Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

Advierte Obispo Arizmendi Alianzas para el 2018 solo dejaran enemigos

·         “¿Qué es lo que hubo en las campañas previas y qué queda ahora? Sólo acérrimas críticas de unos contra otros, acusaciones mutuas de corrupción para convencer al electorado de que los otros son los malos y uno es la mejor opción”

 Las elecciones del domingo fueron de acérrimas críticas entre candidatos y si ahora piensan en alianzas hacia la elección presidencial de 2018, no es por conjuntar propuestas y unir proyectos, sino sólo por el interés de ganar, consideró el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.

 

Sobre las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, el líder católico cuestionó: “¿Qué es lo que hubo en las campañas previas y qué queda ahora? Sólo acérrimas críticas de unos contra otros, acusaciones mutuas de corrupción para convencer al electorado de que los otros son los malos y uno es la mejor opción”, enlistó.

Nadie, dijo, pondera lo positivo de los otros, ni ve aspectos buenos que podrían servir mucho a la sociedad, sino todo lo contrario, y si hubo alianzas no fue para poner en común sus fuerzas y valores, sino sólo por el interés de derrotar al candidato que, de otra forma, no podrían vencer, sostuvo.

En el documento Obsesión por la unidad diversificada, el obispo chiapaneco advirtió sobre las probabilidades futuras de candidatos y partidos políticos en la ruta hacia la elección presidencial del 2018.

Subrayó que si ahora piensan en alianzas, no es por conjuntar propuestas y unir proyectos, sino sólo por el interés de ganar. “Esto no es unidad ni alianza, sino sólo conveniencia oportunista, que tarde o temprano se rompe y sólo deja enemigos y resentimientos

Es decir, son soluciones momentáneas para sacar a alguien del poder, son estrategias convenencieras. No es unidad que da cohesión a las diferencias”, señaló

El obispo Arizmendi planteó que para que haya unidad en las diferencias se deben evitar, sobre todo en el ámbito de la fe y la devoción, dos tentaciones frecuentes. “Una de éstas es buscar la diversidad sin unidad, que ocurre cuando buscamos destacarnos, cuando se forman bandos y partidos y cuando nos endurecemos en planteamientos excluyentes”

Pero también, agregó, cuando la persona se encierra en particularismos, quizás considerándonos mejores o aquellos que siempre tienen razón. Son los así “llamados custodios de la verdad”.

 

Entonces, expuso, se escoge la parte, no el todo, el pertenecer a esto o a aquello antes que a la Iglesia “nos convertimos en unos seguidores partidistas en lugar personas fraternas en la fe”.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Comunicado de Prensa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