Menu
Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Normalistas instalan centros de aco…

Estudiantes de la Escuela...

Intercambiarán a detenidos de los Llanos para liberar a los 30 retenidos

Intercambiarán a detenidos de los L…

A las 16:20 horas de este...

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS…

Rodolfo Lamartine Coello,...

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedrez ADECH-FEMEDEES

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Revisa policía todas las terminales de transportes en Comitán; duro al hampa

En el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán.

En coordinación con los tres niveles de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras, realizando inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa.

Además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc y transportes “Romo” con la ruta Comitán a Ciudad de México.

Del mismo modo se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta Comitán- Tuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.

Es importante mencionar que, se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.

En las terminales se llevaron a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal.

El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 911, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Asimismo, pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial de Twitter.

Leer más ...

Cae banda de tapa-caminos

*Detienen a 16 pandilleros que bloqueaban la carretera en la zona norte de Chiapas; el líder está implicado en robo con violencia

 La tarde de este martes, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a 16 sujetos que mantenían bloqueado el tramo carretero que conduce de Plan de Ayala a las instalaciones de la empresa “Acuagranja”.

Derivado de lo anterior, la Fiscalía de Distrito Norte dirigió el operativo, luego que un grupo de personas iniciaron un bloqueo la tarde del 25 de abril.

En el lugar se logró la detención en flagrancia por los delitos de ataques a las vías de comunicación y pandillerismo de Ladislao “N”, Fabiola ”N”, Miguel Ángel ”N”, y José ”N”, quienes encabezan el bloqueo carretero.

Además de Arturo ”N”, Pedro ”N”, Julio ”N”, Alexis ”N”, Bersaín ”N”, Nelson ”N”, Ángel ”N”, Audelino ”N”, , Orlando ”N”, Candelaria ”N”, Dulce ”N”, y Víctor ”N”.

Es importante destacar que los presuntos responsables venían realizando una serie de bloqueos carreteros, como medidas de presión para que la empresa “Acuagranja” ubicada en el Ejido “Plan de Ayala” del municipio de Ostuacán, les otorgara participación en el transporte del personal de la empresa.

Con la finalidad de conseguir su propósito, el grupo de personas había realizado el bloqueo en más de una ocasión, afectando el libre tránsito de vehículos particulares y de la propia empresa, causándole grandes pérdidas económicas.

 

Por su parte, las autoridades locales al realizar las investigaciones, lograron establecer que el presunto responsable de nombre Miguel Ángel “N”, se encuentra relacionado con el delito de robo con violencia en agravio de una empresa constructora.

Leer más ...

Blindaje policial en la frontera sur

*Maras, la Barrio 18 y en general toda la delincuencia, en la mira de los cuerpos policíacos para dar seguridad y proteger la vida de la gente

 Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) incrementan una serie de operativos para garantizar la seguridad de los municipios que integran la región Costa Soconusco.

Con el objetivo de mantener los índices de seguridad, se han reforzado puestos de control y vigilancia fijos y móviles en entradas y salidas de los municipios.

Las acciones se despliegan en coordinación con los tres niveles de gobierno en los municipios de Tapachula, Huixtla, Suchiate, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Mazatán y Huehuetán.

Elementos del grupo interinstitucional, realizan recorridos pie tierra y patrullajes preventivos por diversas colonias, barrios, entradas y salidas de los municipios y lugares de mayor afluencia de visitantes.

Lo anterior, con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir los delitos como robo a transeúntes, negocios, casa habitación y de vehículos.

Por lo que respecta a la ciudad de Tapachula, elementos de seguridad realizan recorridos pie tierra por las principales zonas comerciales, centro histórico, mercados públicos, zonas escolares, periferias y sector rural de la localidad.

En estas acciones participan elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Municipal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Además de personas del Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la Republica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

 

Cabe destacar que una fuente oficial ha informado este miércoles por la mañana que, como parte de esta estrategia de seguridad, se pone especial atención en el pandillerismo aglutinado en La Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.