Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Dr. Pepe Cruz hace un llamado a concientizar sobre daños a la salud por uso de vapeadores

Dr. Pepe Cruz hace un llamado a concientizar sobre daños a la salud por uso de vapeadores

•    Secretaría de Salud realiza acciones en materia de protección contra riesgos sanitarios, así como preventivas y de atención a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de noviembre del 2021.- Luego de la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Comisión Nacional contra las Adicciones por el riesgo de usar vapeadores y cigarros electrónicos, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, hizo un llamado a madres y padres de familia para concientizar a las juventudes sobre los graves daños que ocasionan estos tipos de productos a la salud individual y de terceros.

El funcionario estatal subrayó que en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se han impulsado estrategias para combatir el consumo de tabaco, por lo que el 12 de agosto de 2019, Chiapas fue el primer estado del país que restringió el uso de cigarros electrónicos en espacios públicos cerrados, como parte de la promulgación del Decreto 194 que modifica la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco en la entidad.

Asimismo, indicó que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se realizan acciones de fomento sanitario en los diferentes establecimientos, donde se brindan pláticas para evitar el consumo de los cigarros electrónicos; principalmente en los municipios de mayor densidad poblacional como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

El doctor Pepe Cruz abundó que también la Dirección de Salud Mental y Adicciones, a través de los 10 distritos de salud, lleva a cabo diversas actividades de prevención y sensibilización para disminuir el consumo del tabaco, con pláticas a jóvenes, madres y padres de familia y personal de diversas instituciones.

La Secretaría de Salud cuenta con ocho Centros Comunitarios de Salud Integral (antes llamados CAPA), ubicados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán Palenque, Tonalá, Frontera Comalapa y dos en Tapachula, donde se brinda intervención breve motivacional para fumadores, que es un modelo para dejar esta adicción. Además, se cuenta con la Línea de la Vida 800 911 2000, para recibir mayor información. 

Mencionó que la Organización Mundial de la Salud ha identificado que estos productos electrónicos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel y plomo, así como altas concentraciones de nicotina, por lo que su consumo tiene efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro en niños, niñas, adolescentes y fetos en formación.

Además, el consumo de estos vapeadores causa tres principales tipos de daños a la salud, que son: daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y cáncer); daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea (arterioesclerosis, infartos al corazón); y daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteran el nivel reproductivo (disfunción eréctil, abortos).

El secretario de Salud puntualizó que si bien los vapeadores se promueven como alternativas para dejar de fumar, su eficacia no ha sido comprobada para estos fines; en cambio, estos dispositivos están influyendo negativamente en el control de la epidemia de tabaquismo, perpetuando la adicción a la misma, y al tiempo desincentivando el abandono del consumo de tabaco y promoviendo el uso simultáneo de dispositivos electrónicos y productos de tabaco combustibles.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.