Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

- Participó en el circuito Raíces de Agua, realizado en el municipio de Palenque

- El director general de la Conade, Rommel Pacheco, reconoció el esfuerzo de las y los competidores

En un ambiente festivo que combinó historia, naturaleza, identidad cultural y la fuerza del deporte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el México Imparable–Medio Maratón, circuito Raíces de Agua, que arrancó en Palenque. Esta iniciativa, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el propósito de dar visibilidad a los pueblos originarios, activar la economía local y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.

Acompañado por la ultramaratonista rarámuri y embajadora de México Imparable, María Lorena Ramírez Hernández; la señora Sofía Espinoza Abarca; así como corredoras y corredores de diferentes estados y países, el mandatario recorrió senderos rodeados del canto de las aves, la energía de la selva y la mística de la gran cultura maya.

Entre aplausos, muestras de afecto y gritos de “¡Chiapas, Chiapas!”, Ramírez Aguilar llegó a la meta de este serial de cuatro carreras que se celebrarán en distintos estados de la República. Este evento deportivo, que superó expectativas y se desarrolló con gran éxito, además de brindar una experiencia inolvidable a las y los participantes, permitió promover el turismo y enaltecer la herencia cultural maya ante México y el mundo.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el esfuerzo de las y los competidores, así como de las autoridades, subrayando que con voluntad y compromiso todo es posible.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo del Gobierno de México, Nathalie Desplas Puel, destacó la gran respuesta a la convocatoria y la alta ocupación hotelera, tanto de turistas nacionales como internacionales. Subrayó la importancia del turismo deportivo como sector estratégico y reconoció a las y los participantes por su entusiasmo y esfuerzo.

La atleta mexicana y directora de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, “Estrellita”, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Eduardo Ramírez por hacer realidad el primer capítulo de México Imparable, Raíces de Agua, un proyecto que, además de impulsar el deporte, busca difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Finalmente, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, agradeció el respaldo de los gobiernos estatal y federal por hacer posible que el municipio fuera sede de este maratón, resaltando la relevancia que tiene para la región. Asimismo, dio la bienvenida a este destino a las y los deportistas amantes del running, a quienes felicitó por su participación.

Participaron en esta carrera las secretarias de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, y de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la directora general del Instituto del Deporte, Bárbara Altúzar Galindo; el fiscal general Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; el coordinador general Ejecutivo de la Sectur estatal, Segundo Guillén Gordillo; el subsecretario de Gobierno y Mediación de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Enrrique Hernández Bielma; entre otros.

Eduardo Ramírez 

#diarioprensalibrechiapas 

#EduardoRamirezGobernador 

#ERA

Leer más ...

Eduardo Ramírez y Juan Carlos Moreno encabezan liberación con enfoque humanista de mujeres*

- “Esta es una segunda oportunidad de ser responsables con su presente para tener un mejor porvenir y futuro”: Eduardo Ramírez Aguilar.

- “Entrega de boletas de liberación es un acto humanista y de justicia social”: Juan Carlos Moreno Guillén.

Como parte de los trabajos de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron el evento de entrega de constancias de libertad a mujeres que, por razones humanitarias y de justicia, accedieron a este beneficio, en el acto denominado: "Liberación con Humanismo a Mujeres"

Desde las instalaciones del Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, en la sede judicial de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Ramírez Aguilar reconoció la labor de las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, quienes conformaron este acto humanitario que constituye para las beneficiadas una segunda oportunidad de contribuir de manera positiva a sus familias y a la sociedad, y sobre todo, las exhortó a ser responsables con su presente, porque si lo son, su porvenir y futuro serán mejores.

“La vida no siempre da segundas oportunidades, hoy valoremos este acto humano que se hace con el único interés de que las mujeres tengan una mejor condición de vida, que se puedan reinsertar a la vida social y económica en nuestro estado, porque hoy Chiapas tiene rumbo, y ustedes nos ayudarán a construir un camino de paz”, subrayó Ramírez Aguilar.

Por su parte, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén realizó un recorrido detallado de la creación de esta Comisión, que tiene como objeto analizar la situación de las personas privadas de su libertad (PPL), con un enfoque con perspectiva de género, interseccionalidad, y de transversalidad de los derechos humanos, lo que permitió que se realice esta liberación exclusiva de mujeres, como su primer evento.

“Ustedes tienen hoy esta oportunidad para reivindicarse; para el Poder Judicial este es un acto de justicia social que, cuando se aplica correctamente, se alcanza y se logra la paz; por eso, para el Poder Judicial, la justicia es la paz”, exclamó Moreno Guillén.

