Menu
Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Confunden a un jaguarundi con un se…

Zinacantán, Chiapas.- Hab...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección  para 17 periodistas de Tapachula

Organizaciones que documentan la vi…

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2025

Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas – Integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) y del gobierno comunitario del municipio de Chilón expresaron su rechazo total a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque. En conferencia de prensa realizada en esta ciudad, denunciaron que la obra afectará gravemente el medio ambiente y a las comunidades indígenas de la región.

De acuerdo con los representantes de MODEVITE, la reciente consulta realizada el pasado 23 de marzo fue manipulada, favoreciendo intereses gubernamentales y empresariales. Aseguran que los principales beneficiarios de esta autopista serían los sectores comerciales y de transporte, mientras que las comunidades indígenas serían las más afectadas, pues dependen de la tierra para su sustento, especialmente en la producción y venta de café.

“El agua y la tierra son vida. La construcción de esta autopista pondrá en riesgo a cientos de especies y afectará directamente las tierras, viviendas y bienes de nuestras comunidades”, declararon los voceros de MODEVITE. Además, reiteraron que la obra no representa beneficios para los pueblos indígenas, sino que favorece a intereses privados y gubernamentales.

Como parte de su estrategia legal, los opositores han presentado un amparo ante un juez federal para solicitar la suspensión del proyecto. Mientras esperan una resolución judicial, comunidades indígenas de la región Chol y Tseltal continuarán manifestándose en contra del proyecto, buscando sumar apoyo de otras organizaciones.

Cabe señalar que la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque ha generado un fuerte debate en Chiapas, enfrentando posturas de desarrollo económico con la defensa del territorio y los derechos indígenas.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#movedite

Leer más ...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Las campañas para la elección histórica del Poder Judicial Federal en México han comenzado. En esta ocasión, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir, por primera vez, a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes del Tribunal de Disciplina, así como a los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial, tanto de la Sala Superior como de las Salas Regionales. Además, se elegirán Magistrados de Circuito y Jueces Federales. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas tendrán una duración de 60 días.

En redes sociales, los aspirantes han intensificado sus publicaciones, compartiendo sus perfiles profesionales y propuestas, e invitando a la ciudadanía a apoyar sus candidaturas.

En Chiapas, uno de los arranques de campaña más visibles ha sido el de Eduardo Molina Pereda, candidato a Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Tuxtla Gutiérrez. Molina Pereda ha estado realizando recorridos casa por casa, visitando mercados, parques y colonias de la capital chiapaneca, con el objetivo de informar a la población sobre el proceso judicial y la relevancia de su participación. En sus intervenciones, ha resaltado la importancia histórica del momento que vivimos, destacando que es tiempo de cambio y que la justicia debe estar más cerca de la gente.

Cabe destacar que, según información pública, Molina Pereda cuenta con una sólida formación académica, una amplia experiencia en el ámbito judicial y un compromiso constante con la actualización jurídica.

Para facilitar un voto informado, los ciudadanos pueden consultar información sobre las candidatas y candidatos a través de la plataforma "Conóceles" del INE.

 

Leer más ...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas.- Vecinos del sur de la ciudad han reportado la presencia de personas en situación de calle que pernoctan debajo de los puentes de la zona, exponiéndose a condiciones insalubres y peligrosas. Ante ello, han solicitado la intervención de las autoridades para garantizar su seguridad y la salubridad del área.

Desde septiembre de 2024, varios individuos fueron detectados durmiendo bajo un puente en la zona poniente de la ciudad. Cinco meses después, la policía municipal los desalojó debido a la acumulación de basura y el deterioro del entorno. 

No obstante, la problemática persiste en otros puntos de la ciudad, como en los puentes ubicados en el sur, donde nuevamente se ha identificado la presencia de personas que utilizan estos espacios como refugio.

Durante un recorrido realizado por la zona donde confluyen los ríos Amarillo y Fogótico, en el sector sur-poniente de la ciudad, se observó a un hombre de aproximadamente 30 años descansando debajo de un puente, acompañado de su perro. En el lugar, el individuo había encendido una fogata para preparar alimentos, soportando el fuerte olor proveniente de las aguas residuales del río.

Vecinos del sector han manifestado su preocupación, ya que afirman que algunas de estas personas consumen alcohol y podrían caer al río, lo que representaría un riesgo para su vida. Además, señalaron la presencia de fauna nociva como ratas y serpientes en el área, lo que agrava la situación de insalubridad.

