Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2020

Más de 2 mil 400 mdp se entregarán a través del Programa Crédito a la Palabra: Rutilio Escandón

 

 

•    El gobernador y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo iniciaron la dispersión de estos recursos para reactivar la economía ante la pandemia

•    Destacó la labor de las y los servidores de la nación que distribuirán estos apoyos a 96 mil micro, pequeñas y medianas empresas

 

Con la finalidad de rescatar a micro, pequeñas y medianas empresas ante la pandemia generada por la enfermedad del coronavirus COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega del Programa Crédito a la Palabra, que constituye un ingreso superior a los 2 mil 400 millones de pesos en beneficio de 96 mil negocios de la entidad. 

 

“Estos recursos no son para lucro político, se deben a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de que tengan la posibilidad de salir adelante. Aprovéchenlos a fin de tener un mejor destino y hacer posibles sus deseos de superarse ante la emergencia. No tienen necesidad de quedar bien con ningún grupo u organización. Si algún vivales quiere hacer uso político, denúncienlo y se enfrentará a la ley”, dejó en claro el mandatario.

 

En compañía del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, señaló que estos créditos de 25 mil pesos, ya son una realidad, y así como ocurre con los otros programas, en su dispersión están sumadas las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evitar contratiempos, principalmente, reconoció, las y los servidores de la nación, quienes van al frente de esta importante acción. 

 

Durante este acto realizado bajo los protocolos de higiene y sana distancia, Escandón Cadenas refrendó su agradecimiento al personal de salud, así como al pueblo de Chiapas por protegerse: “Si se asume esa responsabilidad en cada persona y familia, cuidan a todos; es la mejor manera de ayudar a quienes hacen un gran esfuerzo para salvar la vida de las y los chiapanecos”.

 

A su vez, Aguilar Castillejos refirió que debido a la necesidad de cerrar varios negocios y la disminución de actividades con el fin de evitar contagios, esta medida servirá para reactivar la economía. Detalló que cada crédito maneja un interés del 6.5 por ciento anual y un pago de 850 pesos mensuales, con tres meses de gracia. 

 

Asimismo, resaltó la labor de servidoras y servidores de la nación que en menos de 10 días colocaron los beneficios a través de llamadas y visitas domiciliarias, al tiempo de subrayar el esfuerzo de instancias federales, estatales y municipales que contribuyen en el resguardo de valores, permitiendo distribuir distintos apoyos a más de un millón y medio de chiapanecas y chiapanecos, sin complicaciones y bajo indicaciones de la Secretaría de Salud. 

 

En el evento, donde estuvo presente el director general de la Secretaría de Bienestar Región XI Tuxtla, Horacio Díaz Guillén, el microempresario Jaime Alexander Camey Pérez, en nombre de las y los beneficiarios, agradeció la confianza manifestada a través de estos recursos que ayudarán a que sus negocios progresen. “Sabemos que México pasa por una situación difícil, pero estamos conscientes de que si nos cuidamos, saldremos adelante”.

Leer más ...

Exhorta Jorge Llaven a servidores públicos de la FGE a cumplir con la Declaración Patrimonial

 

 

 

•    Aseveró que este ejercicio fundamentado en los artículos 32 y 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, es una obligación legal y moral para erradicar la corrupción y la impunidad en Chiapas, principal demanda ciudadana

•    Destacó que la Declaración Patrimonial se realizará únicamente en mayo, de lo contrario ésta será calificada de extemporánea y la o el servidor público responsable se convertirá en sujeto de investigación

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca exhortó a las y los 3 mil 762 servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar en mayo su Declaración Patrimonial de Modificación y de Intereses, como lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.

El responsable de la procuración de justicia en la entidad aseveró que esta nueva administración se ha caracterizado por consolidar un modelo de transparencia democrática y de verdadera rendición de cuentas y honestidad, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. 

