Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

En turismo cerramos bien 2016; será mejor en 2017, según Uvence

 

La  Secretaria de Turismo del estado de Chiapas estima para 2017 un crecimiento superior al 8% en el número de visitantes  y superar  los 5 millones 616 mil 972 alcanzado en 2016, sostuvo el secretario Mario Uvence Rojas.

         Reconoció que  2016  fue  un año bastante  difícil para el turismo en la entidad por las diferentes situaciones sociales que pasó el estado, sin embargo en los dos últimos semestres y la temporada decembrina permitió un cierre de año con una derrama económica superior a los 18 mil 782 millones de pesos, lo cual se espera superar en 2017.

         El reto es  que en el 2017 a pesar de la austeridad por el recorte en el gasto público, en todos los sectores del país  y del estado ser más creativos, más imaginativos.

Asimismo, anotó que la campaña de promoción de  Chiapas  no sólo sea una obligación de la SECTUR, lo cual asumen como una  alta responsabilidad, sino que sea también una responsabilidad  del colectivo chiapaneco.

 

Destacó que Chiapas está muy bien posicionado a nivel nacional con la excelentemente conectividad aérea, con vuelos directos al norte con la ciudad de Monterrey; en el Occidente con Guadalajara; en el Centro del País  con Toluca  y la  Ciudad de México y las líneas regionales que vuelan a  Mérida, Cancún, Villahermosa y  Oaxaca,  por  lo que se espera para este 2017 un crecimiento en la afluencia del turismo  y superar el   8 por ciento  que se registró en 2016. 

Leer más ...

Urge un psiquiatra para la Dip. Orantes

     María Elena, mentirosa compulsiva 

Desde hace días la diputada María Elena Orantes López ha emprendido una campaña 
contra el gasolinazo que tiene hoy al país al borde de una revuelta generalizada y sangrienta. Su principal argumento es que el alza en el precio de los energéticos “atenta contra el bienestar de las familias” y exige “un reverso al gasolinazo”. Pero ¿debemos creer y confiar en una legisladora que basa su cruzada en mentiras patológicas y engaños descarados?

Ha dicho, ella, que no votó a favor de la medida impositiva e incluso ha enderezado una campaña de acusaciones contra legisladores de otros partidos, señalándoles de ser responsables de ésos aumentos en contubernio con el Jefe del Ejecutivo Federal. 

Sin embargo, una revisión de la Gaceta Parlamentaria desnuda las mentiras de la señora diputada.

En el órgano de la Cámara de Diputados del jueves 20 de octubre del 2016 (GP 4643/III), aparece ella como miembro de la bancada del partido Movimiento Ciudadano, otorgando su voto a favor del paquete fiscal para éste año. Diez y nueve diputados más de ésa agrupación política hicieron lo mismo. 

Esto derrumba su pretensión de engañar a los chiapanecos diciendo que no, que jamás aprobó tal medida.

Otro dato que desmiente a la señora Orantes es que, según versiones de algunos diputados del MC, ella se abrogó la “representación” del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a cuyo nombre “cabildeó” el voto a favor del gasolinazo.

Sus mismos compañeros de bancada, ante la estridencia de su actual griterío contra el alza en el precio de la gasolina, dudan si en realidad los convenció a nombre del encargado de la política interna, o los llevó al baile sin previa invitación. 

María Elena Orantes no ha sido una mujer que se distinga por su honestidad y rectitud de sus actos.

Su facilidad para mentir, engañar y traicionar para alcanzar puestos públicos y beneficios personales es bien conocida en los círculos políticos y sociales.

Hace algunos años, cuando era candidata a una diputación local, ofreció la construcción de una iglesia católica en una comunidad del municipio de Pantepec; incumplió. Tiempo después, siendo candidata al Congreso de la Unión, volvió a pisar esa comunidad y los vecinos le reclamaron el engaño. No dudó en echar la culpa al alcalde municipal jurando que había enviado, a través suyo, los recursos solicitados. Nunca fue así y poco le importó poner en riesgo la integridad física y moral de un hombre al que utilizó para obtener votos.

Las mentiras de la señora en cuestión no tienen límite; padece lo que los psiquiatras llaman “trastorno delirante”. Una especie de mitomanía crónica que supera los síntomas de la demagogia discursiva.

Manipuladora profesional, Orantes López suele rehuir a responsabilidades civiles al grado de menospreciar la vida humana.

Siendo candidata a la gubernatura, en el tramo carretero Tapachula-Huixtla, la camioneta donde viajaba atropelló a una persona que viajaba en una moto. Pese a la gravedad del accidente, ordenó a su chofer seguir la marcha, dejando a la víctima tirada en el asfalto.

Hace unas semanas, en su calidad de miembro de la Comisión de Protección Civil del Congreso Federal tuvo el atrevimiento de perorar sobre las responsabilidades institucionales para preservar la vida y utilizó ese discurso para auto-destaparse nuevamente como candidata al gobierno de Chiapas.

De ese tamaño es su doble moral. 

