Estuvo presa por años por no hablar español, la inculparon.
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!
Bonifacia, una mujer indígena mazahua, analfabeta y en pobreza extrema, pasó casi 4 años en prisión por un delito que no cometió.
En 2021, policías en el Estado de México la sacaron de su casa con engaños y la acusaron del asesinato de su pareja sentimental. Durante el proceso nunca tuvo intérprete ni defensa adecuada, y aún así fue condenada a 8 años y 9 meses de prision por homicidio simple.
Después de 4 años,, Bonifacia recuperó su libertad gracias a la amnistía otorgada por las autoridades judiciales, que reconocieron las graves irregularidades de su caso.
Su historia refleja la vulnerabilidad y d!scr!minación que enfrentan miles de mujeres indígenas en México, presas no por sus delitos, sino por su pobreza y falta de acceso a la justicia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud
- Uruapan y la ausencia del 20 de Noviembre: una pausa que dialoga con el despertar cívico del país
- Uruapan y la ausencia del 20 de Noviembre: una pausa que dialoga con el despertar cívico del país
- Rescatan con vida a mujer embarazada hallada inconsciente en su domicilio
- GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.
Lo último de Redacción
- Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal
- Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco
- Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO
- Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5
- Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos