Menu
Deslave destruye vivienda en Chenalhó

Deslave destruye vivienda en Chenal…

Las fuertes lluvias que s...

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang Run compromiso para la cooperación económica internacional entre Chiapas y China

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang R…

*El gobernador electo de ...

FGE ejecuta Orden de Aprehensión por Despojo Agravado en Chalchihuitán

FGE ejecuta Orden de Aprehensión po…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Exigen aparición con vida de 2 integrantes de la OCEZ- RC

Exigen aparición con vida de 2 inte…

 Se cumple un año de la d...

Paramédicos sancristobalenses ingresan al Colegio Mexicano en Protección Civil

Paramédicos sancristobalenses ingre…

Dos elementos en Protecci...

Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2024

COMITÁN TENDRÁ EN EMMANUEL CORDERO UN PRESIDENTE MUNICIPAL QUE PODRÁ TRABAJAR DE MANERA DISCIPLINADA Y COORDINADA CON NUESTRO PRÓXIMO GOBERNADOR ERA

Tuxtla Gutiérrez- El dirigente del Partido Chiapas Unido Dr. Conrado Cifuentes junto con el comité Estatal respaldaron la candidatura de Emmanuel Cordero haciendo una gira de campaña con simpatizantes, para después reunirse con colonos de San Isidro Tinajab y terminar en una cena con líderes de Comitán; el candidato Cordero demostró experiencia y capacidad, correspondido por la ciudadanía al dar propuestas de campaña adaptadas a las realidades y necesidades del pueblo.
Cifuentes mencionó que renovar la política ha sido un desafío muy importante para el estado, hoy me enorgullece acompañar a mi amigo y candidato a la presidencia de Comitán, Emanuel Cordero, un joven con experiencia, capacidad y conocimiento. Estoy seguro de que transformará su municipio trabajando por un cambio verdadero en la política a través del esfuerzo colectivo.
Comitán tendrá en Emmanuel Cordero un presidente municipal que podrá trabajar de manera disciplinada y coordinada con nuestro próximo Gobernador Eduardo Ramírez y la Dra. Claudia Sheinbaum a la presidencia de México; llevando al segundo piso de la 4T a las y los comitecos.
Leer más ...

PONDRÉ TODO MI EMPEÑO, CORAZÓN Y CORAJE PARA QUE A LOS SANCRISTOBALENSES LES VAYA BIEN: PANCHO MARTÍNEZ.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 de Mayo del 2024.-_ El Candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición PRI, PAN y PRD, Francisco Martínez Pedrero en diversas comunidades como San Felipe Ecatepec, Vistahermosa Huitepec, Huitepec Ocotal, Huitepec Ocotal II, Huitepec Las Palmas, Santa Anita Huitepec y San Juan de Los Lagos para escuchar sus necesidades y carencias.
Después de una intensa gira de trabajo, realizada este domingo, Pancho Martínez fue enfático en decir: “Hoy me uno al descontento de la gente que tiene en su corazón; me uno a sus inconformidades; me uno a sus carencias; me uno a su coraje e impotencia por lo que les prometieron y no les cumplieron; me uno a todos y cada uno de los Sancristobalenses que viven en pobreza extrema y que solo les vinieron a vislumbrar con espejitos que jamás dieron”
“Me uno al ya basta de promesas no cumplidas, ya basta de las mentiras, hoy más que nunca Pancho Martínez, dará todo el corazón para que nuestra gente tenga lo que se merece, que San Cristóbal de Las Casas tenga un nuevo rumbo, gente de trabajo y dedicación”, afirmó.
El Candidato Aliancista, mostró su enojo y descontento por la situación tan precaria en la que viven y que los servicios no llegan ni a la mínima calidad que deben tener por ley.
“Hoy muestro mi enojo y mi dolor por todas las carencias que en los últimos años ha tenido mi ciudad y mi gente, es increíble que los gobiernos no pongan la mano en su corazón y luchen por su gente. Yo Pancho Martínez, me comprometí, no como político, ni como candidato, si no como ser humano a que si logramos llegar a la Presidencia, vendrán muchos beneficios para todos”, señaló.
Invitó a creer en el cambio que traerá su proyecto de trabajo, “Ya es hora del cambio en San Cristóbal de Las Casas, cada centavo que se recaude, cada centavo que será encaminado para beneficio de la población, nosotros no tenemos que tomar ni un solo peso para nuestro beneficio personal, todo será para el pueblo y por el pueblo”
Leer más ...

