Menu
Detienen a Hombre que mordió en el glúteo a una mujer en Celaya, Guanajuato.

Detienen a Hombre que mordió en el …

Federico Esteban “N”, h...

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo de la región Norte

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso…

- En Juárez, el goberna...

FGE obtiene vinculación a proceso de 4 presuntos responsables por delito contra la salud en la modalidad de posesión, en SCLC

FGE obtiene vinculación a proceso d…

• Por hechos en San Cri...

Obtiene FGE vinculación a proceso para presunto responsable de pederastia agravada

Obtiene FGE vinculación a proceso p…

• Por hechos en San Cri...

Se reúne Fabiola Ricci con integrantes del Colegio de Arquitectos del Sureste

Se reúne Fabiola Ricci con integran…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Inicia nebulización de albergues temporales; cerco de protección

·         El funcionario de la Secretaría de Salud, explicó que como parte de las acciones preventivas las brigadas de vectores iniciaron con las tareas de nebulización

 Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII, pusieron en marcha la nebulización y rociado de albergues que pudieran ser habilitados en caso de una contingencia de lluvias en los municipios de la región.

El jefe de la jurisdicción sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales, destacó los trabajos realizados durante el presente año en conjunto con los ayuntamientos municipales, que se han sumado a las tareas de eliminación de criaderos, nebulización espacial, rociado intradomiciliario, así como el apoyo de la población para mantener patios y viviendas limpias.

El funcionario de la Secretaría de Salud, explicó que como parte de las acciones preventivas las brigadas de vectores iniciaron con las tareas de nebulización en el Centro de Convivencia y en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en esta ciudad, que son los lugares de mayor concentración donde se puede albergar a personas que tienen que ser evacuadas, en caso de alguna eventualidad por la temporada de lluvias.

 Estableció que tras el llamado de las autoridades de Protección Civil para estar prevenidos sobre la tormenta tropical que provoca fuertes y chubascos moderados en la zona Soconusco, se realizaron trabajos este jueves y en caso de que se requieran más lugares estarán al llamado.

Comentó que de manera anticipada para garantizar la salud de la población vulnerable que pudiera ser afectada por una contingencia, se ha estado trabajando en los albergues con acciones de control vectorial, así como la supervisión de brigadas de protección contra riesgos sanitarios para verificar que los lugares sean óptimas condiciones.

 

 Así como también los albergues deberán contar con suficientes sanitarios, regaderas, buena disposición de la basura, recipientes idóneos para el almacenamiento de agua, espacios para dormitorios y espacios para habilitar las cocinas, además de servicios médicos en un trabajo conjunto con los ayuntamientos municipales.

Leer más ...

Ambiciones electorales descarrilan a Rómulo Farrera

El evidente desmoronamiento de la iniciativa “Alcalde ¿Cómo vamos?” ha caído como balde  de agua helada a Rómulo Farrera Escudero quien, ahora, se encuentra envuelto dentro de sendas confrontaciones y distanciamientos con los principales organismos empresariales de Chiapas, debido a la supuesta intervención del empresario para desvirtuar y manipular el funcionamiento de ese tipo de iniciativas, con fines electorales a su favor.

El conflicto que se ha desatado entre la Coparmex, Grupo Farrera y el resto de la iniciativa privada chiapaneca no es asunto menor. La molestia de Rómulo Farrera ha sido tal que esta misma semana instruyó la inmediata desincorporación de sus empresas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, como represalia por la salida de dicho organismo de la iniciativa “Alcalde ¿Cómo vamos?”.

La molestia de agrupaciones empresariales como la Canaco, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) se desató desde hace varios meses atrás cuando “Alcalde ¿Cómo vamos?” comenzó llenarse en intereses estrictamente políticos, desvirtuando los mecanismos de desarrollo y evaluación, para convertirlos en simples instrumentos de golpeteo pre-electoral.

Aunque como buenos empresarios han tratado de guardar las formas y evitar caer en acusaciones públicas, lo que ha sucedido dentro del conglomerado empresarial ha traspasado ya las puertas de lo privado.

