Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

  • Publicado en Salud

* Se garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud, respetando la ley y los derechos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de agosto de 2025.- La diputada Getsemaní Moreno Martínez presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chiapas, la cual tiene por objetivo regular la manifestación de la voluntad de las personas para rechazar medios, tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida.

Esta determinación, que fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, -indicó la legisladora Moreno Martínez- garantiza en todo momento la dignidad, autonomía y derechos del paciente con enfermedad incurable o en situación terminal; la declaración puede revocarse en cualquier momento.

Por ello, y aplicando políticas públicas con sentido humano, se respetan los derechos y la dignidad de las y los chiapanecos.

“Es un derecho fundamental pues garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud y su proyecto personal, siempre respetando la ley y los derechos de los demás. La voluntad anticipada se erige como una herramienta jurídica a disposición de toda persona que brinda seguimiento certeza y honra la dignidad personalísima de quien la promueve”.

Para la diputada por MORENA, la voluntad anticipada no es un acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente. No -subrayó-, no es eutanasia, no prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte y favorece la atención y los cuidados paliativos al final de ésta, ofreciendo siempre el acompañamiento y soporte humano sin intervención médica.

Las modalidades para formalizarla son: Presentar un documento de voluntad anticipada ante notario público. Lo puede suscribir cualquier persona con capacidad de ejercicio. El requisito para acceder a este beneficio es la manifestación personal, libre, consciente, inequívoca e informada; por escrito; firma del otorgante y dos testigos; designación de representante; puede incluir donación de órganos. Esta voluntad debe ser notificada a la Secretaría de Salud en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Dicho documento, señaló la diputada Getsemaní Moreno, lo puede suscribir la persona enferma en situación terminal, certificado por el médico tratante, y que se encuentre hospitalizado y con capacidad de ejercicio, o bien, padres/tutores si se trata de menor o incapaz; en su defecto y por orden: cónyuge, concubina/o, hijos mayores, padres, nietos mayores, hermanos mayores. Para su solicitud requiere previamente diagnóstico de la institución.

Finalmente, subrayó que con esta iniciativa se crea el Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Salud, quien deberá recibir, resguardar y dar seguimiento a los documentos de voluntad anticipada.

#CongresodelEstadodeChiapas 

#tuxtlagutierrez 

#LeydeVoluntadAnticipada 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

En Chiapas hay más de 400 niños con cáncer

En Chiapas, las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas son los tipos de cáncer más frecuentes en niñas y niños, la incidencia más alta de cáncer se encuentra en menores de cinco años de edad.

 

Así lo informó Humberto Gutiérrez Niño, Coordinador de Vinculación de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en Chiapas, en su visita a esta ciudad, quien dijo que actualmente en la entidad hay un reporte de aproximadamente 400 niños detectados con Cáncer, quienes están siendo atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

 

“En Chiapas tenemos el cáncer infantil, es un problema de salud pública, debemos de atender el caso y urgente, reconocemos que no todos los niños están accediendo a los servicios públicos de salud, actualmente hay 400 familias en tratamiento Oncológico, todos están concentrados en el hospital de tercer nivel del estado que atiende el cáncer infantil, en Tapachula hay uno que está tratando la leucemia, hay muchas familias que están saliendo del estado para llevar sus tratamientos fuera sobre todo en la Ciudad de  México”, expresó.

 

Indicó que esta enfermedad puede ser detectada a tiempo, los signos y síntomas para la detección oportuna del cáncer infantil son tres, el primero es observar en los niños fatiga, cansancio, el segundo es la pérdida de peso en un término breve en dos tres o meses y la tercera es la pérdida de color en la piel.

 

“También está la presencia de moretones en el cuerpo, es ahí cuando deben ir al médico de manera pronta, en esta fase de crecimiento de los niños en desarrollo celular es muy acelerado, aumenta una gravedad del cáncer, la invitación es acudir pronto al médico y detectarlo de manera oportuno”, concluyó.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#cancerinfantil

Leer más ...

¡Conoce tu Corazón!

  • Publicado en Salud

¿Cómo funciona el Corazón? 

En entrevista el cardiólogo Francisco Alejandro Escobar Bautista, indicó que el corazón es el órgano de nuestro cuerpo que está encargado de bombear la sangre a todos los rincones del organismo. 

"La sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a todas las partes del cuerpo. Después de su viaje por el organismo, la sangre queda sin oxígeno y es enviada de nuevo al corazón para que éste la bombee a los pulmones con el fin de recoger más oxígeno. Así se completa el ciclo", explicó.

El especialista, destacó que es necesario acudir al cardiólogo en caso de que en nuestra familia haya antecedentes de patologías cardiovasculares como infartos de miocardio, arritmias cardíacas, cardiopatías congénitas, muerte súbita. 

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

Expresó que en estos casos el cardiólogo se encarga de prevenir a determinadas personas con antecedentes genéticos que padezcan las mismas patologías cardíacas o similares.

Mencionó que para ello se realizan consultas cardiológicas y chequeos cardiológicos caracterizados por un análisis del historial médico de cada paciente, una entrevista personal con el cardiólogo y la realización de las pruebas pertinentes en cada caso.

Así también reveló que las pruebas que pueden realizar los cardiólogos para comprobar el estado de salud del corazón de cada paciente son:

El electrocardiograma. Esta prueba se realiza con el objetivo de conocer la actividad eléctrica del corazón y detectar si existen alteraciones en la frecuencia cardíaca.

El ecocardiograma. Es otra prueba básica en cardiología que se utiliza para observar la estructura del corazón y ver si existen alteraciones en su tamaño o forma.

Holter. Es una máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua. Se lleva puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal.

Monitorio ambulatorio de presión arterial (MAPA) es cuando se mide la presión arterial mientras estás viviendo tu vida diaria normal. El monitoreo dura 24 horas.

Además de esto agregó que el cardiólogo también se encarga de controlar a aquellos pacientes que padecen factores de riesgo cardiovascular. "Evidentemente esto se lleva a cabo para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares en el futuro".

El Dr. Bautista Escobar, refirió que es importante estar pendiente de determinados marcadores que pueden aumentar considerablemente la probabilidad de padecer una patología cardiovascular. 

Estos son los principales:

•La diabetes mellitus.

•El sobrepeso o la obesidad.

•La hipertensión arterial.

•El colesterol o dislipemia.

•El sedentarismo.

•El tabaquismo.

•El estrés.

¿Por qué se deben atender con el Dr. Francisco Alejandro Escobar Bautista?

Un diagnóstico y tratamiento temprano de una enfermedad cardiaca, puede salvar  y mejorar tu calidad de vida e incluso salvarla. "Yo me comprometo a brindarte siempre una atención integral, cuidando todos los aspectos que complementan tu salud, buscando siempre tu bienestar y la prevención y/o tratamiento efectivo de enfermedades".•Trato personalizado

•Atención humana y de primer nivel

•Seguimiento a los pacientes y sus necesidades

•Resuelvo todas tus dudas y te acompaño en tu proceso

•Excelente trayectoria médica y amplia experiencia

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.