LA COLONIA 1° DE ENERO RECIBE LA VISITA DE POLO MORALES.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 mayo del 2024.- Polo Morales, cándidato del PT a la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, acompañado de su planilla, visitaron la colonia 1ro de enero, los vecinos de esta colonia, aprovecharon el encuentro, para dar a conocer a la planilla sus puntos de vista, sobre los distintos temas que atraviesa nuestra ciudad.
El candidato del PT, en su intervención, mencionó que él y su equipo, están conscientes de los problemas que tiene San Cristóbal, es por eso que de salir electos este 2 de junio, su gobierno se abocará en mejorar la seguridad, en la creación de empleos así como la atracción de inversión a la ciudad, también se darán a la tarea de mejorar la red de servicios públicos de nuestra ciudad.
Polo Morales les recordó a los habitantes de la colonia 1ro de enero que el 2 de junio, los Sancristobalenses tenemos una cita con la historia y que está en nuestras manos hacer que a nuestra ciudad lleguen la paz y el progreso, es por eso que es importante votar por el PT.
Leer más ...

Usuarios se inconforman por el pésimo servicio de Sapam en San Cristobal de Las Casas

Janet Hernández/Mitzi fuentes
Habitantes de la colonia las Peras, Callejón Santa Cruz y Santa Cruz Alta, instalaron un bloqueo en la Avenida Almolonga y José Weber, donde se ubican las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) para exigir el abastecimiento del agua, ya que llevan más de tres meses sin el vital líquido.
Los quejosos señalaron que los funcionarios no están haciendo su trabajo por el que se les paga, ya que por 3 meses más de 5 mil personas carecen del agua. Durante el 2023 y parte del 2024, han solicitado al Sapam, la compostura de la bomba que abastece a estas colonias, así lo denunció Guadalupe Gómez , representante de Las Peras.
"Hacen promesas falsas que nunca cumplen, se firman minutas y no se respetan, es por eso que la gente está cansada y enojada por este servicio que no se cumple a cabalidad".
Los ciudadanos inconformes señalaron que uno de los principales problemas que se niegan a resolver es la compra de bombas nuevas de alto poder, que permita que las familias tengan el suministro de agua. "Sapam ha instalado bombas jodidas y viejas, se han robado los cables, no se con quienes tengan acuerdo pero que raro que en su propia casa se roben las cosas, nosotros pagamos un servicio, por eso la gente se ha inconformado".
Los usuarios advirtieron que de no resolverse esta problemática continuarán con el bloqueo y manifestaciones hasta que sean escuchados, pues argumentan que están en todo su derecho de exigir servicios de calidad y el derecho humano al agua.
Leer más ...

Se esfuma patrimonio de Sheinbaum

Seis días antes de que Claudia Sheinbaum asumiera la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, un juez que ha sido señalado de favoritismo y corrupción resolvió que la casa que ocupó durante 30 años en Tlalpan fuera escriturada a nombre de su expareja, Carlos Ímaz, y luego traspasada a su hija. La propiedad estaba a nombre de un fideicomiso conformado por uruguayos, pero mediante un juicio, la familia de la candidata presidencial se quedó con el inmueble.

