Menu
Incendio devasta el templo de La Virgen de La Merced en San Cristóbal de Las Casas

Incendio devasta el templo de La Vi…

Este viernes se registró ...

Todo listo para el evento "Caballos Bikers Fest" en San Cristóbal

Todo listo para el evento "Cab…

San Cristóbal de Las Ca...

Con armas detienen a funcionarios del ayuntamiento de Las Margaritas

Con armas detienen a funcionarios d…

^ Investigan a más pres...

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del SAPAM

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Prim…

San Cristóbal de Las Ca...

Convocan a marcha procesión por la Paz en Chenalhó

Convocan a marcha procesión por la …

San Cristóbal de Las Casa...

Abren Convocatoria para el Festival Teatro entre Cuatro 2025

Abren Convocatoria para el Festival…

San Cristóbal de Las Ca...

Sin aviso previo, incrementan el costo de peaje en la carretera de cuota San Cristóbal-Chiapa de Corzo

Sin aviso previo, incrementan el co…

San Cristóbal de las Casa...

FGE aprehende a cinco personas por homicidio en grado de tentativa, en Tuxtla Gutiérrez

FGE aprehende a cinco personas por …

• Fueron puestos a disp...

Cuidado de los Oídos: La Importancia de la Salud Auditiva y el Riesgo del Uso Excesivo de Audífonos

Cuidado de los Oídos: La Importanci…

La salud auditiva es una ...

El Instituto Emilio Rabasa Estebanell: Formando Líderes del Futuro con Maestrías y Doctorados de Alta Calidad

El Instituto Emilio Rabasa Estebane…

El Instituto Emilio Rabas...

Prev Next
A+ A A-

Consulta Fuentes Verificadas: No hay crisis sanitaria por el Metaneumovirus Humano en China

  • Publicado en Salud

5 de enero de 2025.- En los últimos días, diversas publicaciones en redes sociales han alarmado a la comunidad global con afirmaciones sobre un supuesto estado de emergencia en China debido a un brote de Metaneumovirus Humano (HMPV), un virus respiratorio que estaría afectando a una gran parte de la población. Sin embargo, esta información es falsa y carece de fundamento.

El post, que ha sido compartido miles de veces en plataformas como Facebook, asegura que, desde el inicio de 2025, China enfrenta una nueva crisis sanitaria, similar a la de la pandemia de COVID-19, provocada por este virus altamente contagioso. Además, menciona que el HMPV estaría afectando principalmente a niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Qué es el Metaneumovirus Humano?

El Metaneumovirus Humano (HMPV) es un virus respiratorio conocido que puede causar infecciones en las vías respiratorias, similares a aquellas provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS). A pesar de que puede ser particularmente peligroso para niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, no se ha registrado que este virus esté provocando una crisis sanitaria a gran escala en China ni en ninguna otra parte del mundo.

Verificación de hechos

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias no han emitido ninguna declaración oficial sobre un brote alarmante del HMPV ni han declarado un estado de emergencia en el país. Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el Ministerio de Salud de China han reportado un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias vinculadas a este virus.

Este tipo de información errónea y sensacionalista se propaga rápidamente a través de las redes sociales, generando pánico innecesario. Especialistas en salud pública recomiendan verificar siempre las fuentes antes de compartir contenido relacionado con temas sanitarios, especialmente cuando se trata de emergencias de salud pública.

Fuentes oficiales para verificar información sanitaria

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
    La OMS es la fuente principal para consultar sobre emergencias de salud globales y brotes de enfermedades. Puedes acceder a sus comunicados oficiales y actualizaciones a través de su sitio web: www.who.int

  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
    El CDC es otra fuente confiable sobre enfermedades respiratorias y brotes. Proporcionan información detallada y actualizada sobre el estado de los virus, como el HMPV: www.cdc.gov

  3. Ministerio de Salud de China
    La autoridad sanitaria en China también es una fuente importante para consultar sobre el estado de emergencias sanitarias en el país. Accede a sus informes a través de su portal oficial: www.nhc.gov.cn

La importancia de la verificación de hechos

Con el antecedente de la pandemia de COVID-19, es comprensible que cualquier alerta sanitaria pueda generar preocupación a nivel global. Sin embargo, es crucial basarse en datos confirmados por expertos y organismos internacionales antes de sacar conclusiones precipitadas.

La OMS y otras organizaciones sanitarias siguen monitoreando los brotes de enfermedades respiratorias, y han dejado claro que el HMPV no representa, en este momento, una amenaza comparable a la de otras crisis sanitarias globales pasadas.