Asimismo, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, se congratuló por esta acción celebrada en el marco del Día Estatal de las Mujeres, que se conmemora todos los días 8 de cada mes, y hoy la liberación de estas 30 mujeres por razones humanistas, es una muestra de justicia y respeto hacia su dignidad que, desde el trabajo articulado, representa una profunda responsabilidad con la reintegración social y la erradicación de prácticas discriminatorias, en especial cuando se trata de mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, atendiendo los múltiples contextos que enfrentan.

En representación de las mujeres que recibieron su constancia, se contó con la participación de una de las beneficiarias, quien manifestó su agradecimiento por el apoyo del gobernador y la labor de la Comisión Interinstitucional, al brindarles la oportunidad de reintegrarse a la sociedad con dignidad y esperanza, en un acto de justicia y confianza en su capacidad de cambio.

"Hoy celebramos el esfuerzo colectivo de todas y todos quienes, mediante diversos proyectos y actividades dentro de los centros penitenciarios, hemos buscado retribuir a la sociedad parte de lo que hemos recibido", señaló la beneficiada.

En esta jornada se hizo entrega simbólica de constancias de libertad a 10 mujeres de un total de 30 beneficiadas, que se encontraban internas en los CERSS de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Cintalapa, las cuales recibieron este derecho como una nueva oportunidad de vida y reintegración social.

Este esfuerzo es el resultado de los trabajos emanados de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, presidida por el Poder Judicial e integrada por la Secretaría General de Gobierno y Mediación, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género y la Fiscalía General del Estado.

En este acto humanitario estuvieron presentes: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

De igual manera asistieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Edna Maritza Morales Bautista; el asesor en funciones de secretario técnico de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, Diego Cadenas Gordillo, e integrantes de esta Comisión; así como las y los consejeros de la Judicatura, magistradas, magistrados, juezas, jueces del Poder Judicial del Estado y familiares de las beneficiadas.

#EduardoRamirezGobernador 

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezAguilar 

#diarioprensalibrechiapas 

#ERA

Leer más ...

Destrucción del medio ambiente en Altamirano

*Habitantes denuncian tala de hasta mil árboles diarios

Altamirano, Chiapas.- En el municipio de Altamirano, ubicado en la zona selvática de Chiapas, la población advierte un grave ecocidio: la tala indiscriminada de árboles que según cálculos de los propios habitantes, alcanza cerca de mil ejemplares diarios. De continuar este ritmo, en menos de una década los bosques y potreros podrían quedar totalmente devastados.

Durante un recorrido realizado de la cabecera municipal hacia el ejido Morelia, se constató la presencia de trabajadores, maquinaria pesada y camiones que transportan grandes trozos de madera hacia aserraderos reabiertos recientemente. Los pobladores, que en su mayoría hablan tseltal y tojolabal, exigen frenar de inmediato esta actividad que está destruyendo la riqueza natural de la región.

Uno de los denunciantes quien pidió omitir su nombre m,señaló que las autoridades del sexenio anterior autorizaron permisos de tala que hoy permiten el derribo masivo de árboles. “En unos 10 años esta zona quedará pelona si no se detiene este crimen ambiental. Nadie ha puesto un alto y todos los días vemos cómo los camiones llevan madera a los aserraderos”, lamentó.

Los habitantes precisaron que los terrenos afectados son tanto ejidales como de propiedad privada, donde se talan principalmente pinos de entre 10 y 15 metros de altura. Además, reprocharon la ausencia de campañas de reforestación pese a que la temporada de lluvias sería propicia para sembrar especies como pino, ciprés o roble.

La devastación también ha provocado daños colaterales. La carretera que conecta Altamirano con el ejido Morelia presenta severos baches y hoyos debido al constante tránsito de unidades pesadas. “Antes hacíamos 15 minutos, ahora tardamos hasta 30 porque la carretera está destruida”.

Alertaron sobre la escasez de agua que ya resiente la población. “Los árboles atraen lluvia y frescura, pero con esta tala indiscriminada cada vez sufrimos más la falta de agua. Pedimos que las autoridades recorran la zona y vean el daño con sus propios ojos”.

Los pobladores de Altamirano coincidieron en un llamado urgente: frenar la tala clandestina y emprender una reforestación masiva que permita recuperar los bosques y proteger a las futuras generaciones.

#Altamirano 

#Ecocidio 

#taladearboles 

#diarioprensalibrechiapas 

#AltamiranoChiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.