“Con fundamento en los artículos 32 y 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, llamo a todas y todos los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado para que en los términos de ley cumplan con esta responsabilidad, no sólo por ser obligación legal sino moral para erradicar la corrupción y la impunidad en Chiapas, demanda principal ciudadana”, aseveró.

En ese sentido, destacó que este ejercicio de transparencia y honestidad al que deben someterse todas y todos los servidores públicos de la institución se realizará únicamente en mayo, de lo contrario será calificado de extemporáneo y la o el trabajador responsable se convertirá en sujeto de investigación.

Finalmente, Jorge Llaven Abarca refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para cumplir y hacer cumplir la demanda ciudadana de honestidad y transparencia, y de garantizar el uso correcto de los recursos públicos en la procuración de justicia.

Leer más ...

Sanitiza Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas Mercado "José Castillo Tielemans

 

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, en coordinación con el Distrito de Salud II, llevó a cabo su cuarto día de sanitización en espacios públicos urbanos.

 

Este 6 de mayo tocó el turno al emblemático Mercado "José Castillo Tielemans", Mercadito 2 y zonas aledañas mediante el uso de camionetas con equipo aspersor que recorrieron el cuadrante y elementos pie-tierra equipados con motomochilas que hicieron lo propio en los pasillos del mercado. 

 

El Ayuntamiento de San Cristóbal reconoce y agradece la valiosa colaboración de los locatarios y comerciantes establecidos para la realización de esta acción en este espacio. 

 

La campaña de sanitización continuará durante la contingencia en los lugares con más afluencia de personas en la Ciudad. 

 

 

???? La agenda de sanitización para los próximos dos días:

 

???? Jueves 7 de Mayo | Mercado de dulces y artesanías, Iglesia de San Francisco, Secundaria del Estado, periferia de Hospital de la mujer, Jurisdicción y Santa Lucía | 17:00 hrs.

 

???? Viernes 8 de mayo | Mercado y plazuela de San Ramón | 17:00 hrs.

Leer más ...

La epidemia de COVID-19 en Chiapas se refleja en 266 casos y 13 defunciones

 

 

• 21 casos nuevos y un deceso en las últimas 24 horas

• Acala, Chiapilla y Huehuetán registran su primer caso

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de mayo de 2020.- A 71 días de la pandemia de coronavirus COVID-19 en Chiapas, se tiene un acumulado de 266 casos confirmados y 13 defunciones, informó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos. 

 

En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 21 casos nuevos y una defunción. Los municipios afectados fueron: Tapachula con cuatro casos; Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas con tres casos cada uno; Tonalá y Reforma, con dos casos cada uno; y con un caso están los municipios de Pichucalco, Huehuetán, Fontera Comalapa, Comitán, Arriaga, Acala y Chiapilla.

 

La defunción número 13 para la entidad recae en paciente masculino, de 46 años de edad, originario del municipio de Tapachula (caso 265), quien cursaba con insuficiencia renal crónica e hipertensión desde hace cuatro años, bajo tratamiento de diálisis. El paciente ingresó con dificultad respiratoria al Hospital General de Zona número I del IMSS, siendo intubado. Debido al cuadro clínico, su estado de salud se complicó, reportándose su deceso el 5 de mayo en la tarde.

 

Ante las condiciones en que se están presentando los casos, el secretario de Salud hizo el llamado a no esperar complicaciones en la sintomatología del COVID-19 para acudir a las clínicas de atención, como la dificultad respiratoria, porque el personal médico tiene menos oportunidad de estabilizar al paciente.

 

En ese sentido, subrayó que si se presentan síntomas, hay que comunicarse de inmediato al 8007722020 o bien a la línea telefónica del Distrito de Salud correspondiente.

 

El caso número 246 se trata de una persona del sexo femenino, con residencia en el municipio de Chiapilla. 

 

El caso número 247 es una persona del sexo femenino, de 41 años, con domicilio en el municipio de Acala.

