Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 29 de abril de 2025.– En un acto sin precedentes, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) firmaron un convenio histórico para la elaboración del Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento, así como el proyecto ejecutivo y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal.
Durante el evento, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, destacó que por primera vez en la historia de San Cristóbal se firma un convenio para establecer una ruta integral hacia la recuperación de los ríos y el medio ambiente.
"Este plan maestro es el camino que nos permitirá rescatar nuestros ríos y enfrentar la fuerte contaminación que afecta a nuestra ciudad. Es un compromiso que asumimos de la mano con la ciudadanía y en sintonía con las políticas públicas de nuestra presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum", expresó.
Por su parte, el director de SAPAM, Ing. Carlos Alberto González de León, subrayó que esta iniciativa responde al llamado urgente de las generaciones presentes y futuras, y cumple además con la Recomendación 72/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
"Este convenio representa un paso firme hacia un San Cristóbal más limpio, más sano y más justo. Nos compromete a sensibilizar a la ciudadanía, a obtener los permisos necesarios y, sobre todo, a construir la infraestructura que garantice el tratamiento adecuado de nuestras aguas residuales", afirmó.
El acto contó también con la participación del Ing. Felipe Irineo Pérez, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, quien resaltó la importancia de este acuerdo para avanzar hacia un uso equitativo y sustentable del agua en el estado de Chiapas.
"La protección de nuestros recursos hídricos, en especial los ríos Amarillo y Fogótico, es esencial para evitar la descarga de aguas residuales sin tratamiento. Hoy formalizamos este compromiso interinstitucional que beneficiará a la sociedad chiapaneca y marcará un mejor futuro para las próximas generaciones", manifestó.
La firma del convenio tiene como objetivo dar cumplimiento a la Recomendación de la CNDH, emitida el 4 de diciembre de 2020, y marca el inicio de los trabajos técnicos y de coordinación para la elaboración del Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento, así como el desarrollo del proyecto ejecutivo y la posterior construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que beneficiará a miles de habitantes de San Cristóbal.
volver arriba