Conclusión

Aunque el Metaneumovirus Humano es un patógeno conocido, no hay evidencia que sugiera un brote alarmante o una crisis sanitaria en China a principios de 2025. Las publicaciones que alertan sobre este supuesto brote deben ser consideradas como rumores sin fundamento. La comunidad global debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en la desinformación.

Leer más ...

En #Chiapas se garantiza la distribución y aplicación de vacunas contra #Influenza, #COVID-19 y #Neumococo

  • Publicado en Salud

 Secretaría de Salud distribuyó biológicos en los 10 distritos sanitarios y a las 673 unidades médicas transferidas al #IMSSBienestar 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud del estado cumplió en tiempo y forma con la distribución de las vacunas de influenza, COVID-19 y neumococo, con lo que se garantiza el abasto en los 10 distritos de salud y las unidades médicas estratégicas de primer y segundo nivel transferidas a Servicios de Salud IMSS Bienestar, por lo que ya cuentan con la disponibilidad de estos biológicos dirigidos a la población en riesgo para prevenir complicaciones de infecciones respiratorias.

 

La dependencia estatal informó que para reducir la incidencia de infecciones respiratorias agudas en esta temporada invernal 2024-2025, en Chiapas se aplicarán un total de un millón 650 mil dosis de influenza, más de 160 mil dosis de COVID-19 y 34 mil dosis de neumococo, las cuales fueron distribuidas en los distritos de salud de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, así como a las unidades médicas de primer y segundo nivel transferidas a Servicios de Salud IMSS Bienestar.

 

Explicó que los grupos poblacionales prioritarios para la vacuna antiinfluenza son niños y niñas de seis meses a 59 meses de edad, personas de cinco a 59 años con alguna comorbilidad (diabetes, obesidad, problemas cardiovasculares y/o renales), embarazadas en cualquier trimestre de gestación, adultos mayores y personal de salud.

 

Mientras que la vacuna contra COVID-19 se aplicará a partir de los cinco años de edad a personas que no han recibido ninguna dosis y de refuerzo para los grupos vulnerables; y la dosis de neumococo estará dirigida a las personas adultas mayores.

 

La Secretaría de Salud del estado puntualizó que para cumplir con las metas de coberturas de vacunación, en la estrategia del Programa de Vacunación Universal participan las diferentes instituciones que integran el sector salud (IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, Isstech, Servicios de Salud IMSS Bienestar, Sedena, Semar y Pemex).

Leer más ...

Ocupación de camas por nuevas variantes de Covid: Chiapas.

  • Publicado en Salud

En medio de un repunte de casos, se detectó las denominaciones de la familia del ómicron, más contagiosas de otras cepas del coronavirus

En México, se han identificado dos nuevas variantes de COVID-19 relacionadas con la familia ómicron, en medio de un repunte de casos. Según datos de la Secretaría de Salud, la curva epidémica de positividad para la semana 27 del año supera la del mismo periodo del año pasado.

Nuevas Variantes KP.2 y KP.3

Las nuevas variantes, denominadas KP.2 y KP.3, son más contagiosas que otras cepas, lo que genera preocupación por un posible aumento en los contagios y hospitalizaciones. Hasta ahora, se han registrado ocho casos de la variante KP.2 y un caso de la KP.3 en México, según el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

El caso de la variante KP.3 fue detectado en un hombre de 50 años procedente de Estados Unidos, quien llegó a la Ciudad de México a mediados de junio. Los casos de la variante KP.2 también están relacionados con viajes recientes a Estados Unidos.

Síntomas y vigilancia

Los síntomas de las variantes KP.2 y KP.3 son similares a los de ómicron: tos, fiebre, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza y muscular, dolor de garganta, y pérdida del gusto y olfato. Sin embargo, algunas personas infectadas pueden no mostrar síntomas.

Saturación Hospitalaria

Según el Sistema de Información de la RED IRAG, Ocupación de camas en hospitalización general 2024-07-31.