 

El patrimonio de Claudia Sheinbaum se esfumó, pues de dos casas y dos departamentos que reportó en su declaración de bienes cuando inició la jefatura de Gobierno, ahora afirma no tener nada e, incluso, en el primer debate presidencial dijo que vive en una casa rentada.

Para dar seguimiento a la evolución de su patrimonio, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó escrituras y documentos de los inmuebles que estaban a nombre de la candidata presidencial y encontró que la casa que ocupó por 30 años en Tlalpan fue escriturada a nombre de su hija, Mariana Ímaz Sheinbaum, tras promoverse un juicio “por prescripción positiva”, cuya sentencia definitiva se resolvió el 29 de noviembre de 2018, seis días antes de que Sheinbaum asumiera como Jefa de Gobierno.

La prescripción positiva es una figura contemplada en el Código Civil de la Ciudad de México que permite apropiarse de un bien después de varios años de haberlo ocupado de manera continua y pacífica.

 

 

La casa de Tlalpan que ocupó Sheinbaum, y que fue escriturada por esa vía, está construida en un terreno de 486 metros cuadrados en un fraccionamiento privado perteneciente al poblado de San Andrés Totoltepec.

Aunque Sheinbaum ha declarado que dejó esa casa desde 2018, su domicilio oficial ante el INE lo mantenía todavía en 2022 en San Andrés Totoltepec.

El predio donde se construyó la casa estaba originalmente a nombre de un fideicomiso constituido por unos inmigrantes uruguayos, pero mediante un juicio iniciado en 2012 y resuelto en 2018, pasó a ser patrimonio de la familia de la candidata presidencial.

Esa casa fue reportada desde el 2000 en distintas declaraciones patrimoniales que presentó Sheinbaum como funcionaria pública.

 

 El patrimonio esfumado

En diciembre del año 2000, cuando asumió el cargo de Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Claudia Sheinbaum informó en su declaración patrimonial que ella y su esposo Carlos Ímaz poseían una casa y un departamento en la Ciudad de México.

 En aquella ocasión detalló que su casa estaba valuada en 500 mil pesos y el departamento en 400 mil. Además, tenía dos vehículos y 100 mil pesos en cuentas bancarias.

Quince años después, cuando entró en funciones como jefa delegacional en Tlalpan, reportó que a sus bienes se había sumado una casa en Morelos. En 2015 reportó además ingresos por 1.7 millones de pesos entre ella y su pareja, dos vehículos y una cuenta bancaria por menos de 500 mil pesos.

En diciembre de 2018, tras asumir la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, informó que poseía dos departamentos en Coyoacán, uno de 90 metros cuadrados comprado a crédito en 1999, y otro de 80 metros cuadrados valuado en 1 millón 800 mil pesos, adquirido en 2011 mediante una herencia y un préstamo.

Además, reportó una casa en Cuernavaca que estaba a nombre de su hijo y que había sido contruida entre 2002 y 2005.

En esa declaración informó que la casa de Tlalpan había sido adquirida de contado y que la construcción se había realizado entre 1985 y 1988.

Seis años después, Sheinbaum refirió que ya no tenía ese patrimonio. En en el apartado de inmuebles de la declaración patrimonial que presentó en 2023 anotó la palabra “Ninguno”.

En su declaración de 2023, Sheinbaum informó que no poseía inmuebles.

La noche del 7 de abril de 2024, en el primer debate de las candidaturas a la presidencia, Claudia le dijo a su contendiente: “Yo vivo en un departamento en el que pago renta; ella (en referencia a Xóchitl Gálvez) vive en un departamento del cártel inmobiliario”.

El traspaso de bienes

En la revisión de documentos realizado por MCCI se constató que la casa en Tlalpan y uno de los departamentos en Coyoacán ahora están a nombre de Mariana Ímaz Sheinbaum, la hija de la candidata presidencial por Morena-PT-Verde.

El 12 de julio de 2018, a los 12 días de que Claudia ganó la elección en la Ciudad de México, uno de sus departamentos en Coyoacán fue escriturado, mediante donación, a su hija Mariana.

