Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Cuánto recibía de pensión vitalicia Luis Echeverría

La pensión a presidentes en retiro, además de la remuneración económica, incluía poner a su disposición a 78 elementos del Estado Mayor Presidencial y 25 empleados de la Presidencia. La pensión a presidentes en retiro, además de la remuneración económica, incluía poner a su disposición a 78 elementos del Estado Mayor Presidencial y 25 empleados de la Presidencia.

Los expresidentes de México, al concluir su encargo, estaban protegidos por una pensión vitalicia, decretada en noviembre de 1976, por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez.

En dicho decreto, se establecía que la pensión a presidentes en retiro, además de la remuneración económica, incluiría poner a su disposición a 78 elementos del Estado Mayor Presidencial y 25 empleados de la Presidencia. La pensión que podían alcanzar, hoy en día, los exmandatarios federales era de 205 mil pesos mensuales.

Además, en el periodo del entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado se añadió a las prestaciones de los exmandatarios un seguro de vida, así como de gastos médicos mayores.

Sin embargo, cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador al poder, cumplió su promesa de campaña: quitar la pensión vitalicia a los exmandatarios de la República.

Por esta razón, legisladores de Morena detallaron, en su iniciativa para eliminar este beneficio, que el monto de los recursos destinados, tan solo en 2013, para cubrir las pensiones de exmandatarios fue de 10 millones 970 mil pesos.

Según la iniciativa propuesta, 29 millones 770 mil pesos se presupuestaron para el pago del personal de apoyo de Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Luis Echeverría, sin incluir, en dichos montos, las erogaciones por concepto de seguridad.

Tan solo, el expresidente Luis Echeverría Álvarez contaba con un personal asignado de 17 personas, lo que representaba un costo mensual de 150 mil pesos. Si se multiplicaba esta cifra por los 41 años que han transcurridos desde que dejó el poder, Echeverría Álvarez únicamente por el personal que tiene asignado ha cobrado del erario 73 millones 800 mil pesos, detallaron morenistas.

Incluso, detallaron que Vicente Fox cobró 40 millones 590 mil pesos por pensión vitalicia desde que dejó el poder en 2007 hasta julio de 2017. Mientras que Felipe Calderón recibió 20 millones 295 mil pesos por este concepto.

Además de las pensiones que tienen los exmandatarios, se incluyó el costo que representa el personal asignado a cada uno de los exmandatarios.

“Felipe de Jesús Calderón Hinojosa cuenta con 19 personas a su servicio, representando una erogación de 9 millones 750 mil 564 pesos anuales. Vicente Fox Quezada con 20 personas, 5 millones 660 mil 688 pesos anuales. Ernesto Zedillo Ponce de León con 5 personas 927 mil 696 pesos al año.

“Carlos Salinas de Gortari, con 10 personas, 2 millones 988 mil 216 pesos por año. Y finalmente Luis Echeverría que además de su pensión contaba con 17 personas, 1 millón 800 mil pesos al año . Es decir, al año los expresidentes por tan solo el personal que tienen asignado a los mexicanos nos cuestan 21 millones 127 mil 144 pesos”, explicaron.

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.