Todos los mexicanos están contra el gasolinazo; todos tienen solvencia moral para exigir un cambio drástico en esa medida. La diputada, por supuesto que no. En primer lugar, porque como ha quedado establecido, sí voto a favor de tan drástica medida; en segundo porque presumió sus cabildeos a favor de la retorcida política de Peña Nieto y tercero, porque se ha anclado en un oportunismo inadmisible y retrógrada.

No corresponde a ella cuestionar los efectos de una acción que favoreció, con la intención de perjudicar severamente a la ciudadanía en general. Es inmoral. Inaceptable. Es hipócrita exigir una reversa al gasolinazo, cuando fue ella y sus compinches quienes la aprobaron en el Congreso de la Unión. 

El oportunismo de la señora rebasa los límites de lo normal; en su perpetua proclividad a la mentira se ha creído el cuento que es “una buena legisladora” y también se ha creído su propia mentira de que será gobernadora. Por lo mismo, piensa que la gente le cree, que le sigue y que su campaña será suficiente para engañar de nuevo a los chiapanecos.

 La realidad, sin embargo, es otra: son muy pocos los que confían en ella. Ha traicionado a todos los que la han ayudado. Esa, según los psicoterapeutas, es una enfermedad mental grave que solo se cura con psicoterapia de alto nivel.

 

Ya le urge a doña María Elena someterse a intensas sesiones para curarse. 

Leer más ...

Mario Carlos Culebro, de ST, bajo sospecha

 

NUEVO TRANSPORTISTA, NUEVO RICO

*Mario Carlos Culebro Velasco: un títere mas, pero rico

 La llegada de Mario Carlos Culebro Velasco a la Secretaría del Transporte en Chiapas fue comentada en diferentes mentideros políticos de no muy buena manera. Y es que esa dependencia se ha convertido en una fábrica de ricos y de …nuevos pulpos del transporte.

La presencia del que fuera Subsecretario de Gobierno auguraba buen presagio a una Secretaría donde los transportistas, como las sirenas, encantan a los titulares quienes sin conocer gran cosa del transporte se asesoraban muy bien para después poder realizar acuerdos con los transportistas sin que fueran sorprendidos.

Los vacíos se llenan y una vez que Mario Carlos Culebro Velasco inició su labor, los comentarios eran que venía con la espada desenvainada y que tenía excelentes ideas para desarrollarlas, incluso paró en seco a varios transportistas “fresitas”…

La sorpresa fue que solo era imagen; después de eso, el silencio de acuerdos en la mesa fue constante y los transportistas vieron con rapidez (superando a sus antecesores) que podían acordar silenciosamente pero que nadie tenía porque hacer ruido.

 Algunas uniones de transportistas, otras rutas llamadas de ampliación ilícita y algunas más que crecieron bajo el amparo de la corrupción y que habían batallado esta vez callaron y los operativos “sorpresa” cesaron… todos eran felices.

¿Por qué callaron? La respuesta es obvia.

Sin embargo, hay transportistas que mantienen su ambición en constante negociación y es el caso de Bersaín Miranda Borraz, quien siempre ha pretendido tener el control de una fracción de trabajadores del volante para después realizar manifestaciones que incomoden al Secretario en turno y lograr algunos negocios.

El líder transportista estuvo callado mientras fue “atendido” oportunamente, pero después se reveló y promovió un aumento al pasaje, giró instrucciones a sus agremiados y evidenció la lentitud del flamante Secretario del Transporte en Chiapas Mario Carlos Culebro Velasco,  quien fue  sorprendido.

Los usuarios confundidos empezaron a pagar 7 pesos al transporte que lidera Bersaín Miranda Borraz y como siempre logró su intención. Esta es una clara acción que el Secretario del Transporte en Chiapas es un cero a la izquierda cuando se habla de autoridad, cuando se trata de llevar a cabo los acuerdos en favor de la sociedad.

El Secretario del Transporte Mario Carlos Culebro Velasco es uno de los nuevos transportistas en Chiapas, esto nos lo aseguran sus nuevos homólogos, aquellos que aseguran a quien esto escribe que el titular tiene metidas las manos en varias cooperativas de las cuales nos entregarán pruebas documentales de los prestanombres. 

Lo mismo que hizo Fabián Estrada de Coss en hoteles, y de las cooperativas de las que se agenció varias propiedades.    ¿Lo relevará el gobernador o le permitirá seguir nadando de a muertico en esa Secretaría generadora de ricos?

COPARMEX LE DICE NO A PEÑA

El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar el cual sería firmado por los integrantes de la COPARMEX luego de una reunión previa de fecha 6 de enero con el mandatario federal Enrique peña Nieto, este fue mandado por un tubo; es decir EPN fue una vez ninguneado, un presidente sin autoridad ni liderazgo que le observaron varias inconsistencias como el no proponer metas claras, algo así como su gobierno después de 4 años, sin metas y sin gobernabilidad …

 

  Opiniones, quejas y sugerencias al mensajero 9611897730

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.