En otro punto de la ciudad, específicamente en el puente del Eje Vial Uno, cerca del Hospital de las Culturas, se constató un escenario similar. Testigos indicaron que, además de pernoctar en el lugar, algunos individuos bajan al río y utilizan el agua contaminada para su higiene personal, lo que podría derivar en problemas de salud.

Ante esta situación, los residentes de la zona han solicitado la pronta intervención de la Policía Municipal y del personal de Protección Civil para evaluar las condiciones de los puentes y tomar medidas que protejan tanto a las personas en situación de calle como a la comunidad en general.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Un aparatoso accidente de tránsito registrado la tarde de martes en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, dejó como saldo cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 40, donde dos vehículos colisionaron, según reportes de testigos. Automovilistas que presenciaron el accidente brindaron los primeros auxilios a los lesionados mientras arribaban los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil acudieron al sitio y trasladaron a los heridos a un hospital en San Cristóbal de Las Casas para su atención médica. Mientras tanto, elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

El accidente generó tráfico vial ya que solo un carril quedó habilitado. Autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por la zona, donde continúan los trabajos de retiro de las unidades siniestradas con apoyo de grúas.

#sancristobal

#sancristobaldelascasas

#sancristobaldelascasaschiapas

#prensalibrechiapas

#manejeconprecaución

#accidente

Leer más ...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Oxchuc, Chiapas – El presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López, vivió una experiencia inusual durante su visita de supervisión a una obra en la comunidad. Pobladores del municipio, en un gesto de apoyo y respeto, trasladaron al alcalde cargado en su silla por casi un kilómetro, hasta el lugar de la obra y de regreso a su camioneta.

Este acto, que ha generado atención en las redes sociales, fue captado por varios testigos y difundido a través del medio de comunicación Diario El Impacto. El gesto se interpreta como un símbolo de cercanía y complicidad entre el alcalde y los habitantes de la región, quienes en muchas ocasiones enfrentan condiciones difíciles de acceso a sus comunidades.

Oxchuc, un municipio que se distingue por su rica cultura indígena y su situación geográfica particular, ha sido históricamente un lugar donde la comunidad juega un papel fundamental en el apoyo mutuo. Los pobladores, muchos de ellos de origen tzeltal, demostraron su solidaridad con el presidente municipal en este acto, que si bien poco común, refleja las fuertes tradiciones comunitarias de la región.

 

Este tipo de prácticas, aunque sorprendentes para algunos, son una manifestación de los lazos estrechos que persisten entre los líderes locales y la población indígena, quienes continuamente luchan por mejorar las condiciones de vida en sus pueblos.

Leer más ...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

Por el probable delito contra la salud, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a una persona del sexo masculino en posesión de presuntos narcóticos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Al realizar patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, se detuvo a Pablo “N” de 23 años de edad, presunto integrante de un grupo delincuencial.

Al presunto responsable se le practicó una revisión corporal de rutina en la que se le aseguraron 19 bolsitas de nylon transparente conteniendo en su interior hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como cinco bolsitas de nylon transparente conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína y seis bolsitas de nylon que en su interior contiene material sólido con las características del cristal.

El detenido y los objetos como comprobación del ilícito, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera el compromiso de mantener los operativos de seguridad para el combate frontal al narcomenudeo que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de la ciudadanía. (Comunicado).

Leer más ...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

  • Publicado en Roja

Autoridades policiacas  aseguraron vehículos en operativos interinstitucionales en municipios del estado de Chiapas.

Derivado de las acciones para el combate al delito de robo de vehículos, en Tenejapa corporaciones de seguridad aseguraron un vehículo marca Nissan de color blanco con azul sin placas de circulación y con reporte de robo.

En otra acción, durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, en San Cristóbal de Las Casas se recuperó un vehículo marca Toyota Camry 2008. 

En Raudales Malpaso se logró el aseguramiento de un vehículo marca Hyundai con reporte de robo vigente del estado de Tabasco. 

En Palenque se aseguró un automóvil marca Nissan, tipo March de color blanco con reporte de robo vigente del estado de Tabasco. 

En el municipio de Villa Corzo se aseguraron 3 motocicletas marca Italika en aparente estado de abandono y sin reporte de robo.

Finalmente, en Tuxtla Gutiérrez, en la calzada Emiliano Zapata se logró asegurar un vehículo marca Volkswagen tipo Pointer color rojo con reporte de robo.

