Estuvo presa por años por no hablar español, la inculparon.
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

Bonifacia, una mujer indígena mazahua, analfabeta y en pobreza extrema, pasó casi 4 años en prisión por un delito que no cometió.
En 2021, policías en el Estado de México la sacaron de su casa con engaños y la acusaron del asesinato de su pareja sentimental. Durante el proceso nunca tuvo intérprete ni defensa adecuada, y aún así fue condenada a 8 años y 9 meses de prision por homicidio simple.
Después de 4 años,, Bonifacia recuperó su libertad gracias a la amnistía otorgada por las autoridades judiciales, que reconocieron las graves irregularidades de su caso.
Su historia refleja la vulnerabilidad y d!scr!minación que enfrentan miles de mujeres indígenas en México, presas no por sus delitos, sino por su pobreza y falta de acceso a la justicia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal
- Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada
- Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán
- Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque
- Llevaban a dos mujeres contra su voluntad hacia Guatemala
Lo último de Redacción
- Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum
- Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal
- Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla
- Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas
- Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula