Menu
Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Evaden la cárcel, por el momento; fue rumor

Hasta este momento nos existe orden de aprehensión contra los ex Consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, tal y como se afirmaba en las primeras horas de este miércoles 1 de marzo.

La Agencia 55 fue el primer medio de comunicación en informar que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República, investigaba en calidad de indiciados a los ex Consejeros María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoa, María del Carmen Girón López y Jorge Manuel Morales Sánchez, así como el ex Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, dentro de la averiguación previa 1100/2015 como probables responsables de fraude electoral en la elección del Diputado Migrante, donde resultó triunfador Roberto Pardo Molina, quien también fue separado de su cargo como legislador.

El Juez 2do. de Distrito de Procesos Penales Federales, quien es el que lleva el caso, no ha obsequiado la orden de aprehensión, ni de presentación, como se aseguraba en reportes de prensa, ya que los indiciados están llevando sus procesos en libertad, tal y como lo marca los nuevos lineamientos del Sistema Acusatorio Adversarial.

Cabe hacer mención que los ex Consejeros María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoa, María del Carmen Girón López y Jorge Manuel Morales Sánchez, así como el ex Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, se han presentado frente al Juez de la causa y que hasta el momento no existe algún indicio de que pretendan evadirse de la acción de la justicia como para que les aplicaran una medida cautelar de prisión preventiva, la cual sería la que ameritara la orden de aprehensión.

 

 

Leer más ...

COMENTARIOS POLITICOS POR: VICTOR PACHECO ROSADO

CHAPULTENENGO, EN LA MISERIA

Es una tristeza llegar a un municipio y ver el abandono por parte de sus autoridades, tal es el caso de Chapultenango, ya que sus autoridades municipales no dan una para brindar el progreso de la localidad.

El presidente municipal en un maestro con estudio, pero dedicado a la borrachera. Solamente se ha concretado a darle pan y circo a la población sin que hasta el momento se sepa de alguna obra de importancia.

De lo que sí estamos seguros es que a este presidente municipal únicamente le importa la fiesta y el vicio, ya que cuando debió de organizar festejos como las fiestas patrias, el fin de año, el Día de Reyes, el Día de las Madres no lo hizo, pero este 14 de febrero sí organizó un bailazo con venta de bebidas embriagantes.

Y todo porque sus asesores le aconsejaron hacerlo para tener contento al pueblo y como siempre trajeron a un grupo musical de Tapilula, en donde tienen su centro de operaciones tanto el presidente municipal como sus asesores.

Prácticamente en Tapilula atiende el presidente, ya que hay mucha inconformidad entre los habitantes y tiene miedo de que sea secuestrado como la vez anterior y ser llevado a alguna comunidad.

Se tiene conocimiento también que no ha entregado su cuenta pública, por lo que se espera sea sancionados por el Órgano de Fiscalización con severas multas.

AMATÁN: SERIOS CONFLICTOS

Amatán se encuentra en un total abandono también por parte de sus autoridades, ya que es un municipio en donde se vio la prosperidad y el trabajo. Al principio de este sexenio, el gobernador anunció que le incrementaría el gasto corriente para abatir la pobreza.

Pero qué decepción, ya que ese incremento en el presupuesto ha servido únicamente para enriquecer a una familia, pues  se están sirviendo con la cuchara grande y día a día se hacen más ricos económicamente y de poder político.

Tal es el caso del presidente actual, quien tiene a su esposa como directora del DIF municipal además es la titular de Hacienda del Estado; a su hijo como secretario particular.

Esto es comentario generalizado en todo el pueblo, que ya está cansado de tanto raterismo que en los próximos meses se emprenderán medidas drásticas, como tomar el palacio municipal y encarcelar al presidente municipal por inepto.

Se tiene conocimiento que en los próximos días serán detenidos todos los magistrados del INE en Chiapas por instrucciones de la FEPADE, ya que se descubrieron los fraudes electorales que se cometieron y Amatán es uno de ellos, ya que el presidente municipal es un espurio debido a que la ley no permite que ningún familiar ni en cuarto grado sanguíneo sea el sucesor del saliente.

 

Y en esta caso el actúan presidente municipal es hermano de sangre del que salió  y esto es anticonstitucional. Por tal motivo es un presidente sin calidad moral, por eso se ha dedicado solamente a dañar a los habitantes de ese municipio.

Leer más ...

Se viola la libertad del sufragio, en los casos de Chenalhó y Oxchuc: FEPADE

Santiago Nieto Castillo, Fiscal Especial de Atención a Delitos Electorales, señaló que en los casos de disidencia a las presidentas municipales de Chenalhó y Oxchuc, se está dando una violación a la libertad del sufragio en virtud de que no se respetan los votos emitidos por los ciudadanos.

 

Entrevistado en el marco del Foro Democracia Partidaria, organizado por el IEPC como los diálogos para fortalecer el marco constitucional y legal del proceso electoral 2017-2018, sostuvo que esto los ha llevado a pensar en que es necesario tipificar la violencia política de género.

 

Dijo que es insuficiente el tipo penal con que se cuenta en este momento, por lo que es preferible que se desarrollen indagatorias para poder sancionar este tipo de conductas.

 

En estos momentos el Senado revisa un dictamen para poder establecer como tipo penal la violencia política de género, lo cual nos ayudaría mucho como un delito electoral. Inclusive, el estado de Chiapas y los demás estados de la República pueden desarrollar una legislación de tipo penal en la materia.

 

Reveló que integran una carpeta de investigación, donde se revisan todas las líneas que les han proporcionado las personas desplazadas y las propias presidentas municipales.

 

Por otro lado, en torno al tema de las elecciones del diputado migrante chiapaneco, dijo que han solicitado el apoyo de la PF a efecto de salvaguardar a las personas implicadas.

 

Se están integrando las carpetas de investigación relacionadas con violencia política de género. Igual que las 213 averiguaciones previas que se registraron por motivo del proceso electoral local pasado, y en su momento se considerará si se procederá con acción penal en contra de los responsables por la alteración del listado nominal de electores residentes en el extranjero.

 

Chiapas se ha posicionado en una incidencia delictiva electoral alta en el país, pero en estos momentos se procesan las indagatorias, para efectos de determinar lo que conforme a derecho corresponda.       

 

 

Asimismo, se ha solicitado apoyo al departamento de justicia de Estados Unidos para tratar de obtener información  relacionada con las direcciones DPN y el registro de las cuentas de internet a partir de las cuales se generó el proceso de fraude electoral del proceso comicial de residentes en el extranjero. ASICh

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.