 

El caso número 248 corresponde a una persona del sexo masculino, de 39 años, habitante de la capital chiapaneca.

 

El caso número 249 recae en una persona del sexo masculino, de 39 años, residente del municipio de Tuxtla Gutiérrez.

 

El caso número 250 se trata de una persona del sexo femenino, de 41 años, originaria de la ciudad capital.

 

El caso número 251 es una persona del sexo masculino, de 44 años, con residencia en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. 

 

El caso número 252 corresponde a una persona del sexo masculino, de 45 años, con domicilio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. 

 

El caso número 253 recae en una persona del sexo masculino, de 65 años, habitante del municipio de San Cristóbal de Las Casas. 

El caso número 254 se trata de una persona del sexo masculino, de 38 años, residente del municipio de Pichucalco.

 

El caso número 255 es una persona del sexo masculino, de 70 años, originaria del municipio de Reforma.

 

El caso número 256 corresponde a una persona del sexo femenino, de 42 años, con residencia en el municipio de Reforma.

 

El caso número 257 recae en una persona del sexo femenino, de 44 años, con domicilio en el municipio de Tonalá. 

 

El caso número 258 se trata de una persona del sexo masculino, de 17 años, habitante del municipio de Frontera Comalapa.

 

El caso número 259 es una persona del sexo femenino, de 49 años, residente del municipio de Comitán. 

 

El caso número 260 corresponde a una persona del sexo femenino, de 47 años, originaria del municipio de Arriaga.

 

El caso número 261 recae en una persona del sexo masculino, de 46 años, con residencia en el municipio de Tonalá.

 

El caso número 262 se trata de una persona del sexo masculino, de 44 años, con domicilio en el municipio de Tapachula. 

 

El caso número 263 es una persona del sexo femenino, de 68 años, habitante del municipio de Tapachula. 

 

El caso número 264 corresponde a una persona del sexo masculino, de 34 años, residente del municipio de Huehuetán.

 

El caso número 266 recae en una persona del sexo masculino, de 53 años, originaria del municipio de Tapachula.

Leer más ...

Por sanitización cierran mercados en San Cristóbal

 

La tarde de este miércoles fueron cerrados  por un lapso de

cuatro días  las instalaciones de los  mercados públicos José Castillo Tielemans y Merposur en San Cristóbal de Las Casas, esto como parte de las acciones de sanitización de espacios públicos urbanos y sitios de mayor confluencia de personas para evitar el contagio del Coronavirus.

 

Esta medida es realizada por la Jurisdicción Sanitaria II en coordinación con la autoridad municipal, por acuerdo de locatarios de los principales centros de abastos de está ciudad como parte de las acciones implementadas por la pandemia de Covid-19.

 

La labor de sanitización dio inicio a eso de las 17:00 horas del miércoles, por lo que estos dos mercados permanecerán cerrados los días jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de mayo.

 

Las autoridades dieron a conocer que la salud pública es el principal factor de cualquier política gubernamental, ante esto, todas las medidas que se adopten están pensadas en favor del bienestar social.

 

En entrevista el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Octavio Coutiño Niño, informó que la sanitización se realiza con una solución de agua con cloro al 10 por ciento, esto es: 9 partes de agua por 1 de cloro.

 

"Este procedimiento se puede hacer de manera regular en casa para limpiar superficies, por lo que no representa un riesgo a la salud por exposición momentánea a este componente", acotó el funcionario estatal.

Leer más ...

Habitantes de Altamirano retienen a cuatro policías por no entregarles despensa

 

Cuatro policías municipales de Altamirano fueron retenidos este miércoles por un grupo de personas que arribaron a las instalaciones de la presidencia municipal para denunciar la mala distribución de las despensas, culpando al presidente municipal de repartirlos a su conveniencia, pidiendo copias de credencial.