Las acusaciones entre charlas y comentarios sobre Farrera Escudero son serias y duras. Se le atribuyen reiterados intentos a fin de utilizar a la iniciativa privada para engordar su proyecto electoral, con miras a su posible candidatura independiente en 2018.

Hay quienes aseguran que el empresario se ha apoderado prácticamente de las decisiones al interior de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chiapas, haciendo de este importante organismo un brazo ejecutor de sus intereses personales. Se trata de señalamientos reiterativos entre los miembros del sector empresarial que, con el paso del tiempo, han cobrado fuerza, prendiendo los focos de alerta al interior del gremio.

Así los rumores incendiarios referentes a la relación entre el Grupo Farrera y los organismos empresariales han comenzado a cobrar credibilidad, primero con la salida de la Canacintra, luego la de Canirac, seguida de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Canaco (todo en sólo una semana), para finalizar con el sorprendente retiro de la propia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que terminó abandonando la iniciativa bajo los mismos argumentos de los organismos privados. 

El evidente descontento de Rómulo Farrera por la determinación de la gran mayoría de las asociaciones empresariales chiapanecas, que parecen haberle dado la espalda y marcar distancia con sus aspiraciones políticas, significa un hecho coyuntural que podría incidir de manera directa en proyecto electoral que el empresario construye desde 2015.

En su ambición por fortalecer el control sobre la iniciativa privada local, con claros objetivos de beneficio personal, Farrera Escudero parece estarse quedando solo, debilitando -de paso- la que había sido durante años unas de sus mayores fortalezas.

El empresario hoy parece estar dentro de una encrucijada que lo aleja del rumbo que antes lo popularizó y ahora lo hace protagonista de prácticas arbitrarias que antes tanto denunció… así las cosas. 

Leer más ...

CANACO Tuxtla: pese al fraude, repite dirigencia

Oscar Gabriel Corzo Tovilla, quien fue reelecto como presidente de la Canaco Tuxtla, sostuvo que dará continuidad al proyecto de diez puntos que fue aprobado  por el Consejo Directivo.

         En tanto, señaló que en el Consejo que preside están representados los micros, pequemos, medianos y grandes empresarios, lo cual les permitirá fortalecer las actividades que se proponen realizar este año.

         Sostuvo que buscó ser nuevamente presidente de la Cámara debido a que se tiene la necesidad de transformar el sector para tener una mayor productividad y aspirar a un desarrollo económico de Chiapas mayormente sustentado, lo cual se proponen lograr con todo el apoyo de los afiliados.

         En tanto, reveló que van a cambiar un poco la visión de la Cámara, más enfocada a la construcción de la prosperidad, a través de los afiliados y sus empresas.

         Asimismo, impulsarán la capacitación profesional e integral,  asesoría empresarial, promoción y eventos de temporada comercial, foros, talleres y prácticas de fomento de desarrollo económico, comunicación directa y efectiva con los socios, gestión de alianzas con los sectores públicos y privados, convenios de colaboración con los dos sectores mencionados, información y vinculación con el programa del INADEM, representatividad ante los comités y consejos consultivos, así como programas culturales.

         Agradeció a su contrincante que participó con la Planilla Blanca, porque se suma a los trabajos en beneficio de los afiliados; haremos buena alianza y trabajaremos en conjunto para el desarrollo del comercio organizado. 

FRAUDE

Cabe destacar que en su momento, Jorge Luis Coutiño Alegría, aspirante a la presidencia de la CANACO por la plantilla azul, aseguró que de llegar como titular del organismo, auditaría a las dos últimas administraciones, ya que se especula un desvío de recursos al interior de la cámara por 900 mil pesos.

 

En conferencia de prensa, Coutiño Alegría explicó que durante la administración de Manuel Ernesto Ramos Martínez y la de Óscar Gabriel Corzo Tovilla, se ha venido acumulando un arrastre a la inversión al interior de la cámara, ya que del millón 800 mil pesos esta ha bajado un 60 por ciento.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.