Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Exhortan a no consumir hongos silvestres

Exhortan a no consumir hongos silvestres
En la región Altos de Chiapas, los hongos silvestres empiezan a brotar en los campos, montañas y milpas, algunos comestibles y otros venenosos, que pueden causar la muerte a quienes lo consumen, por lo que las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía evitar el consumo de estos.
Los expertos de la Secretaría de Salud del estado, indicaron que Chiapas por lo menos cuenta con 20,000 especies de hongos de las cuales solamente se conocen alrededor de 600 y se tiene conocimiento del 3.5 % de la riqueza micológica que tiene la entidad.
Refirieron que los hongos se pueden confundir con hongos consumibles, en esta temporada de lluvia brotan en cualquier parte, por lo que los consumidores deberán tener mucho cuidado al comprarlo en los mercados.
Informaron que los hongos mortales son: Amanita Verna, Virosa, Phalloides, Bisporígera entre otras, los hongos comestibles vienen en color rojo y amarillo pero se puede confundir con hongos venenosos, las reacciones al consumir estos son: vómito, dolor de cabeza y nauseas.
Agregaron que afortunadamente este 2023 no se han registrado muertes por consumo de hongos venenosos, por lo que hicieron el llamado a tomar precauciones y no consumirlos. En los marcados de San Cristóbal mujeres indígenas procedentes de los municipios de San Juan Chamula, Tenejapa, San Juan Cancuc, Mitontic, entre otros se encuentran vendiendo hongos "comestibles".
José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud en Chiapas, destacó que tienen una dinámica de estar puntualmente pendientes en la dirección de los riesgos sanitarios en la región Altos.
"Estamos haciendo todo lo necesario para avanzar y no consumirlo, que la gente se cuide mucho, el cuidado de la salud es muy importante en todos los temas y en el caso de la región, los hongos hay que tener mucho cuidado sobre todo con los niños que no tengan contacto con ellos”, expresó.
Finalmente, pidió a los habitantes en especial a los de las comunidades Indígenas, tener mucha precaución, porque muchos hongos son parecidos.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.