En la escritura quedó asentado que el departamento ubicado en la colonia Insurgentes Cuicuilco había sido adquirido en septiembre de 2011 a un precio de un millón 825 mil pesos por partes iguales por Sheinbaum y por su esposo Ímaz.

El juicio de la casa de Tlalpan

Al igual que el departamento, la casa de Tlalpan también fue puesta a nombre de la hija de Sheinbaum el 14 de abril de 2021 y tiene un valor comercial de 4 millones 830 mil pesos, según avalúo que fue anexado en el acto de donación del inmueble.

La casa de Tlalpan fue escriturada tras promoverse un juicio civil.

Documentos obtenidos por MCCI detallan que Carlos Ímaz Gispert (ex esposo de Sheinbaum) fue declarado propietario de la casa de 255 metros cuadrados de construcción, en un terreno de 486.53 metros cuadrados, por “prescripción positiva”.

De acuerdo con abogados consultados, ésta figura legal contemplada en el Código Civil de la Ciudad de México, permite adueñarse de un bien gracias al paso de los años, es decir, por posesión pacífica, continua y pública del mismo.

Según la propia escritura, en poder de MCCI, la propiedad ubicada en un fraccionamiento de San Andrés Totoltepec, se encontraba a nombre de un fideicomiso conformado por familias de uruguayos que vivieron durante una época en México.

Como parte del juicio que Imaz promovió desde el 2012, los beneficiarios del fideicomiso -que regresaron a vivir a Sudamérica- fueron notificados como codemandados a través de edictos publicados en dos periódicos de baja circulación. Y, al no responder, se les declaró en rebeldía y perdieron el juicio.

Esto pese a que la ley establece que, cuando se desconozca el domicilio de las personas, las notificaciones por edictos deberán publicarse “en un periódico de los de mayor circulación”.

MCCI localizó y consultó a dos de los uruguayos codemandados, quienes eran beneficiarios del fideicomiso, y dijeron que nunca les notificaron del juicio. No pudieron reclamar el predio sobre el que se construyó la casa porque no se enteraron de que había un litigio en curso promovido por Ímaz.

El caso fue resuelto a favor de Ímaz mediante sentencia definitiva del Juzgado 32 de lo Civil de la Ciudad de México del 29 de noviembre de 2018 -seis días antes de que Sheinbaum asumiera como Jefa de Gobierno-, y confirmada por resolución de la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la capital, dictada el 24 de junio de 2019, ya durante la gestión de la morenista como jefa de gobierno.

El resolutivo señala: “Una vez que cause ejecutoria esta sentencia gírese atento oficio al C. director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, para que proceda a la cancelación parcial de la inscripción de propiedad que obra en dicha dependencia a favor del coenjuiciado”.

Y añade: “Inscriba en su lugar el presente fallo, el que le servirá de título de propiedad a la parte actora Carlos Imaz Gispert, por haber operado en su favor la prescripción positiva”.

MCCI solicitó vía transparencia al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México la versión pública de la sentencia. En el documento entregado se tacharon con plumón negro los nombres de los involucrados, fechas, datos sobre la propiedad, e incluso partes del resolutivo y los considerandos. No obstante, de lo que quedó visible se confirma que los demandados fueron emplazados por edictos y que, al no ser contactados, el juicio se llevó en “rebeldía”.

De acuerdo con abogados consultados, esto significa que no se defendieron y que el juez dio por bueno lo que dijo el demandante, en este caso la ex pareja de Sheinbaum.

Resuelven jueces polémicos

El juez que emitió la sentencia definitiva sobre la casa de Tlalpan, José Guadalupe Mejía Galán, ha sido señalado por presuntos casos de corrupción y favoritismo.

En 2014 se vio envuelto en una polémica al emitir resoluciones que desconocían la competencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) en materia de retransmisión de contenidos, como parte de un juicio entre Televisa y Dish, pasando por alto la reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones.