Los vehículos asegurados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las investigaciones y determinación de lo conducente.

Leer más ...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Zinacantán, Chiapas.- Habitantes de la comunidad de Navenchauk, en el municipio de Zinacantán, encontraron y agredieron a un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) la noche del lunes tras confundirlo con un "ser maligno". El felino, catalogado como especie en peligro de extinción en México, fue localizado en el interior de un domicilio y sufrió lesiones que le ocasionaron la muerte.

El jaguarundi es un felino silvestre que habita en diversas regiones del país, aunque su presencia se ha reducido considerablemente debido a la pérdida de su hábitat por actividades humanas como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. En México, esta especie se encuentra principalmente en Tamaulipas, el norte de la península de Yucatán y las costas del Pacífico.

De acuerdo con versiones locales, se presume que el ejemplar encontrado en la comunidad de Navenchauc, municipio de Zinacantán, pudo haber sido una mascota exótica que escapó de su dueño, pues su presencia en la región no es común. Sin embargo, el desconocimiento sobre su naturaleza llevó a los habitantes a reaccionar con temor.

Organizaciones ambientalistas han condenado el hecho y reiteraron la urgencia de implementar campañas de educación ambiental en comunidades rurales para concientizar sobre la importancia de proteger a las especies amenazadas. Asimismo, han hecho un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia y evitar que sucesos similares se repitan en el futuro.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#Zinacantán 

#prensalibrechiapas 

#ProtejamosLaFauna 

#NoAlMaltratoDeLosAnimales

Leer más ...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección para 17 periodistas de Tapachula

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31 Marzo.- Diecisiete periodistas de Tapachula, varios de ellos corresponsales nacionales, que cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur, así como la violencia que azota la región, fueron expuestos con sus nombres y fotografías en la página de facebook “Noticias Chiapas al rojo”, señalándolos de tener nexos con bandas del crimen organizado.

Los reporteros entre los que se encuentran también conductores de noticias de radio y fotoperiodistas se les señaló de tener vínculos con Horacio “N”, un sujeto apodado “el Botanas” líder de una célula criminal de la zona.

Edgar Hernández, corresponsal de La Jornada y Pedro Gerardo López, corresponsal de Tv Azteca, ambos con una larga trayectoria de periodismo profesional, de inmediato a través de sus redes sociales rechazaron los señalamientos, y exigieron a las autoridades una investigación a fondo, “real, clara y contundente”, ya que sus vidas se encuentran riesgo, así como las de sus familias.

Los 17 periodistas, 16 hombres y una mujer,  interpusieron el mismo viernes una denuncia ante la Fiscalía General del estado, y este lunes acudieron a la subdelegación en Tapachula de la Fiscalía General de la Republica a solicitar protección.

Un día después de la publicación que aún permanece activa en Facebook, la Fiscalía General de Chiapas informó que inició una investigación formal por la sobreexposición a fuentes abiertas de 17 periodistas, debido a que fueron vinculados “injustificadamente con el crimen organizado” en el municipio de Tapachula.

La dependencia dio a conocer que estableció coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, para que a través de la policía cibernética se realice una investigación tecnológica y científica que permita esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades penales.

“Se han dictado las medidas de protección necesarias atendiendo al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, las cuales deben se proporcionales al nivel de riesgo que presenten las víctimas con motivo de la publicación”.

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa urgen acciones de protección  

 

Organizaciones como el Foro de Periodistas de Chiapas, la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Chiapas y Frontline Freelance México, alzaron la voz frente a la campaña de difamación que pone en riesgo a los periodistas de Tapachula, señalando que ejercer el periodismo en Chiapas ya es difícil y hacerlo como mujer más.

 

“Sabemos que este tipo de señalamientos en un contexto atravesado por la violencia estructural y la presencia del crimen organizado, no son menores; son formas de violencia que ponen en riesgo la vida. Y en Chiapas, donde ejercer el periodismo ya implica un alto costo, estos ataques buscan sembrar miedo, silenciar voces y debilitar los vínculos comunitarios que sostienen nuestro trabajo”, dijo en un comunicado la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras.

 

Frontline Freelance México, se sumó a las exigencias de otras organizaciones defensoras de la liberta de prensa y destacó que “este tipo de publicaciones, que tienen una clara intención desprestigiar y generar miedo, constituyen una forma de violencia contra la prensa. 

