoración de productos de las dos rentas y que buscan anticiparse a los movimientos del mercado.
Sin embargo, la administración de estas cuentas tiene una serie de comisiones, lo que hace que disminuya el rendimiento final que se puede obtener. Dependiendo de cómo se gestione este, se podrá ganar más o menos dinero.
Invertir en bonos
Los bonos son obligaciones que emiten las grandes empresas gubernamentales o privadas. A través de los bonos se comprometen al pago de un interés por el dinero que reciben de los pequeños inversionistas. En verdad es como si se tratara de un préstamo.
Una de las ventajas que tienen los bonos es que se pueden transferir. Es decir, es posible negociarlos por un valor descontado en un mercado secundario. Es una forma de recuperar la inversión antes de tiempo.
Invertir en préstamos
Existen plataformas en línea que actúan como intermediarios entre personas que quieren invertir y otras que buscan financiamiento.
Los rendimientos de algunas de las inversiones pueden llegar al 15%. Sin embargo, hay unos mínimos necesarios para invertir, además de comisiones de apertura y gastos de mantenimiento.
Invertir en depósitos
Con estos productos se pueden obtener rendimientos de casi el 10% en algunos casos. Es un buen instrumento si no vas a necesitar utilizar el dinero a corto plazo.
Ten en cuenta que si quieres utilizar los fondos del depósito antes de tiempo, lo más seguro es que la entidad financiera te vaya a penalizar por hacerlo.
Invertir en una cuenta de ahorros
Es una de las inversiones más seguras que hay. Además, en algunos casos se puede llegar a un rendimiento anual del 5%.
Las cuentas de ahorro son los productos ideales para personas que empiezan en el mundo de la inversión y no quieren asumir muchos riesgos. También son una buena alternativa a dejar el dinero bien escondido en casa, ya que se pueden obtener beneficios.
El abrir una cuenta de ahorros es, además, una forma de empezar a ahorrar y generar confianza ante la institución bancaria para el futuro (algo que te puede ayudar en los créditos que quieras pedir).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno de San Luis Potosí apoya la economía: Control vehicular se mantiene sin incrementos, pero con una renovación más accesible
- De la luna de miel con López Obrador al pulso con Sheinbaum: La política exterior de México ante Trump
- CAPTURAN AL COMANDANTE “COBRA”, POLICÍA QUE DESAPARECÍA A PERSONAS
- Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL
- DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS