Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

La Red de Defensoras del Agua y el Territorio honra la memoria de las mujeres asesinadas

Dentro del marco de las festividades de Día de Muertos, la Red de Defensoras del Agua y el Territorio, reconoce la importancia de traer a la memoria y honrar a aquellas mujeres que hoy ya no están con nosotras, a todas aquellas que fueron injustamente asesinadas por defender su territorio, la naturaleza, el medio ambiente y los derechos humanos.

Nos pronunciamos en contra de todo tipo de violencia que se ejerce hacia las mujeres y la naturaleza, ya que por años tanto las mujeres como la naturaleza, hemos sido víctimas de la explotación, despojo y todo tipo de violencias que han ido de la mano con la impunidad y la injusticia. 

Exigimos una vez más, contar con espacios seguros, donde defender nuestro derecho a un medio ambiente sano no sea razón de violencia o peligro de muerte para las ambientalistas, quienes con toda la valentía y amor por la vida representada en los bosques, ríos, montañas y humedales luchan día a día por preservarlos. 

Hoy ellas ya no están con nosotras, y su ausencia aún duele, duele que no haya justicia para ellas, pero su voz sigue sonando fuerte a través de nosotras, sus luces alumbran nuestros caminos y sus sueños y esperanzas por construir un mundo justo, en armonía y respeto con la naturaleza nos fortalecen.

Leer más ...

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE DE CONFERENCIAS DE “PREVECIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GENERO”.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ 26 de mayo 2023.- Con el objetivo de prevenir conductas en contra de las mujeres que ejercen un cargo público, San Cristóbal de Las Casas, fue sede de las conferencias de Prevención del Delito y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, impartidas por el Maestro, Ernesto López Hernández Fiscal de Delitos Electorales y la Maestra María Magdalena Vila Domínguez Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, en las instalaciones que ocupa el Centro de Convenciones El Carmen.


Al dar las palabras de bienvenida la Sindica Municipal, Victoria Ruíz Olvera, en representación del Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, dijo, “San Cristóbal de Las Casas es el eje fundamental, una ciudad muy importante en la zona altos y sin duda alguna, hablar de violencia política en razón de género en pleno siglo XXI, es impulsar y proteger a las mujeres en la política y garantizar que tengan las mismas oportunidades que los hombres para acceder a cargos públicos y que puedan ejercer sus funciones sin miedo a ser víctimas de violencia política”, señaló, la Sindica Municipal.

Ruiz Olvera, destacó que es fundamental que se aplique medidas de protección para las mujeres que se dedican a la política, así como la creación de protocolos de actuación en caso de amenazas o agresiones, “además también es necesario que se promueva la educación y la sensibilización en la sociedad sobre la importancia de igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres”, puntualizó.

La Diputada, Karina Margarita del Río Zenteno, Presidenta de la Comisión de Transparencia e Información Pública del H. Congreso del Estado de Chiapas, comento, a esta sede de conferencias denominada, “Prevención del Delito y Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, tiene como objetivo prevenir la comisión del delito de violencia política contra las mujeres en razón de género en las y los servidores públicos de los Honorables Ayuntamientos”.

“En 2019 en nuestro país se legislo a favor de la paridad de género y fue publicado en el diario oficial de la federación las reformas a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53,56, 94 y 115 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar que la mitad de los cargos de decisión política en los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, en los tres Poderes de la Unión Ejecutivo Legislativo y Judicial y organismos autónomos sean para mujeres como se conoce como paridad en todo o como paridad transversal lo que constituyó un avance de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso del poder político”, destacó.

Leer más ...

Inauguran "Lívida Lux, Festival de Artes Visuales de Mujeres en Chiapas"

Artistas independientes inauguraron “Lívida Lux, Festival de Artes Visuales de Mujeres en Chiapas”, en donde se exhiben 30 fotografías realizadas por un equipo de foto periodistas.


En entrevista Isabel Mateos, una de las organizadoras dijo que después del hallazgo de estas fotografías y al ver la importancia, se dio a la tarea de buscar a esas fotógrafas, encontrando más de 33 pero únicamente contactaron a 20, este trabajo de investigación les llevó alrededor de 9 meses.

Indicó que este Festival en su primera edición muestra el trabajo en conjunto de 6 foto periodistas: Araceli Herrera, Ángeles Torrejón, Rosaura Pozos, Cecilia Candelaria, Frida Hartz y Victoria Valtierra, como un homenaje a su trabajo en el sur de México.

Agregó que la actividad tiene como finalidad promover y visibilizar el arte hecho por mujeres y generar una plataforma de encuentro entre artistas. Cabe mencionar que la exposición estará disponible en la Casa de la Enseñanza, durante el mes de marzo.

Asistentes a la inauguración señalaron que
muchas veces no se visibiliza el trabajo de las periodistas y con estas fotografías logran visibilizar la realidad, como la problemática en las comunidades, desplazamientos, asesinatos y violencia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.