 

El disturbio se dio a eso de las 10:00 de la mañana de este miércoles, cuando decenas de pobladores del barrio de Guadalupe del municipio de Altamirano, se manifiestaron frente a la presidencia municipal para exigir al presidente despensas para más de 400 habitantes del mencionado barrio.

 

“En estos momentos estamos aquí para pedir al presidente municipal que nos entregue las despensas que nos corresponde, a nosotras no nos ha dado el apoyo, nos enteramos que en otros barrios ya les dieron sus despensas," denunciaron las afectadas.

 

Ante la nula atención del  alcalde Roberto Pinto Kanter, los manifestantes optaron por retener a los elementos policiacos, quienes advirtieron que no los liberarán hasta que les den una solución a sus demandas,

 

Hasta la tarde del miércoles, ninguna autoridad había salido para atender a este grupo de inconformes, mientras mujeres y niños permanecían frente a la presidencia municipal en espera de que sean atendidos y liberados los uniformados.

Leer más ...

Causa molestia negativa de Conagua para retirar concesión a la Coca Cola

 

Ante la respuesta negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las autoridades de este municipio, de que no hay elementos suficientes para retirar la concesión a la empresa refresquera “Compañía Inmuebles de Golfo S.A de C.V”, organizaciones, asociaciones y colectivos ambientalistas, manifestaron su desacuerdo con la postura de la dependencia federal.

 

Los inconformes manifestaron que Conagua aseguró que hay agua suficiente en la ciudad, incluso para dar más concesiones de extracción, lo cual ha generado inconformidad entre la sociedad civil organizada, quienes advirtieron que continuarán ejerciendo presión para revocar la concesión, porque  en San Cristóbal hay cada vez menos agua.

 

A través de un comunicado, los grupos inconformes  expresaron que Conagua debe reconsiderar su postura y cancelar la concesión de agua a cualquiera de las figuras jurídicas que utilice la empresa extranjera, ya que como dependencia federal tiene la obligación de respetar, preservar y proteger los recursos naturales.

 

 

“La obligación de Conagua  es proteger los recursos esenciales para la vida y el bienestar de los habitantes, así como la de hacer uso de todos los recursos disponibles, tanto jurídicos como administrativos, para proteger la vida y sus derechos de cada habitante, la petición recoge el sentir de miles de habitantes de barrios y colonias, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, que han exigido que se adopte esta misma medida durante muchos años”, aseveraron.

 

Destacaron que actualmente no es posible sostener la concesión sin afectaciones a la ciudad, ya que de 1995 a 2015 las concesiones de agua para la fabricación de refresco han extraído más de 10 mil millones de litros de agua. "En 1995, el municipio tenía 116 mil 729 habitantes, en 24 años la población ha aumentado a 185 mil 917, es decir, entre un 25 y 30 por ciento, tomando en cuenta a la población flotante, durante este periodo las necesidades hídricas de la zona han aumentado de manera considerable”.

 

Indicaron diferir de la postura de Conagua, porque es evidente que en San Cristóbal se padece del vital líquido, además de que el trabajo de la empresa refresquera repercute también en la salud de la población, debido al alto consumo, lo cual genera diabetes, sobrepeso, obesidad, entre otros males.

 

Finalmente, reconocieron que la empresa ha traído beneficios como empleos y apoyos económicos para algunas organizaciones civiles, lo cual queda anulado y superado por los daños y riesgos que la extracción de agua produce en contra de los derechos al agua, a la salud y al ambiente sano y las necesidades de los habitantes del municipio, así como a la estabilidad de sus ecosistemas.

Leer más ...

Exhorta SSyPC a extremar precauciones por fraude electrónico

 

En el confinamiento de la ciudadanía por el COVID-19, la Policía Cibernética de Chiapas dio a conocer recomendaciones para el comercio por internet

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Ante la situación de confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, llamó a la ciudadanía a extremar precauciones en el comercio electrónico y evitar ser víctima de fraude que pueda lacerar su integridad patrimonial y física.

