Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-
Teodoro Rentería Arróyave

Teodoro Rentería Arróyave

AHORA FUE UNA PERIODISTA

Siguen los asesinatos de periodistas en todo el territorio nacional y nadie se conmueve y 
menos hacen algo para poner un hasta aquí a esta ignominia, salvo la sociedad y los informadores. Ahora la víctima fue una joven colega madre de tres menores hijos, ante ello nuevamente reproducimos el COMUNICADO CONJUNTO URGENTE del Gremio Periodístico Organizado de México, titulado:

ASESINAN A MIROSLAVA BREACH VEDUCEA, CORRESPONSAL DE “LA JORNADA”

“El cobarde homicidio al parecer fue cometido por un sólo individuo en Chihuahua capital. Como siempre no hay detenidos. Con este asesinado suman 264 homicidios cometidos por los enemigos de las libertades de prensa y expresión y sus esbirros. Con la muerte de la colega, Miroslava Breach Veducea, es el asesinato 24 de mujeres periodistas en el mismo periodo

El Gremio Periodístico Organizado de México se suma a la condena de nuestra organización hermana e integrante del mismo: Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, y exige de las autoridades justicia inmediata y expedita.

El homicidio de la corresponsal de “La Jornada”, Miroslava Breach Veducea, ocurrió en la capital del estado de Chihuahua y fue cometido por un solo hombre armado alrededor de las 7:15 horas cuando la informadora salía de su casa. La periodista recibió ocho impactos de bala y murió cuando era trasladada al hospital.

El atentado mortal ocurrió en la esquina de las calles Río Aros y José María Mata, colonia Granjas, de Chihuahua capital, cuando sacaba de la cochera su camioneta, color guinda. De acuerdo con testigos, Breach Veducea, de 54 años de edad, iba acompañada de uno de sus tres hijos en el momento de la agresión.

Presuntamente se trató de al menos un solo agresor que se acercó caminando, cuando la corresponsal de La Jornada se disponía a llevar a su hijo a la escuela, y accionó un revolver calibre 38. Se encontraron ocho casquillos tirados en la calle.

Miroslava Breach durante más de 15 años se desempeñó como corresponsal de La Jornada, trabajó en el Diario de Chihuahua, y fue directora del periódico Norte de Ciudad Juárez.

Funcionarios federales señalaron que el inicio de las investigaciones corresponderá a las autoridades de Chihuahua, por tratarse de una periodista el Ministerio Público Federal podrá trabajar de manera conjunta con las autoridades locales.

Con este crimen la fúnebre sumatoria, de acuerdo al registro puntual y documentado del Gremio, es de 264 homicidios contra las libertades de prensa y expresión de 1983 a la fecha: son 229 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 15 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles. Además son 26 las desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

Con la muerte de la colega, Miroslava Breach Veducea, es el asesinato 24 de mujeres periodistas en el mismo periodo. CONTINAURÁ.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

CONDUCTA REPROBABLE

El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO, titulado: POSICIONAMIENTO DEL GREMIO

PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO: 

Ante los acontecimientos de todos conocidos respecto del robo de los jerseys del mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady y de otras prendas valiosas de jugadores de la NFL, cometidos por el director general del periódico La Prensa, Mauricio Ortega Camberos, el Gremio Periodístico Organizado de México, da a conocer su posicionamiento:

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, Club Primera Plana y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, desde que se crearon cuentan, además de sus respectivos Estatutos, con sus Códigos de Ética, que son de estricto cumplimiento de las asociaciones afiliadas como de los informadores que las integran.

Ante el escándalo internacional que provocaron los robos de las prendas deportivas, cometidos por el ahora ex director del periódico La Prensa, no puede pasar desapercibido para el gremio de los periodistas organizados de México.

Al igual que la Organización Editorial Mexicana, OEM, corporativo al que pertenece el diario La Prensa, nos deslindamos de tan bochornosos actos, cometidos aprovechando la acreditación internacional del periodista para cubrir las finales de las conferencias de la NFL.

Como lo ha sostenido siempre nuestro líder moral, licenciado Teodoro Rentería Arróyave, quien además ostenta los cargos de presidente fundador y vitalicio honorario de la FAPERMEX; secretario de Desarrollo Social del Comité Ejecutivo reducido de la FELAP, consejero permanente del Club Primera Plana y presidente del CONALIPE:

“Los periodistas, somos periodistas; los que se aprovechan de un medio de información para delinquir, son simples delincuentes”.

En consecuencia, el Gremio Periodístico Organizado, además, reprueba tan bochornosos actos, y que quede claro que los robos no fueron cometidos por un reportero, sino por un directivo, que aprovechando su puesto, desplazó al periodista deportivo especialista en esa disciplina.

Cabe hacer notar que en mayo de 2000, Mauricio Ortega Camberos fue dado de baja del Club Primera Plana. 

