Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

¡Conoce tu Corazón!

¡Conoce tu Corazón!

¿Cómo funciona el Corazón? 

En entrevista el cardiólogo Francisco Alejandro Escobar Bautista, indicó que el corazón es el órgano de nuestro cuerpo que está encargado de bombear la sangre a todos los rincones del organismo. 

"La sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a todas las partes del cuerpo. Después de su viaje por el organismo, la sangre queda sin oxígeno y es enviada de nuevo al corazón para que éste la bombee a los pulmones con el fin de recoger más oxígeno. Así se completa el ciclo", explicó.

El especialista, destacó que es necesario acudir al cardiólogo en caso de que en nuestra familia haya antecedentes de patologías cardiovasculares como infartos de miocardio, arritmias cardíacas, cardiopatías congénitas, muerte súbita. 

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

Expresó que en estos casos el cardiólogo se encarga de prevenir a determinadas personas con antecedentes genéticos que padezcan las mismas patologías cardíacas o similares.

Mencionó que para ello se realizan consultas cardiológicas y chequeos cardiológicos caracterizados por un análisis del historial médico de cada paciente, una entrevista personal con el cardiólogo y la realización de las pruebas pertinentes en cada caso.

Así también reveló que las pruebas que pueden realizar los cardiólogos para comprobar el estado de salud del corazón de cada paciente son:

El electrocardiograma. Esta prueba se realiza con el objetivo de conocer la actividad eléctrica del corazón y detectar si existen alteraciones en la frecuencia cardíaca.

El ecocardiograma. Es otra prueba básica en cardiología que se utiliza para observar la estructura del corazón y ver si existen alteraciones en su tamaño o forma.

Holter. Es una máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua. Se lleva puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal.

Monitorio ambulatorio de presión arterial (MAPA) es cuando se mide la presión arterial mientras estás viviendo tu vida diaria normal. El monitoreo dura 24 horas.

Además de esto agregó que el cardiólogo también se encarga de controlar a aquellos pacientes que padecen factores de riesgo cardiovascular. "Evidentemente esto se lleva a cabo para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares en el futuro".

El Dr. Bautista Escobar, refirió que es importante estar pendiente de determinados marcadores que pueden aumentar considerablemente la probabilidad de padecer una patología cardiovascular. 

Estos son los principales:

•La diabetes mellitus.

•El sobrepeso o la obesidad.

•La hipertensión arterial.

•El colesterol o dislipemia.

•El sedentarismo.

•El tabaquismo.

•El estrés.

¿Por qué se deben atender con el Dr. Francisco Alejandro Escobar Bautista?

Un diagnóstico y tratamiento temprano de una enfermedad cardiaca, puede salvar  y mejorar tu calidad de vida e incluso salvarla. "Yo me comprometo a brindarte siempre una atención integral, cuidando todos los aspectos que complementan tu salud, buscando siempre tu bienestar y la prevención y/o tratamiento efectivo de enfermedades".•Trato personalizado

•Atención humana y de primer nivel

•Seguimiento a los pacientes y sus necesidades

•Resuelvo todas tus dudas y te acompaño en tu proceso

•Excelente trayectoria médica y amplia experiencia

Medios

Whatsapp
volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.