Menu
En Mitontic niños localizan a mujer reportada como desaparecida en un pozo

En Mitontic niños localizan a mujer…

Mitontic, Chiapas- Una mu...

Todo listo para la bendición de palmas y viacrucis en SCLC

Todo listo para la bendición de pal…

  San Cristóbal de Las C...

Mal clima provoca accidentes en la región Altos de Chiapas

Mal clima provoca accidentes en la …

San Juan Chamula, Chiapas...

FGE obtiene la vinculación de una persona por el presunto delito contra la salud en Comalapa

FGE obtiene la vinculación de una p…

- Presuntamente es integr...

En operativo interinstitucional aseguran armas y municiones en Amatenango de la Frontera

En operativo interinstitucional ase…

La Secretaría de Segurida...

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca importancia…

El gobernador Eduardo Ram...

Aparatoso accidente en la curva del ejido San Manuel, tramo Ocosingo - Palenque

Aparatoso accidente en la curva del…

Un accidente de tránsito ...

Inaugura Fabiola Ricci obra abandonada en la colonia Ampliación del Santuario en San Cristóbal

Inaugura Fabiola Ricci obra abandon…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con los pueblos originarios en Asambleas del Pueblo

Eduardo Ramírez reafirma su comprom…

- En Chalchihuitán, la po...

Inician fumigación contra chaquistes en San Cristóbal y Teopisca

Inician fumigación contra chaquiste…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Aumenta la presencia del mosco chaquiste en San Cristóbal

Aumenta la presencia del mosco chaquiste en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Jurisdicción Sanitaria II, a cargo del Dr. Miguel Valdés Galán, alertó sobre un incremento en la densidad del mosco chaquiste (familia de los ceratopogónidos) en diversas zonas del municipio, lo que ha generado molestias entre la población debido a las picaduras dolorosas y con intensa comezón que provoca este insecto.

El mosco chaquiste habita en entornos acuáticos y semiacuáticos, y tiene la capacidad de alimentarse de la sangre humana, generando reacciones cutáneas que afectan a un gran número de personas.

Ante esta situación, y como parte del Programa de Prevención y Control de Arbovirosis, las autoridades de salud recomiendan a la ciudadanía implementar medidas preventivas para evitar la proliferación de este insecto:

Mantener patios y alrededores limpios y libres de criaderos.

Utilizar repelente de insectos de forma regular.

Cerrar puertas y ventanas, especialmente durante las tardes.

Instalar mallas o colocar sábanas para impedir el ingreso del mosco a los hogares.

La Secretaría de Salud del estado de Chiapas informó que se está monitoreando el comportamiento de esta plaga para identificar las zonas con mayor afectación. En los próximos días, brigadas de vectores iniciarán labores de fumigación en los puntos más críticos.

La Jurisdicción Sanitaria II exhortó a la población a colaborar con las recomendaciones emitidas y a mantenerse atenta a la visita de las brigadas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.