 

Al respecto, el jefe de la Policía Cibernética de Chiapas, Leví Francisco Pineda Rueda, señaló que, derivado de la emergencia por el coronavirus, se ha tenido mayor incidencia de compras a través de sitios de internet, por lo que, dijo, es necesario que las y los usuarios extremen precauciones para evitar ser víctimas de algún tipo de estafa.

 

Indicó que la población debe tomar en cuenta ciertas recomendaciones como: Verificar el sitio, términos y devoluciones, políticas de datos personales, transacción a través del protocolo https (el también conocido como candado verde), eliminar las cookies de navegadores, así como usar antivirus en sus computadoras, tableta o teléfono, lo que permitirá evitar ser víctima de ilícitos.

 

Añadió que en las últimas fechas se han recibido denuncias de fraude, productos que no fueron entregados y páginas electrónicas fraudulentas, por lo que pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 01 800 221 14 84, para que en caso de detectar estas irregularidades, se realice la denuncia correspondiente.

 

El titular de la Policía Cibernética de Chiapas recalcó que ante la cercanía de celebraciones especiales, como el Día de las Madres, del Maestro y del Estudiante, se incrementa el comercio electrónico, por lo que es necesario poner en marcha las recomendaciones emitidas a través de su corporación para evitar ser víctimas de la delincuencia.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de proteger y servir a la sociedad, en su integridad física y patrimonio.

 

La SSyPC invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.

 

Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

Leer más ...

Ante contingencia por COVID-19, encabeza Rutilio Escandón preliberación humanitaria de 34 reclusos

 

 

•    Enfatizó el trabajo de la Mesa de Reconciliación que analiza los casos no sólo ante la pandemia, sino para cumplir con la reinserción de personas privadas de la libertad

•    En lo que va de esta administración, se ha liberado a 198 personas

•    Pidió a los beneficiados aprovechar esta oportunidad y no involucrarse en situaciones que pongan en peligro otra vez su libertad

 

Como un acto humanitario y de justicia, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la preliberación humanitaria de 34 reclusos que se dio por sentencia suspendida o cambio de medida cautelar, donde resaltó que en Chiapas se respetan los derechos humanos y se está atento a los beneficios que la ley permite a las personas privadas de su libertad.

 

En ese marco, Escandón Cadenas pidió a los liberados aprovechar para bien esta oportunidad, que es una acción apegada a la Constitución Mexicana; tomar en consideración el derecho de los demás y no involucrarse en situaciones que pongan en peligro otra vez su libertad: “Sirvan de ejemplo y hagan el llamado a sus seres queridos y a la sociedad a evitar conflictos que tengan como resultado la pérdida del derecho a vivir libre”. 

 

Junto al titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario manifestó que hablar de reinserción social es cumplir con requisitos que prevé la ley en materia de capacitación laboral, educación y salud, entre otros, por lo que reconoció el trabajo de la Mesa de Reconciliación que analiza los casos y, en lo que va de esta administración, ha liberado a 198 personas. 

 

“La libertad es el tesoro más grande que tenemos. Es la mejor forma de desarrollar las aptitudes y talentos. Los seres humanos cometemos errores y algunos transgreden la ley, pero eso no quiere decir que no tengan otra oportunidad de rehacer su vida, y qué mejor que durante la pandemia se lleven estos actos para evitar que corran peligro de contraer la enfermedad, así como el hacinamiento”, apuntó.

 

Luego de enfatizar la unidad y búsqueda del bien común que persiste en los tres Poderes del Estado, convocó a las y los integrantes de la Mesa de Reconciliación a continuar la revisión respetuosa, seria y consciente de los casos, ya que este trabajo es necesario no sólo ante la difícil situación que se atraviesa en materia sanitaria, sino también para cumplir con la reinserción de quienes están en dicha condición. 