Un recuento realizado en 2014 por Reforma refirió que desde 2011 se habían dado distintas resoluciones que evidenciaban predisposición del juez para beneficiar a Televisa en demandas contra Dish, la empresa de televisión de paga de MVS, que era señalada de tener acuerdos con América Móvil, de Slim.

Incluso, Dish difundió un comunicado en el que lamentó que el juez Mejía Galán haya servido “de comparsa” a Televisa.

En octubre de 2017, vecinos de un edificio ubicado en la calle Durango en la colonia Roma denunciaron corrupción del mismo juez Mejía Galán por ordenar la demolición de un edificio que no tenía daño estructural, supuestamente en beneficio de una constructora que -según los quejosos- pretendía apropiarse del inmueble.

Después de la resolución del juez Mejía Galán para que el predio de Tlalpan fuera escriturado a nombre de Ímaz, el banco que fungía como fiduciario en el fideicomiso apeló la sentencia. Y fue en junio de 2019 cuando la séptima sala civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó la resolución.

Una de las magistradas que resolvió la impugnación, Petra Quezada Guzmán, ha sido investigada por presunto tráfico de expedientes y está ligada a Morena, partido en el que ha colaborado como asesora.

Mientras que Yaopol Pérez Amaya Jiménez, quien se desempeñaba como magistrado por “ministerio de ley” o interino en la sala que resolvió el caso que benefició a Ímaz, fue ascendido formalmente a magistrado a partir del 31 de marzo de 2021, mediante concurso de oposición.

Se le impuso la toga como magistrado en una ceremonia en la que estuvo presente la propia Sheinbaum como Jefa de Gobierno capitalina, y en la que se da cuenta de la asistencia del juez Mejía Galván como magistrado por ministerio de ley, de acuerdo con el acta de la misma.

Llaman a juicio a hermana de reportera de “la mañanera”

En los documentos revisados por MCCI consta que en el caso aparecen como “terceras llamadas a juicio” personas ligadas al actual Gobierno federal, como Ana Fernández Espresate, hermana de Nuria Fernández Espresate, quien al inicio del sexenio acudía a las conferencias mañaneras como periodista de La Karakola, espacio cultural del que es fundadora.

En enero de 2022, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Nuria Fernández como directora del DIF, dependencia en la que también trabaja como jefa de asistencia e inclusión social Sally Jacqueline Pardo Semo, tía de Claudia Sheinbaum.

Tras resolverse el juicio a favor de Ímaz, la propiedad fue donada en 2021 a Mariana Imaz Sheinbaum, según consta en la escritura obtenida por MCCI.

La casa de Tlalpan actualmente está en venta en 4.9 millones de pesos, y una de las agentes encargada de atender a posibles compradores confirmó que la dueña es la hija de Sheinbaum.

De acuerdo con vecinos del fraccionamiento privado consultados, así como guardias de seguridad privada encargados de la vigilancia del mismo, e incluso trabajadores de las casas y de comercios aledaños, la candidata presidencial habitó en dicho domicilio al menos hasta el 2018, año en que asumió la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Fuimos vecinas muchos años, aquí criaron a sus hijos ella y Carlos (Imaz)”, confirmó la dueña de una casa ubicada en el fraccionamiento. “Vivió muchos años aquí, aquí crecieron sus hijos”.

Sin embargo, por lo menos hasta hace dos años, Sheinbaum continuó votando en casillas del mismo poblado instaladas cerca de la casa, como ocurrió en la propia elección presidencial de 2018, en la intermedia de 2021 y en la consulta de revocación de mandato, en abril de 2022.

Los dos delegados

La casa forma parte de la delegación Tlalpan, donde tanto la candidata morenista como su ex esposo fueron jefes delegacionales.

