Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Habitantes de la Ranchería Huitepec Alcanfores evitan desalojo de propiedad en SCLC

Habitantes de la Ranchería Huitepec Alcanfores de San Cristóbal de Las Casas, frenaron un intento de desalojo de propiedad en contra de la familia Sarmiento Mandujano, la mañana de este martes, ubicada en la Calzada Daniel Sarmiento Rojas número 25.

 

A eso de las 11:00 de la mañana se presentó Salvador Toscano y su abogado en compañía de una actuaria, para ejecutar una orden de desalojo de una propiedad que asegura es de él, pero sin ningún documento que sustente tal dicho, por lo que ejidatarios se opusieron a que realizaran esta acción, hasta que la situación se clarifique, ya que los únicos que demostraron ser los auténticos dueños con escritura original fue la familia Sarmiento Mandujano.

 

En entrevista Celsa de Jesús Pérez López, agente auxiliar rural de dicha localidad, dijo que ellos siempre optan por la vía legal cuando se presentan problemas de este tipo, donde surgen dos dueños de una propiedad, realizan una investigación para no caer en errores.

 

“Cuando tuvimos conocimiento de la situación, investigamos y hay cosas que no concuerdan, por ejemplo el dueño que se dice ser de esta propiedad no lo conocíamos, nunca se había presentado ante las autoridades actuales, es un señor que vive en Tuxtla, hay una confusión porque ellos tienen una propiedad con el número 23 y pretenden tomar la 25, traían una orden de desalojo porque argumentan que son los dueños, pero no lo permitimos porque no trajeron ningúna escritura que avale que es su propiedad y mientras no se clarifique la situación no podrán desalojar”, aseveró.

 

Indicaron que no permitirán un abuso de esta magnitud que es despojar a alguien de su propiedad, “como habitantes conocemos a la familia Sarmiento, sabemos desde cuando ellos son propietarios de estos terrenos, luego surge alguien que dice ser el dueño y estamos seguros que no es así, queremos y damos ese respaldo a la familia, estamos agradecidos con ellos porque gracias al Lic, Daniel Sarmiento Rojas se logró la pavimentación de esta calle que lleva su nombre, hasta hoy vamos a esperar para que la otra parte presente sus documentos originales, ya que argumentaron que no lo tenían porque están en el juzgado”.

 

Los habitantes fueron claros al decir que no van a permitir el acceso a personas que quieran aprovecharse de terrenos que no son suyos, “los vamos a detener entre todos y no vamos a permitir que ejerzan la ilegalidad, aquí todo será con transparencia y si ellos dicen traer una orden que quizás habrán pagado no se va a permitir porque en los Alcanfores nos regimos bajo usos y costumbres, por lo que habrá vigilancia de lo que pueda suceder, estaremos en alerta”.

 

Cabe señalar que la familia Sarmiento exhibió la escritura donde demuestra que son los legítimos propietarios desde 1986.

Realizarán Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena en San Cristóbal

Este jueves se llevará a cabo el “Primer Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena: debates alrededor de los planes curriculares”, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, en San Cristóbal de Las Casas. Las actividades darán inicio de 9:30 a 14:00 horas, evento organizado por el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, en coordinación con otras instancias.

 

Cabe señalar que el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, es un espacio de confluencia y articulación de diversas instancias académicas que tienen como misión impartir cursos relacionados con temas de justicia y derecho indígena, con una visión interdisciplinaria y multidisciplinaria de alta profesionalización, con incidencia en el ámbito local, nacional e internacional.

 

Dicho grupo está integrado por investigadoras e investigadores de distintas instituciones, como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (CIESAS); el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Frontera Sur (CIMSUR); la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, y la Escuela de Gestión y Autodesarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

El Foro está dividido en cuatro categorías: Uno, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas, como especialidad; Dos, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas a nivel licenciatura; Tres, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten la enseñanza del derecho, justicia y derechos indígenas como materia de asignatura en licenciaturas y/o posgrados. 

 

Los organizadores dieron a conocer que el objetivo de este evento es el de fomentar, promover, desarrollar y fortalecer la enseñanza del Derecho Indígena en las distintas universidades, escuelas, institutos, centros y coordinaciones educativas de la región, así como en el Estado, tanto públicas como privadas para diseñar, crear y establecer criterios sobre la justicia indígena y la enseñanza del derecho indígena en los planes curriculares.

Adultos con discapacidad presentarán la obra de teatro "Julieta la Coleta"

 

Janet Hernández Cruz

La Asociación Civil Ángeles de Amor presentará la obra de teatro llamada "Julieta la Coleta", en donde participarán alumnos que han demostrado actitudes y habilidades para desarrollar su talento artístico. 

 

Angeles de Amor es una Asociación que atiende a personas adultas discapacitadas quienes través del amor y el apoyo que les brinda su fundadora la profesora Gloria Gutiérrez García, han podido demostrar su potencial a través de diversas actividades. 

 

Actualmente son 30 personas que llegan al centro, cuyas edades oscilan entre los 20 y 45 años, "el 19 de diciembre a las 18:00 horas estarán presentando su obra en el Teatro Daniel Zebadúa, la cual tendrá un costo de 50 pesos para adultos y 25 para niños, lo recaudado es para realizar otros proyectos", señaló Óscar Domínguez coordinador Ángeles de Amor . 

 

Cabe señalar que en este centro se da un acompañante integral a las personas con discapacidad, cuenta con ocho áreas 5 productivas y tres clínicas, que son psicoemocional, rehabilitación física y desarrollo de habilidades de comunicación.

Encuentran a menor de edad degollado

El cuerpo sin vida de un menor indígena de once años de edad, fue localizado en una zona cafetalera del municipio de San Juan Cancuc.

 

El hoy occiso fue hallado cerca del paraje Chochow, municipio de San Juan Cancuc, se presume fue asesinado durante la noche de este lunes, desconociendose quién o quiénes le arrebataron la vida a este jovencito. Lugareños de la zona fueron los que encontraron el cuerpo tirado en una zona cafetalera.

 

El menor presentaba una herida en el cuello, provocado por un arma blanca, (machete y/o cuchillo), además de golpes en varias partes de su anatomía, por lo que habitantes de la localidad exigieron se investigue este homicidio y se castigue con todo el peso de la ley al o los responsables del homicidio.

 

El cuerpo del menor fue entregado a sus padres quienes no permitieron que las autoridades ministeriales y periciales hicieran el levantamiento del cadáver, esto por sus usos y costumbres.Sus familiares le darán cristiana sepultura este miércoles en el panteón del paraje.

Suscribirse a este canal RSS