Encabezan la lista de directivos firmantes: la maestra Consuelo Eguía Tonella y el licenciado Pablo Rubén Villalobos, presidenta del Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la FAPERMEX, respectivamente.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

CONDUCTA REPROBABLE

El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO, titulado: POSICIONAMIENTO DEL GREMIO

PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO: 

Ante los acontecimientos de todos conocidos respecto del robo de los jerseys del mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady y de otras prendas valiosas de jugadores de la NFL, cometidos por el director general del periódico La Prensa, Mauricio Ortega Camberos, el Gremio Periodístico Organizado de México, da a conocer su posicionamiento:

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, Club Primera Plana y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, desde que se crearon cuentan, además de sus respectivos Estatutos, con sus Códigos de Ética, que son de estricto cumplimiento de las asociaciones afiliadas como de los informadores que las integran.

Ante el escándalo internacional que provocaron los robos de las prendas deportivas, cometidos por el ahora ex director del periódico La Prensa, no puede pasar desapercibido para el gremio de los periodistas organizados de México.

Al igual que la Organización Editorial Mexicana, OEM, corporativo al que pertenece el diario La Prensa, nos deslindamos de tan bochornosos actos, cometidos aprovechando la acreditación internacional del periodista para cubrir las finales de las conferencias de la NFL.

Como lo ha sostenido siempre nuestro líder moral, licenciado Teodoro Rentería Arróyave, quien además ostenta los cargos de presidente fundador y vitalicio honorario de la FAPERMEX; secretario de Desarrollo Social del Comité Ejecutivo reducido de la FELAP, consejero permanente del Club Primera Plana y presidente del CONALIPE:

“Los periodistas, somos periodistas; los que se aprovechan de un medio de información para delinquir, son simples delincuentes”.

En consecuencia, el Gremio Periodístico Organizado, además, reprueba tan bochornosos actos, y que quede claro que los robos no fueron cometidos por un reportero, sino por un directivo, que aprovechando su puesto, desplazó al periodista deportivo especialista en esa disciplina.

Cabe hacer notar que en mayo de 2000, Mauricio Ortega Camberos fue dado de baja del Club Primera Plana. 

Encabezan la lista de directivos firmantes: la maestra Consuelo Eguía Tonella y el licenciado Pablo Rubén Villalobos, presidenta del Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la FAPERMEX, respectivamente.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

MÉXICO-CHINA. 45 AÑOS

Ahora es momento propicio para recordar lo que siempre hemos sostenido: Los periodistas  somos periodistas, los que se aprovechan de un medio de difusión para delinquir, son simples delincuentes.

Es una satisfacción referirme al 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las República Popular de China y nuestro México en el día en que celebramos el 211 aniversario de natalicio del héroe epónimo por excelencia de nuestro país, Benito Pablo Juárez García.

La historia nos recuerda que en 1971, México decidió romper las relaciones diplomáticas formales con la República de China, que todos conocemos como Taiwán y antes como la isla de Formosa, misma que fue un desprendimiento de la China continental provocado por el traidor el “generalísimo” Chiang Kai-shek, ello aconteció después de la aprobación exitosa de la Resolución 2758 en las Naciones Unidas, misma que reconocía a la República Popular de China como el único representante legítimo de China ante las Naciones Unidas, ONU.

El voto de México fue decisivo para la mencionada e histórica aprobación en la ONU, la historia la conocemos por voz de algunos protagonistas: Eran los prolegómenos de la votación en el organismo mundial, cuando el Presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez recibe una llamada telefónica en el despacho de Palacio Nacional; en la línea el presidente estadounidense Richard Milhous Nixon.

Nixon: Señor presidente Echeverría: Estados Unidos confía en la amistad para que México vote en contra de la incorporación de la República Popular de China a Naciones Unidas.

Echeverría: Señor presidente Nixon: Le recuerdo que México es una nación soberana. La conversación telefónica se dio por terminada 

El 14 de febrero de 1972, la República Popular de China y México establecieron relaciones diplomáticas en medio de las tensiones de ese tiempo. Ese gran acontecimiento es lo que celebramos este domingo en los salones y jardines de la Embajada de China. 

En un ambiente en el cual se expusieron en manos de artistas y orfebres el esplendor de la cultura china y por los mismos artistas algunas muestras de nuestra cultura milenaria, el embajador Qiu Xiaoqi, declaró que nuestras relaciones pasan por su mejor momento, al resaltar la colaboración cultural y la innovación tecnológica con enfoque creativo

Además de declarar que “ahora nuestras relaciones se encuentran en su mejor momento histórico. “A lo largo de los años hemos fortalecido mucho nuestra amistad y cooperación, gracias a los esfuerzos de las sociedades mexicana y china.

En los 45 años transcurridos el nivel de confianza y política mutua se ha elevado mucho, sobre todo en los años recientes, gracias a la preocupación y guía personal de los presidentes de ambas naciones, ahora se encuentre a nivel de Asociación Estratégica Integral y desde entonces, tiene un mayor dinamismo y con logros fructíferos en diferentes áreas”, enfatizó el diplomático.

Nuevamente lo decimos, y más ahora ante las acechanzas del gobierno del vecino del norte, nuestra mirada tiene que dirigirse con determinación soberana hacía China.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.clubprimeraplana.com.mx)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.