Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa

URL del sitio web:

Priístas de municipios indígenas se revelan ante la llegada del líder nacional

Representantes priístas de 20 municipios indígenas de la zona Selva, Altos y Norte aunciaron que no asistirán al evento de bienvenida del líder nacional Enrique Ochoa Reza, quien estará en un evento masivo en la ciudad de Comitán de Domínguez el domingo 9 de octubre.

En conferencia de prensa dijeron que este acuerdo fue tomado en asamblea con los líderes de las zonas antes mencionadas, en donde por unanimidad decidieron no acudir a la fiesta priísta, ya que la dirigencia estatal y nacional no los han tomado en cuenta.

"Nos nos atendido, no nos han acompañdo en las campañs electorales y nos han dejado solos, ese es el sentir de los líderes indígenas, por lo que acordaron no asistir, ya que nos han usado como escaleras para que ellos suban al poder", aseveraron.

Así también destacaron que como indígenas merecen el respeto porque lo único que han obtenido es el rechazo y el olvido, "demostrado está que cuando pedimos audiencia con el líder nacional, este nunca nos atiende, olvidándo los compromisos adquiridos".

Indicaron que la molestia son las asignaciones que han prometido como las diputaciones federales, locales, plurinominales y uninominales, las cuales no ha cumplido el dirigente estatal.

Por otro lado expresaron que la redistritación afectó a los municipios indígenas ya que fueron distribuidos en 5 distritos, 17, 18, 19, 21 y 23, cuando los municipios estaban distribuidos en dos en el 21 y 22.

"Esto es una estrategia del gobierno para dividirnos por lo cual no estamos de acuerdo, como pueblos indígenas mandamos en su oportunidad las observaciones y propuestas considerando a lo que nosotros pensamos de la redistritación, por lo que pedimos a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, tomara en cuenta nuestra petición, ya que reunimos los requisitos de acuerdo a esos criterios que se tienen que considerar",  subrayaron.

 

Finalmente pidieron la intervención de los líderes sobre estos resultados ya que nunca les avisaron de esta decisión que tomaría el gobierno federal y que los sigan tomando en cuenta solo en los dos distritos como anteriormente estaban.

Ola de disturbios causa el pirataje

 

Transportistas queman patrulla de la policía estatal e impiden por 12 horas la salida de la gente

Por conflicto de transportistas queman una patrulla de la policía estatal por la desatención al trasporte en zona norte, ya que se está permitiendo que el pirataje crezca sin control, lo que  podría provocar derramamientos de sangre.

Por negligencia y falta de capacidad, este jueves transportistas de los municipios de Ixhuatán, Tapilula, Rayón, Pueblo Nuevo, Pantepec, Tapalapa y Reforma, retuvieron a 5 vehículos presuntamente Piratas que operan fuera de toda normatividad de trasporte.

Además, el conflicto entre transportistas dejó como saldo una patrulla de la policía Estatal quemada, y sin acceso a la ciudad capital a cientos de transeúntes que quedaron varados por más de 12 horas.

 

Ya son  insostenibles estos conflictos, porque se ha tolerado a los piratas de esta zona crecer desmesuradamente y sin control y todo debido a que las autoridades de la Secretaria de Transporte no regulan a los concesionados y otorgan permisos a diestra y siniestra.

Juárez Cisneros, nuevo subsecretario de Gobierno de la Segob

·        El titular de la Secretaría de Gobernación detalló que Juárez Cisneros tiene la tarea de fortalecer la coordinación entre las entidades y el trabajo con los municipios del país

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó al senador con licencia, René Juárez Cisneros como nuevo subsecretario de Gobierno de la dependencia y le encomendó mantener comunicación permanente y plena transparencia con todos los sectores de la sociedad mexicana.

Durante su mensaje, Osorio Chong expuso que Juárez Cisneros tiene la tarea de fortalecer la coordinación entre las entidades y el trabajo con los municipios del país, esto con el fin de fortalecer sus instituciones.

A su vez, René Juárez Cisneros puntualizó que durante el ejercicio de su tarea privilegiará el diálogo sin condicionamientos ni chantajes con el principal objetivo de tender puentes desde la Secretaría de Gobernación.

No desconocemos que existe irritación social, pero no será a través de la descalificación y la negativa como superemos nuestros problemas, se vale disentir pero no se vale destruir, tendamos los puentes necesarios para fortalecer la comunicación y la construcción de los acuerdos”, destacó.

El titular de la Segob detalló que el licenciado Juárez Cisneros cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector público.

En el ámbito ejecutivo se desempeñó, entre otros, como presidente municipal de Acapulco y gobernador de Guerrero", dijo.

Asimismo, cuenta con amplia experiencia legislativa. Ha sido diputado federal y senador hasta el día de ayer", agregó.

Entre las tareas que deberá atender Juárez Cisneros, tras la salida de Luis Enrique Miranda de la Subsecretaría de Gobierno de la Segob, están:

·        Mantener una comunicación permanente con los distintos sectores de la sociedad, para atender y canalizar sus demandas y propuestas, ante las distintas instancias del Gobierno de la República.

·        Conducirse con cercanía y sensibilidad, escuchando e incluyendo en la toma de decisiones a las organizaciones sociales, para dar respuesta a sus inquietudes, siempre en el marco de la ley.

·        Seguir fortaleciendo la coordinación con las entidades federativas, factor que ha sido clave para enfrentar los desafíos que tenemos como país desde la corresponsabilidad.

·        Consolidar el trabajo con los municipios, para impulsar el fortalecimiento de sus instituciones y de la gestión municipal.

 

·        Actuar siempre de cara a la ciudadanía, canalizando los conflictos por la vía de las instituciones, con un ánimo incluyente y de respeto a la pluralidad.

Hay maestros suficientes para suplir a los que serán cesados: Nuño Mayer

El titular de la SEP explicó que no se puede cesar a dirigentes del magisterio con comisión sindical, porque no dan clases, pero los que no estén en esa categoría sí serán sancionados

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que hay maestros suficientes para sustituir a los que serán dados de baja por faltar a dar clases en diversas entidades.

Al término de su participación en la Reunión Nacional de Industriales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en Guadalajara, expresó que sigue el proceso de baja a casi dos mil maestros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.

El funcionario federal refirió que luego de ser notificados, los docentes cuentan con 10 días hábiles para justificar su ausencia, y en caso de que no justifiquen procederá la baja.

Dijo que no se vale que los maestros cesados por faltar a clases, por defender privilegios indebidos, utilicen a los niños en sus movilizaciones en la Ciudad de México.

No les importan los niños, porque los dejaron sin clases al faltar a sus labores, y ahora los utilizan en un ‘show mediático', pese a que nadie puede tomar clases ni aprender en las calles”, destacó.

Explicó que a los dirigentes del magisterio que están en comisión sindical no se les puede cesar, porque no dan clases, pero los docentes que no estén en esa categoría serán cesados si faltan a sus labores en más de tres ocasiones en un mes.

Es legal que haya comisionados sindicales, pero no es legal que la Secretaría de Educación Pública les pague”, expuso el funcionario federal.

Subrayó que la reforma educativa debe continuar, y expresó que las resistencias son de quienes no quieren perder privilegios ni el control político.

 

Por otro lado, Aurelio Nuño Mayer consideró que hay condiciones para el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para atender temas administrativos locales, como la regularización de maestros conforme a la ley, que son demandas justas, legales, que pueden distender el conflicto, pero no se hablará de la derogación ni cambios a la Reforma Educativa.

Suscribirse a este canal RSS