Sheinbaum encabezó la delegación de 2015 a 2017, mientras que Imaz estuvo solo cinco meses, del 1 de octubre de 2003 al 15 de marzo de 2004, pues se separó del cargo después de los llamados “videoescándalos”.

El 8 de marzo del 2004 salió a la luz pública un video en el que Ímaz recibía 350 mil pesos del empresario Carlos Ahumada.

Días antes se había difundido un primer video en el que se observa a René Bejarano recibiendo grandes cantidades de dinero de Ahumada.

Ímaz sostuvo que el dinero que él recibió fue para financiar brigadas de defensa del voto perredista para evitar fraudes electorales.

Tras separarse del cargo el 15 de marzo de 2004, Imaz enfrentó un proceso penal por el que en agosto del mismo año fue declarado responsable de delito electoral.

Aunque fue sentenciado a 3 años seis meses de prisión, apeló la sentencia y en diciembre de 2004 fue exonerado por la Cuarta Sala Penal del entonces Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Sheinbaum e Ímaz permanecieron unidos como pareja hasta 2016.

Sube 10 veces la plusvalía de casa en Cuernavaca

La plusvalía de la casa que Claudia Sheinbaum tenía en Cuernavaca se ha incrementado más de 10 veces.

En sus declaraciones patrimoniales de 2015, cuando asumió la jefatura delegacional en Tlalpan, y de diciembre de 2018, tras tomar protesta como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum reportó una casa en Cuernavaca, de la que no dio mayores detalles de su ubicación, de su valor catastral o comercial, ni de su superficie.

En 2023, antes de dejar su cargo como Jefa de Gobierno, Sheinbaum ya no incluyó esa casa en su declaración final de bienes, y en una carta explicó que ello se debe a que fue escriturada a nombre de su hijo Rodrigo Ímaz.

En una consulta en el Registro Público de la Propiedad en Morelos, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) encontró que la casa que reportaba Sheinbaum fue construida en dos predios que tienen una superficie conjunta de 467 metros cuadrados, en la calle Acacias del poblado de Tlaltenango, los cuales fueron adquiridos en 2003 a un precio de 235 mil pesos, lo que equivale a 503 pesos el metro cuadrado.

Actualmente, el metro cuadrado en la misma zona se cotiza entre 10 y 11 veces más caro. Por ejemplo, un terreno que está a dos cuadras de la privada donde está la casa de la familia Ímaz-Sheinbaum es vendido por sus dueños a un precio de 5 mil 843 pesos el metro cuadrado.

Aunque el metro construido se cotiza casi al doble en la zona. Una residencia que está en venta en la privada Acacias refiere que el precio promedio por metro cuadrado en Tlaltenango es de 10 mil 900 pesos.

MCCI consultó con agentes inmobiliarios sobre el precio de casas en venta en la misma calle Acacias, e informaron que viviendas con una superficie similar de terreno a la casa que reportó Sheinbaum rondan los 7.8 y 8 millones de pesos.

Una propiedad en la zona, con 500 metros cuadrados se vendía a un precio de 8 millones de pesos.

Dos predios, una casa

En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Morelos aparecen dos escrituras a nombre de la familia Ímaz: se trata de dos predios localizados en una zona residencial privada con acceso por la calle de Acacias, en Tlaltenango, Cuernavaca.

El primer predio tiene una extensión de 197 metros cuadrados y el segundo es de 270 metros cuadrados. Ambos se ubican en una privada cercada con una barda de piedra volcánica.

Los dos terrenos, que en conjunto miden 467 metros cuadrados, fueron escriturados y fusionados a nombre de Rodrigo Ímaz Alarcón, hijo de Carlos Ímaz Gispert, ex esposo de Sheinbaum.

Los predios forman parte de un conjunto residencial privado, integrado por cuatro casas, con acceso por la calle Acacias. La casa 1 es la que corresponde a la familia Ímaz.

Según ha reportado la propia Sheinbaum en sus declaraciones patrimoniales, después de adquirir los terrenos se edificó la casa, entre 2003 y 2005.

