Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Con tiempo de evacuación de 1 minuto con 50 segundos.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con una evacuación efectiva de 1 minuto con 50 segundos, se llevó a cabo este martes el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas, simulando un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El ejercicio preventivo fue coordinado por autoridades municipales, estatales y federales, con la participación de más de 37 mil personas, incluyendo escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales y población en general.
El director de Protección Civil Municipal, Pablo Reyes Aguilar, informó que durante el simulacro se simuló una situación crítica con ocho personas fallecidas debido a la falta de seguimiento a los protocolos de evacuación. Subrayó que estos ejercicios son fundamentales para fomentar una cultura de prevención y reducir riesgos en escenarios reales.
Por su parte, el delegado de Protección Civil en la región Altos, Víctor Amezcua Vázquez, destacó la importancia de mantener viva la memoria de los sismos de 1985 y 2017. “La prevención es vida. Estos ejercicios pueden marcar la diferencia entre vivir o no en un evento real”, afirmó.
Finalmente señaló que Chiapas es una de las zonas con mayor actividad sísmica del país, al encontrarse sobre la convergencia de tres placas tectónicas, lo que refuerza la necesidad de estos ejercicios para salvaguardar la vida de la población.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.