Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

El Frayba se suma a la exigencia de justicia para Mario Gómez y seguridad a periodistas

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) se sumaron a la exigencia de justicia para Mario Gómez y seguridad para los periodistas en Chiapas.

 

“El asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, en Yajalón, visibiliza la vulnerabilidad en la que laboran las y los periodistas en Chiapas, al informar la actual situación de violación de derechos humanos en la entidad, comunicadoras y comunicadores enfrentan amenazas, agresiones, hostigamientos, ataques digitales, y diversas estrategias para intentar silenciarles, escalan los riesgos a la vida, la integridad y seguridad de periodistas y sus familias”, aseveró el Frayba 

 

Agregó que Mario Gómez fue asesinado al salir de su domicilio la tarde del 21 de septiembre de 2018, en el barrio de San Martín, municipio de Yajalón, en donde dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon.

 

“El Frayba ha documentado un escalamiento de violencia en la zona norte de Chiapas, que amenazan a comunidades de Pueblos Originarios, defensores de derechos humanos, periodistas y población en general, de acuerdo a testimonio del Congreso Nacional Indígena: Yajalón es un pueblo de terror en donde uno no puede salir con libertad, en cualquier momento puede ser víctima de asalto, violaciones robos, secuestros, asesinatos en pleno centro de la cabecera municipal, en las comunidades donde tenemos compañeros delegados y coordinadores del CNI, existen detonaciones de armas, aun con la presencia del ejército mexicano”, denunció

 

Refirió que el sábado 22 de septiembre, periodistas de Chiapas se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán para exigir justicia por el asesinato del periodista Mario Leonel Gómez, para exigir medidas cautelares necesarias para salvaguardar la vida y el patrimonio de la familia de Mario Gómez.

 

Ante esta situación el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, se sumó a las peticiones de Artículo 19, condenando el asesinato de Mario Leonel Gómez Sánchez y exigiendo respeto al derecho de libertad de expresión y garantías de seguridad para los periodistas chiapanecos.

 

Finalmente el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, hizo un llamado a la solidaridad nacional e internacional para que se pronuncien y realicen acciones en apoyo a la reivindicación de justicia para Mario Gómez.

Las Abejas de Acteal anuncian la Segunda Asamblea Nacional

Integrantes de la mesa directiva de la Organización Sociedad Civil las Abejas de Acteal anunciaron la convocatoria a la segunda Asamblea Nacional entre el Concejo Indígena de Gobierno y los pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena a celebrarse los días 11 al 14 de octubre del 2018, en CIDECI-UniTierra en San Cristóbal de Las Casas.

 

Asi también informaron que aún queda impune la masacre de 45 indígenas en 1997 en la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, asegurando que se encuentran construyendo la autonomía, y trabajando la tierra para vivir dignamente con sus hijas e hijos, escuchando y viendo cómo en otros pueblos sufren violencia y represión del gobierno de la república.

 

“En este mes de septiembre de nueva cuenta denunciamos que la masacre de Acteal sigue impune porque los autores intelectuales y sus cómplices de este crimen de Estado están libres y siguen cometiendo Crímenes de Lesa Humanidad”, denunciaron

 

“No nos extraña que como en el Caso de la Masacre de Acteal la mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación, encubrió a los autores intelectuales de dicha masacre, con su fallo de excarcelar a los autores materiales porque estos podían ser el hilo de investigación para llegar hacia los autores intelectuales, la política de saqueo y destrucción de nuestros territorios, va a seguir, ahora, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, por ejemplo como sucede con el proyecto del “Tren Maya” no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra y de las tierras de subsistencia de los pueblos originarios quienes viven en donde este proyecto pasará a destruir", aseveraron.

 

Finalmente agregaron que este proyecto es la continuidad de los proyectos de despojo de los anteriores gobernantes de los partidos PRI, PAN, PRD y ahora MORENA "que se disfrazó de piel de oveja y así engañó a casi 30 millones de personas, pero siempre los pueblos en lucha han dicho que todos los partidos políticos son lo mismo y ahora lo están demostrando".

Alumnos del Conalep de Altamirano marchan para exigir la destitución de un docente

Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 331 de la cabecera municipal de Altamirano, marcharon por las diferentes calles de ese municipio para exigir la destitución de un docente del plantel por acosar a sus alumnas.

 

Más de 200 estudiantes se manifestaron desde las 10:00 de la mañana de este martes, en donde hicieron un llamado a padres de familia, alumnos, docentes y demás, para no permitir el regreso al Conalep de Altamirano al biólogo Gabriel Arguello Méndez, quien había renunciado de esa institución, tras haber sido acusado de ser un mal docente y de acosar a las alumnas de esa escuela.

 

Los inconformes lamentaron que el sindicato Charro de docentes del Conalep, regido por su secretario general Julio César Mejía Hernández en apoyo con la Dirección General, hayan permitido el regreso del docente sin pensar en los alumnos y alumnas de dicho colegio.

 

“Que se atenga a las consecuencias quien apoye a este mal docente, por cualquier situación dada, responsabilizamos directamente a la dirección estatal de Conalep, así como al secretario general del sindicato charro Julio César Mejía Hernández”, aseveraron en un comunicado.

 

Finalmente el contingente concluyó con un mitin en el parque central de Altamirano, donde gritaron consignas como: “Fuera acosador de alumnas", "padres de familias, alumnos y docentes nos unamos a esta demanda”.

Malestar causa en colonos cateo de ministeriales en una vivienda

Una persona del sexo masculino fue detenida y trasladada a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por elementos de la policía ministerial dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), procedentes de la ciudad de la capital del estado.

 

La detención se llevó a cabo a eso de las 11:30 de la mañana de este miércoles, cuando aproximadamente 15 federales catearon un domicilio que se ubica en la calle Lira número 19 de la colonia San Juan de los Lagos en la zona sur-oriente de la ciudad.

 

Vecinos del lugar estaban muy molestos porque más de 20 elementos de la policía municipal acordonaron el área y no permitían el paso a personas que trataban de ingresar a sus domicilios, dicho operativo tardó más de tres horas.

 

Trascendió que los ministeriales aseguraron a Roberto Rubio, a quien presumiblemente le encontraron 12 gramos de polvo blanco con las características de cocaína, y con la cantidad de aproximadamente 20 mil pesos en efectivo. Más tarde fue trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, custodiado por los mismos agentes.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.