Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizarán Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena en San Cristóbal

Realizarán Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena en San Cristóbal

Este jueves se llevará a cabo el “Primer Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena: debates alrededor de los planes curriculares”, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, en San Cristóbal de Las Casas. Las actividades darán inicio de 9:30 a 14:00 horas, evento organizado por el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, en coordinación con otras instancias.

 

Cabe señalar que el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, es un espacio de confluencia y articulación de diversas instancias académicas que tienen como misión impartir cursos relacionados con temas de justicia y derecho indígena, con una visión interdisciplinaria y multidisciplinaria de alta profesionalización, con incidencia en el ámbito local, nacional e internacional.

 

Dicho grupo está integrado por investigadoras e investigadores de distintas instituciones, como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (CIESAS); el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Frontera Sur (CIMSUR); la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, y la Escuela de Gestión y Autodesarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

El Foro está dividido en cuatro categorías: Uno, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas, como especialidad; Dos, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas a nivel licenciatura; Tres, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten la enseñanza del derecho, justicia y derechos indígenas como materia de asignatura en licenciaturas y/o posgrados. 

 

Los organizadores dieron a conocer que el objetivo de este evento es el de fomentar, promover, desarrollar y fortalecer la enseñanza del Derecho Indígena en las distintas universidades, escuelas, institutos, centros y coordinaciones educativas de la región, así como en el Estado, tanto públicas como privadas para diseñar, crear y establecer criterios sobre la justicia indígena y la enseñanza del derecho indígena en los planes curriculares.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.