Ambos predios fueron inscritos en el Registro de la Propiedad de Morelos en enero de 2003, cuando Sheinbaum se desempeñaba como Secretaria del Medio Ambiente de la capital, con López Obrador como jefe de gobierno. En octubre de ese mismo año, el entonces esposo de Sheinbaum, Carlos Ímaz, asumió la jefatura delegacional en Tlalpan y cinco meses después, en marzo de 2004, fue exhibido en un video cuando recibía dinero del empresario Carlos Ahumada.

 Ímaz reconoció en su momento que recibió entre 500 mil y 600 mil pesos de Ahumada por instrucciones de Rosario Robles, para apoyar las brigadas de defensa del voto. Ahumada, a su vez, declaró en diciembre de 2021 en el informativo “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva, que el dinero que Ímaz le pidió fue “para que Claudia y sus hijos se pudieran ir a vacacionar a Europa”.

Un departamento sin ubicación

De los bienes que Sheinbaum declaró en 2018, MCCI corroboró que la casa en Tlapan y un departamento en Coyoacán fueron escriturados a nombre de la hija de la candidata presidencial.

Mientras que una casa en Morelos quedó a nombre de su hijo Rodrigo. En el juicio que se llevó para la posesión de la casa en Tlalpan, Carlos Ímaz reportó como su domicilio el inmueble ubicado en una privada residencial en la calle Acacias, en el pueblo de Tlaltenango, en la zona conurbada de Cuernavaca.

En cuanto a un segundo departamento en Coyoacán, que Sheinbaum había declarado desde el año 2000 y que todavía reportó como propio en 2018, MCCI no localizó antecedentes registrales, por lo que no fue posible determinar a nombre de quién está inscrito actualmente en el Registro de la Propiedad.

Desde su declaración de 2021 Sheinbaum ha dejado en blanco el apartado de inmuebles de sus declaraciones patrimoniales, o ha anotado la palabra “ninguno”. Eso no significa necesariamente que no posea bienes, sino que en la propia declaración se hace la aclaración que “todos los datos de bienes declarados a nombre de la pareja, dependientes económicos y/o terceros o que no sea en copropiedad con el declarante, no serán públicos”.

En el pasado debate presidencial, Sheinbaum aseguró que residía en un departamento rentado.

Con información de Vanessa Cisneros, Iván Alamillo y Eduardo Buendía.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/se-esfuma-patrimonio-de-sheinbaum/

Leer más ...

POLO MORALES RECONOCE EL TRABAJO DE MUJERES LIDERES DEL MUNICIPIO EN EL MARCO DEL DÍA DE LAS MADRES

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/11 mayo del 2024.- Polo Morales, candidato del PT a la presidencia municipal, sostuvo un encuentro con mujeres líderes de nuestro municipio, dónde reconoció su valía en cada uno de los distintos sectores de nuestra ciudad. Aprovechó también, para hacerles un merecido reconocimiento en el día de las madres.

 

Durante el encuentro el candidato del PT, Polo Morales, dio a conocer los ejes principales de lo que será su gobierno,dijo estar atento a las preocupaciones actuales de nuestra ciudad, es por eso que de ser electo esté 2 de junio, su gobierno apoyará a mujeres emprendedoras y se buscarán las vías para activar el comercio de forma progresiva. También mencionó que se pondrá especial atención en mejorar la seguridad pública.

 

Finalmente, Polo Morales, recordó que este 2 de Junio, todos tenemos un importante compromiso, para que en Chiapas llegué la nueva ERA de la mano de Eduardo Ramírez Aguilar, e hizo un llamado a votar por el PT en San Cristóbal, para que la paz y el progreso lleguen a nuestro municipio.

Leer más ...

