Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Cuánto recibía de pensión vitalicia Luis Echeverría

Los expresidentes de México, al concluir su encargo, estaban protegidos por una pensión vitalicia, decretada en noviembre de 1976, por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez.

En dicho decreto, se establecía que la pensión a presidentes en retiro, además de la remuneración económica, incluiría poner a su disposición a 78 elementos del Estado Mayor Presidencial y 25 empleados de la Presidencia. La pensión que podían alcanzar, hoy en día, los exmandatarios federales era de 205 mil pesos mensuales.

Además, en el periodo del entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado se añadió a las prestaciones de los exmandatarios un seguro de vida, así como de gastos médicos mayores.

Sin embargo, cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador al poder, cumplió su promesa de campaña: quitar la pensión vitalicia a los exmandatarios de la República.

Por esta razón, legisladores de Morena detallaron, en su iniciativa para eliminar este beneficio, que el monto de los recursos destinados, tan solo en 2013, para cubrir las pensiones de exmandatarios fue de 10 millones 970 mil pesos.

Según la iniciativa propuesta, 29 millones 770 mil pesos se presupuestaron para el pago del personal de apoyo de Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Luis Echeverría, sin incluir, en dichos montos, las erogaciones por concepto de seguridad.

Tan solo, el expresidente Luis Echeverría Álvarez contaba con un personal asignado de 17 personas, lo que representaba un costo mensual de 150 mil pesos. Si se multiplicaba esta cifra por los 41 años que han transcurridos desde que dejó el poder, Echeverría Álvarez únicamente por el personal que tiene asignado ha cobrado del erario 73 millones 800 mil pesos, detallaron morenistas.

Incluso, detallaron que Vicente Fox cobró 40 millones 590 mil pesos por pensión vitalicia desde que dejó el poder en 2007 hasta julio de 2017. Mientras que Felipe Calderón recibió 20 millones 295 mil pesos por este concepto.

Además de las pensiones que tienen los exmandatarios, se incluyó el costo que representa el personal asignado a cada uno de los exmandatarios.

“Felipe de Jesús Calderón Hinojosa cuenta con 19 personas a su servicio, representando una erogación de 9 millones 750 mil 564 pesos anuales. Vicente Fox Quezada con 20 personas, 5 millones 660 mil 688 pesos anuales. Ernesto Zedillo Ponce de León con 5 personas 927 mil 696 pesos al año.

“Carlos Salinas de Gortari, con 10 personas, 2 millones 988 mil 216 pesos por año. Y finalmente Luis Echeverría que además de su pensión contaba con 17 personas, 1 millón 800 mil pesos al año . Es decir, al año los expresidentes por tan solo el personal que tienen asignado a los mexicanos nos cuestan 21 millones 127 mil 144 pesos”, explicaron.

 

 

 

Leer más ...

Elecciones de 2024, prueba de fuego para Morena en Chiapas.

• Los números no mienten, de 2015 al 2021 sin López Obrador en la boleta, a Morena no le ha ido nada bien y las elecciones se ganan con votos.


• Garanticemos la continuidad de la Cuarta Transformación con un triunfo electoral contundente. Juntos… SI PODEMOS.

Las elecciones se ganan con votos y Morena en Chiapas de 2015 a 2021 ha demostrado que sin Andrés Manuel López Obrador en la boleta, el nivel de votación se reduce considerablemente, por lo que en 2024 tendrá su prueba de fuego.

Al reunirse con operadores políticos del municipio de Sitala, Enoc Hernández Cruz, aspirante a la dirigencia estatal de Morena, sostuvo que para salir victoriosos se necesita consolidar una dirigencia que privilegie la unidad interna, que organice estructuras territoriales sólidas y que postule candidatas y candidatos competitivos.

Recordó que en 2015 Morena sin AMLO, solamente ganó la presidencia municipal de Chicoasen que es un municipio muy pequeño. En 2018 la elección presidencial se ganó con más de un millón 485 mil votos y la gubernatura con 922 mil votos.

Agregó que en 2021, Morena otra vez sin Lopez Obrador, obtuvo 540 mil votos, casi 900 mil votos menos que 2018 y el PVEM ganó más alcaldías que el partido en el poder, por lo que en 2024  se corre el riesgo  de que Morena si no va en alianza con el Verde pueda perder la gubernatura del estado.

Ante ese panorama que arrojan los números fríos, es necesario privilegiar una alianza interna en Morena para garantizar unidad, trabajo en equipo, conformar estructuras territoriales confiables y candidaturas competitivas para garantizar el triunfo y la continuidad de la Cuarta Transformación. “Las elecciones se ganan con votos”, enfatizó.

Finalmente invito a la ciudadanía que simpatiza con el liderazgo del Presidente López Obrador, a participar este 30 de julio en las asambleas distritales donde se van a elegir a las y los consejeros que el 6 de agosto elegirán a la nueva dirigencia de Morena en Chiapas.

Reiteró que su experiencia en procesos electorales en 2001 le permitieron ganar la presidencia municipal de San Cristóbal, en 2015 y 2018, ganamos con Mover a Chiapas 24 alcaldías, 6 diputaciones locales y más de 300 regidurias  y recordó que en 2015 y 2018 “ganamos las dos veces la presidencia municipal de Sitala”.

En 2024 vamos a volver a ganar pero ahora con Morena, puntualizó.

Leer más ...

El diputado exigió a López Obrador "sacar las manos" del proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial de 2024.

  • Acusó que lo desinvitaron para asistir a Dos BocaS.

El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien acusó de mostrar su clara preferencia por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para la candidatura de Morena para competir por la Presidencia de México en 2024.

En conferencia de prensa exigió a López Obrador "sacar las manos" del proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial de 2024.

"El Presidente no puede, no debe, replicar actos de los que fue víctima como la exclusión, el atropello, de intentos por cerrarle el camino para llegar a la Presidencia de la República; fue víctima de fraude electoral, así es que lo que pido no es piso parejo, sino que saquen las manos en el proceso de decisión del proceso de decisión de la candidatura de nuestro movimiento en 2024", demandó el legislador.

Fernández Noroña sostuvo que es evidente la forma en que el presidente de México ha mostrado su preferencia en favor del titular de la Segob, y acusó que el pasado 1 de julio incluso le revocaron su invitación a la inauguración de la refinería de Dos Bocas para darle todos los reflectores al Secretario de Estado.

"Lo ha llevado a todos lados mostrando su preferencia, el Presidente es un ser humano, es legítimo que siente simpatía mayor hacia algún compañero o compañera, pero lo que acaba de hacer en la inauguración de Dos Bocas es totalmente incorrecto. Yo fui invitado a la inauguración de la refinería pero luego nos desinvitaron, se decidió que Presidencia era quien tomaba el evento y decidiría a quién invitar, ¿y por qué me sacaron de la lista? Por mi aspiración presidencial", denunció.

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.