Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección de los humedales

En el marco del Día Mundial de los Humedales celebrado este 2 de febrero, cerca de 700 personas participaron en una marcha-peregrinación en San Cristóbal de Las Casas para exigir la protección de los humedales de María Eugenia y La kiss, declarados Áreas Naturales Protegidas en 2022, pero que aún enfrentan serias amenazas por la urbanización descontrolada y la falta de acciones efectivas para su conservación.

La movilización fue convocada por integrantes del Consejo General de la zona Sur, guardianes y guardianas de los humedales, en donde participaron alrededor de 14 colonias de esta misma área. Los participantes recorrieron las calles de la ciudad portando pancartas y mantas con mensajes alusivos a la importancia de estos ecosistemas, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el abastecimiento de agua potable en la región.

 “A un año de la declaratoria de área natural protegida, siguen las invasiones y la urbanización, especialmente en la zona de salida a Comitán, donde ya están introduciendo electrificación y construyendo sobre los humedales. Esto representa un grave riesgo para nuestra fuente de agua”, denunció el activista Nicolás Tolentino Gómez Velazco, defensor de los humedales.

Según los organizadores, los humedales de San Cristóbal representan aproximadamente el 70% del agua potable que se consume en la ciudad. Sin embargo, la creciente destrucción de estos espacios está poniendo en peligro la recarga de los manantiales y los mantos freáticos, esenciales para garantizar el suministro de agua en el futuro cercano.

 “Estamos viviendo los efectos de la crisis del agua; los niveles de los manantiales ya están bajando, lo que hace que el abastecimiento sea cada vez más incierto”, advirtió Gómez Velazco, señalando que el cambio climático, la deforestación y el crecimiento urbano desordenado agravan la situación.

Los manifestantes también alertaron sobre la posibilidad de un desabasto de agua en los próximos años si no se toman medidas urgentes para proteger estos ecosistemas. Destacaron que la escasez de lluvias en la región, sumada a la pérdida de áreas forestales, está afectando la capacidad de los humedales para recargar los acuíferos subterráneos.

 “Las lluvias han sido escasas y la deforestación impide que el agua se filtre adecuadamente para recargar los humedales”, agregó el activista, reiterando la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades.

Durante la marcha, los asistentes exigieron a los gobiernos local, estatal y federal que garanticen la protección de estos espacios naturales y brinden seguridad a quienes defienden el medio ambiente.

“Queremos justicia ambiental y que se respeten nuestros derechos colectivos, especialmente el acceso al agua. Invitamos a la ciudadanía a tomar conciencia y a colaborar activamente en la conservación de los humedales”, expresaron los manifestantes.

La movilización concluyó en el manantial de Navajuelos, un punto clave para el abastecimiento de agua en San Cristóbal de Las Casas, donde reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección de los recursos hídricos para las futuras generaciones.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Nicolas Gomez

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.