 

Asimismo, subrayó los cuidados y medidas que se han establecido en los centros penitenciarios de la entidad, ya que no ha habido contagios de coronavirus; principalmente, agradeció a las y los internos que de común acuerdo tomaron la decisión de mantener sana distancia, evitar las visitas y desinfectar los alimentos y la ropa que utilizan. 

 

Por su parte, Trinidad Palacios explicó que mediante este acto humanitario, que enmarca los principios de respeto a la ley, los derechos humanos y la justicia, ocho personas recibieron su libertad por sentencia suspendida; y 26 por cambio de medida cautelar, es decir, seguirán vinculados a proceso desde sus domicilios.

 

En voz de las personas preliberadas, quienes se encontraban en distintos centros de reinserción social del estado, Mauricio “N” externó su agradecimiento al gesto humanitario del gobernador Rutilio Escandón, porque, a pesar de la contingencia sanitaria, les concedieron el acta de libertad que les permitirá reintegrarse a la sociedad y conducirse con rectitud y honradez, en beneficio propio y de sus seres queridos.

 

“A partir de hoy comenzaré de nuevo en un Chiapas donde la humanidad y la justicia no son polos separados, sino ejemplo de un gobierno sensible a las necesidades de las y los chiapanecos”, expresó al tiempo de llamar a la juventud a que se encaminen con principios y valores, convencidos de que todo acto en la vida tiene una consecuencia.

 

Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Leer más ...

Insiste Rutilio Escandón en importancia de prevenir COVID-19, ante fase más difícil de la emergencia

 

 

•    El gobernador celebró que en las últimas 24 horas 19 pacientes libraron la batalla contra la enfermedad; a la fecha ya suman 77 personas que se han recuperado en Chiapas

•    Reconoció a las y los trabajadores que se han sumado a la distribución de alimentos y a quienes han donado parte de su salario para enfrentar la contingencia 

•    Destacó la importancia de continuar cumpliendo estrictamente las indicaciones de higiene y aislamiento social que recomiendan las y los expertos

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad, donde expresó que está iniciando la etapa más difícil de la emergencia sanitaria por el COVID-19, ante lo cual es fundamental continuar cumpliendo estrictamente las indicaciones de higiene y aislamiento social que recomiendan las y los expertos en salud. 

“En nuestras manos está la solución, no hay otro medicamento mas que cuidarnos”, dijo al tiempo de exhortar a llevar a cabo el lavado constante de manos con agua y jabón, evitar tocarse la cara, mantener la sana distancia, aún dentro de los hogares; así como quedarse en casa y salir únicamente a las actividades esenciales. 

En otro momento, el mandatario estatal celebró que, en las últimas 24 horas, 19 personas más libraron la batalla contra el COVID-19 en Chiapas, por lo que reconoció ampliamente el trabajo humanista, profesional y comprometido que todo el personal del sector salud ha demostrado en la respuesta frente a la pandemia.

Escandón Cadenas destacó de manera especial la entrega y sacrificio con que las doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros realizan su labor de proteger y cuidar la salud de las y los chiapanecos, y detalló que a la fecha se tiene un acumulado de 77 pacientes que han superado esta enfermedad. “Son muy buenas noticias para Chiapas”. 

Asimismo, agradeció a la población por su disciplina al acatar las medidas de prevención, pues de esta forma se retribuye el esfuerzo y la solidaridad de las y los trabajadores de salud, así como de otros rubros esenciales, además de las y los servidores públicos que donaron parte de su salario y quienes están recorriendo todos los municipios para entregar casa por casa los apoyos alimentarios a las familias más vulnerables.

Fianlmente, resaltó las acciones serias y responsables que las instituciones federales, estatales y municipales implementan para acuerpar todo este trabajo humanitario con el fin de garantizar seguridad y bienestar a la población, aunado al respaldo que brindan en la distribución de los programas sociales en tiempo y forma. “Si nos mantenemos unidos en un solo frente vamos a superar cualquier contingencia”, agregó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS