Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Emiten advertencia sobre hongos tóxicos

  • Publicado en Salud
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– La Jurisdicción Sanitaria número 2, que dirige Miguel Valdés Galán, a través del departamento de Epidemiología, emitió un llamado a la población para extremar precauciones ante el consumo de hongos y setas silvestres, debido a los riesgos que representan para la salud.
Con el inicio de la temporada de lluvias en la región de los Altos de Chiapas, se ha registrado una notable proliferación de diversas especies de hongos en zonas rurales y boscosas. Sin embargo, las autoridades sanitarias advirtieron que no todas las especies son comestibles, y que algunas pueden resultar tóxicas o incluso letales.
“Es fundamental saber distinguir entre especies comestibles y aquellas que representan un peligro. Recolectar hongos sin preparación o guía especializada puede derivar en intoxicaciones graves, especialmente en niños y personas mayores”, informó el área de Epidemiología.
La Jurisdicción Sanitaria recomendó a la ciudadanía evitar la recolección y consumo de hongos silvestres y optar en su lugar por aquellos que se comercializan en lugares establecidos, donde se garantiza su procedencia y seguridad.
Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de prevenir riesgos mediante la información y la responsabilidad, especialmente durante esta temporada en la que el crecimiento de hongos silvestres es más común.
Leer más ...

Piden no consumir hongos silvestres para evitar intoxicaciones

Durante la temporada de lluvias en la región Atos de Chiapas, aumenta la producción de hongos y su consumo, lo que representa un riesgo significativo para la salud por las intoxicaciones y muertes que estos pueden causar.

Así lo informó Fernando Méndez Lara, director del Centro de Salud de Los Pinos en San Cristóbal de Las Casas, quien dijo que consumir hongos silvestres podría ser mortal ya que han tenido casos de muertes de familias completas por intoxicación.

“En esta temporada de lluvias se da el crecimiento de diferentes tipos de hongos, pero  la ciudadanía debe tener cuidado en consumirlos, porque lleva el riesgo de fallecer, desafortunadamente es algo que se come muchas veces en la familia, hemos tenido malas experiencias, que no solo fallece uno, fallece toda una familia", expresó.

Por ello pidió a la ciudadanía reconocer cuales son comestibles, si es posible con la ayuda de un experto por la gran variedad de hongos que aparecen en la temporada en los diversos centros de abastos, en donde mujeres indígenas de Chamula, Tenejapa, San Juan Cancuc, Mitontic, Zinacantán, entre otros, son las encargadas de salir a buscarlos en las montañas y comercializarlos en esta ciudad.

 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas

Leer más ...

Exhortan a la población no consumir hongos silvestres

El responsable del programa de la Coordinación de Salud Pública del Distrito de Salud II Región tseltal y tsotsil, Rafael Chávez Vázquez, exhortó a la ciudadanía a evitar el consumo de hongos silvestres principalmente en la zona Altos de Chiapas por el inicio de lluvias, temporada donde más proliferan los hongos en los campos de la zona

Expresó que por indicaciones de la Secretaria de Salud  ya hay una minuta de acuerdo sobre el no consumo de hongos silvestres por la temporada de lluvias 2021, para que todo el personal de salud en los municipios informen a las autoridades municipales evitar consumir los hongos silvestres.

"Hace aproximadamente un mes comenzamos con la recolección de las minutas, dónde se le invita y se le exhorta a la población a no consumir hongos silvestres o no reconocidos por personas adultas o conocedoras en el tema", agregó.

Destacó que hasta la fecha no hay registro de ningún intoxicado, se encuentran en saldo blanco y se espera que durante esta temporada así se mantenga.
Refirió que en coordinación con el departamento de Regulación Sanitaria realizan visitas donde venden hongos comestibles para la verificación de confianza.

"No quiere decir que todos los hongos sean venenosos porque hay hongos comestibles, pero la recomendación es porque años atrás hemos tenido casos lamentables incluso de familias completas por el consumo de este tipo de hongos", aseveró.

Mencionó que los síntomas que se presentan después de consumir hongos silvestres son: vómito, dolor abdominal, diarrea, presión arterial baja y es cuando la población debe de acudir a su Centro de Salud más cercano.

Finalmente Chávez Vázquez, pidió a la población indígena cuidar a los niños que frecuentemente son ellos los que hacen la recolección en los campos y sean acompañados por adultos que estén plenamente capacitados o que tenga el conocimiento del tipo de hongo que están recolectando.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.