 

La estigmatización pública de periodistas que cubren temas sensibles como derechos humanos, seguridad y migración en contextos ya de por sí complejos, puede tener consecuencias graves y poner en riesgo la integridad y vida de quienes ejercen su labor con compromiso y profesionalismo”.

 

Vía:Gabriela Coutiño 

 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Inversiones en Mercado Pago

Mercado Pago: La Plataforma de Inversión al Alcance de Todos

En un mundo donde la tecnología financiera está revolucionando la manera de administrar y hacer crecer el dinero, Mercado Pago se posiciona como una opción líder para quienes buscan obtener más rendimientos de su capital. Con su plataforma de inversión accesible, transparente y rentable, este servicio ha demostrado ser una herramienta clave para los usuarios que desean maximizar sus ahorros de manera sencilla y segura.

Resultados que hablan por sí mismos

Según informes recientes, los usuarios de Mercado Pago han registrado importantes ganancias a través de su herramienta de inversión. Esta funcionalidad, disponible directamente desde la aplicación, permite que los fondos depositados en la billetera digital generen intereses diarios sin necesidad de realizar trámites complejos. La tasa de rendimiento, que se encuentra entre las más competitivas del mercado, ha convertido a Mercado Pago en una opción atractiva tanto para pequeños ahorradores como para grandes inversores.

La tasa de interés de Mercado Pago es del 15% anual. Este rendimiento se aplica a los montos que se invierten en la cuenta digital de Mercado Pago. Sin embargo, esta tasa puede variar dependiendo de si se cumple un desafío mensual. Además, los intereses son depositados diariamente, lo que permite a los usuarios ver cómo su dinero crece constantemente.

El monto máximo para generar ganancias es de $25,000, el cual incluye el dinero disponible y el que está en "Apartados". Mercado Pago ofrece sus rendimientos a través de un fondo de inversión en alianza con GBM. Además, el dinero invertido siempre está disponible, lo que brinda a los usuarios una flexibilidad total sobre sus recursos.

Cómo funciona

La herramienta de inversión de Mercado Pago es intuitiva y está diseñada para que cualquier usuario pueda empezar a generar ganancias de manera inmediata. Solo es necesario activar la función de inversión desde la app y, a partir de ese momento, el saldo disponible comienza a rendir de forma automática. Los usuarios pueden consultar el crecimiento diario de su dinero, reinvertir las ganancias o retirar los fondos en cualquier momento sin penalidades.

Para activar las ganancias, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Entrar a la cuenta de Mercado Pago.
  2. Hacer clic en "Activa tus ganancias del 15%".
  3. Confirmar en "Activar ganancias".

Ventajas competitivas

  • Accesibilidad: No se requieren grandes sumas de dinero para comenzar. Desde montos pequeños, es posible disfrutar de los beneficios de la inversión.
  • Transparencia: Mercado Pago ofrece información clara y detallada sobre cómo se invierten los fondos y cuáles son los rendimientos esperados.
  • Flexibilidad: Los usuarios pueden acceder a su dinero en cualquier momento, una ventaja crucial frente a otros productos financieros que imponen plazos fijos o restricciones.
  • Confianza: Mercado Pago es una billetera virtual respaldada por Mercado Libre, una de las empresas tecnológicas más importantes de América Latina. La plataforma está respaldada por una trayectoria de éxito y solidez.

Historias de éxito

Carlos Gómez, un usuario frecuente de Mercado Pago, compartió su experiencia: “Comencé a utilizar la función de inversión con un monto pequeño, solo por probar. En pocos meses, vi cómo mi dinero creció de manera constante. Ahora, utilizo Mercado Pago como mi principal herramienta de ahorro e inversión”.

Una oportunidad al alcance de todos

En un contexto económico desafiante, contar con una opción de inversión segura y accesible es esencial. Mercado Pago no solo facilita el acceso a estas oportunidades, sino que también empodera a sus usuarios para que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza y comodidad.

¡Hola! ????
Te regalo $ 100 de descuento para que uses Mercado Pago por primera vez.

Tienes 7 días para usar el descuento y aplica para un pago de $ 200 ????

¡No esperes más y descarga la app!
$100 de descuento en Mercado Pago

Accede para comenzar

Si aún no has explorado las posibilidades que ofrece Mercado Pago, ¡es el momento de hacerlo! Transforma tu dinero en una fuente de ingresos y forma parte de la comunidad que está aprovechando al máximo las ventajas de la tecnología financiera.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.