Unidad médica

Estado

Institución

CLUES

% de Ocupación

Hosp. Gral. Renacimiento Guerrero SSA GRSSA000034 100
Hospital General de Apan Hidalgo SSA HGSSA015515 100
La Paz Baja California Sur ISSSTE BSIST000330 100
Tampico Tamaulipas ISSSTE TSIST000182 100
Hospital General de Manzanillo Colima SSA CMSSA001356 100
Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón Guerrero SSA GRSSA009950 100
Morelia Michoacán de Ocampo ISSSTE MNIST000120 83
Hgzmf 6 S.nicolas Garza Nuevo León IMSS NLIMS000525 80
Hgz 14 Guadalajara Jalisco IMSS JCIMS000330 75
Hgz 1a Venados Ciudad de México IMSS DFIMS000522 71
Presidente Benito Juarez Oaxaca ISSSTE OCIST000112 71
Dra. Columba Rivera Osorio Hidalgo ISSSTE HGIST000106 67
Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours Sonora SSA SRSSA001110 67
Hgr 17 Cancun Quintana Roo IMSS QRIMS000142 67
Hgzmf 24 Nueva Rosita Coahuila de Zaragoza IMSS CLIMS000391 67
Hospital General de Zona 1 Tapachula
Chiapas
IMSS
CSIMS000362
67
Hospital General Regional No. 2 El Marques Querétaro IMSS QTIMS000285 67
Centenario Hospital Miguel Hidalgo Aguascalientes SSA ASSSA000025 60
Hg Pochutla Oaxaca SSA OCSSA003715 60
Hgr 1 Queretaro Querétaro IMSS QTIMS000092 60
Hospital General Agustín O´horán Yucatán SSA YNSSA000565 58
Hospital General de Occidente Jalisco SSA JCSSA007066 52
Hgzmf 4 Cd. Carmen Campeche IMSS CCIMS000045 50
Hgz 50 Tangamanga San Luis Potosí IMSS SPIMS000376 50
Troncoso Ciudad de México IMSS DFIMS000312 50
Hgz 2 Tuxtla Gutiérrez
Chiapas
IMSS
CSIMS000251
50
Hg Tuxtepec Oaxaca SSA OCSSA002146 50
Hg Ciudad Ixtepec Oaxaca SSA OCSSA016764 50
Hgz 3 Tuxtepec Oaxaca IMSS OCIMS000182 50
Hgzmf 1 Campeche Campeche IMSS CCIMS000016 50
Hgr 1 Charo Michoacán de Ocampo IMSS MNIMS000605 50
Hospital General de Zona No. 1 Colima IMSS CMIMS000186 50
Hgz 83 Morelia Michoacán de Ocampo IMSS MNIMS000593 50
Hgz 1 Tepic Nayarit IMSS NTIMS000190 50
Hg Cuicatlan Dr. Alberto Vargas Merino Oaxaca SSA OCSSA002052 50
Hgz 27 Tlatelolco Ciudad de México IMSS DFIMS000621 40
Dr. Aquiles Calles Ramirez Nayarit ISSSTE NTIST000120 40
Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr.valentin Gómez Farias Veracruz de Ignacio de La Llave SSA VZSSA001150 33
Hg Oaxaca Dr. Aurelio Valdivieso Oaxaca SSA OCSSA000985 29
Centenario de La Revolucion Mexicana Morelos ISSSTE MSIST000293 25
Hospital de Especialidades  Pediatrico León Guanajuato SSA GTSSA017525 24
Hospital Comunitario Romita Guanajuato SSA GTSSA003151 22
Hr_issste Puebla ISSSTE PLIST000101 22
Centro Medico Naval Ciudad de México SEMAR DFSMA000046 22
Merida Yucatán ISSSTE YNIST000030 20
Hospital General Actopan Hidalgo SSA HGSSA000156 17
Hospital Comunitario San Diego de La Union Guanajuato SSA GTSSA017501 17
Hgz 1 Oaxaca Oaxaca IMSS OCIMS000136 17
Hospital General Patzcuaro Michoacán de Ocampo SSA MNSSA005280 17
Hospital General de La Huasteca Hidalgo SSA HGSSA015520 14
Hospital Comunitario San Felipe Guanajuato SSA GTSSA003600 11
Dr. Jose Ma. Rodriguez Coahuila de Zaragoza ISSSTE CLIST000106 10
Hospital de La Mujer Michoacán de Ocampo SSA MNSSA001862 9
Hospital del Niño Y La Mujer Dr. Alberto López Hermosa San Luis Potosí SSA SPSSA017301 6
Hg Maravatio Michoacán de Ocampo SSA MNSSA016475 5
Hospital General Tijuana Baja California SSA BCSSA000913 4
H.g. Dr. Nicolás San Juan México SSA MCSSA007661 4
Hospital General Irapuato Guanajuato SSA GTSSA001652 3
Hospital General León Guanajuato SSA GTSSA005683 1

Fuente: https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.