Menu
Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Normalistas instalan centros de aco…

Estudiantes de la Escuela...

Intercambiarán a detenidos de los Llanos para liberar a los 30 retenidos

Intercambiarán a detenidos de los L…

A las 16:20 horas de este...

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS…

Rodolfo Lamartine Coello,...

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedrez ADECH-FEMEDEES

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Logran recuperación con injertos in vitro de adolescente con quemaduras

Logran recuperación con injertos in vitro de adolescente con quemaduras

El Hospital General de Tapachula adscrito a la Secretaría de Salud del estado dio cuenta de un caso de éxito al lograr la recuperación de un adolescente con quemaduras profundas, gracias al abordaje con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro.

Benito “N”, de 14 años de edad, ingresó al servicio de urgencias de la unidad hospitalaria con diagnóstico de quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas.

El área de cirugía realizó intervención en quirófano para lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de injerto de piel cultivado in vitro. Este procedimiento se efectuó en tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos.

Este caso es considerado exitoso por su complejidad, dada la gravedad de las quemaduras y por el requerimiento de la aplicación de injertos.

 

Vía: Susana Solís

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.