Realizarán actividades por las personas desaparecidas

San Cristóbal de Las Casas.- Diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, anunciaron que llevarán a cabo dos actividades los días 9 y 10 de mayo, denominadas "Flores de Esperanza. Actividades por las personas desaparecidas en Chiapas".

Informaron que el día 9 de mayo a las 18:00 horas, llevarán a cabo una velada en memoria por las personas desaparecidas, buscadoras fallecidas y asesinadas en México. Esta actividad será en el Parque Central de San Cristóbal de Las Casas.

Mientras que el viernes 10 de mayo a las 10:00 de la mañana, realizarán la Caminata por las personas desaparecidas, la cual partirá de la plazuela de Guadalupe hacia el parque central de San Cristóbal de Las Casas.

Cabe destacar que las organizadores convocantes son: el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas,  Serapaz, Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes, Melel, Xojobal A.C., Junax Ko'tantik, entre otras.

Leer más ...

Marcharán para exigir agua de calidad y protección a humedales

San Cristóbal de Las Casas.-Ana Laura Saucedo González, ciudadana sancristobalense, invitó a la ciudadanía a unirse a la marcha que se llevará el próximo 17 de mayo, para  exigir agua de calidad, ya que el vital líquido está llegando sucio a los domicilios, provocando enfermedades estomacales.

 

“En San Cristóbal la gente ha tenido problemas de salud precisamente por el agua que está llegando sucia a los domicilios, porque muchos lo consumen, el problema no solamente son las autoridades, sino también la gente, no voy a mencionar quienes son los responsables, porque somos todos nosotros los que debemos cuidar el medio ambiente".

 

Indicó que es importante que toda la ciudadanía participe, porque el desabasto del agua en la ciudad es grave.  "Por la temporada de calor en San Cristóbal ha disminuido el agua en los domicilios, está llegando sucia, por lo que hacemos el llamado a la población a unirse a la marcha, el lugar y hora está por definirse, pero es necesario salir a las calles para buscar una solución a este problema que se ha venido generando desde hace más de 30 años".

 

Destacó que están recolectando firmas para entregar a las autoridades en los tres niveles de gobierno y buscar una solución a este tema del agua y del medio ambiente, hasta el momento llevan recabados más de 2 mil firmas.

 

“Como ciudadanos estamos pidiendo agua de calidad, agua digna para los hogares, sobre sobre todo cuidar el medio ambiente, cuidar los humedales, los manantiales, los ríos y arroyos, llevar a cabo reforestaciones, pero hay que involucrarse gobierno y ciudadanía”, concluyó.

Leer más ...

Más comunidades se suman al proyecto de Fabiola Ricci

 Visita el Ejido Pedernal, Ranchería Buenavista, localidades Los Llanos y Yashtinin 

 

San Cristóbal de Las Casas.- El Ejido Pedernal, Ranchería Buenavista, y las localidades Los Llanos y Yashtinin, se sumaron al proyecto de la candidata a la presidencia por MORENA, Fabiola Riccci Diestel, esto luego de una intensa gira por esos lugares, donde presentó cada una de sus propuestas, refrendando que encabezará una administración de puertas abiertas.

 

“Debemos trabajar para fortalecer cada comunidad de nuestro municipio, hay un compromiso de trabajar de la mano con sus autoridades, buscando el bien común y que ustedes mismos decidan cuál será la priorización en sus necesidades como comunidad. Vamos a regresar a escucharlos y platicar con ustedes estando en la presidencia con nuestro cabildo, y decidir lo que urge en su comunidad”, dijo en la comunidad Yashtinin.

 

En la localidad de Los Llanos, se comprometió a siempre visitar las comunidades buscando el bien común y llevar la Seguridad y Bienestar, siguiendo los ideales de la Cuarta Transformación, sin permitir que personajes quieran llegar a engañarlos, que no están respetando los usos y costumbres; “vamos a construir una nueva forma de hacer gobierno, cercano a la gente”.

 

Fabiola Ricci, en la Ranchería Buenavista y el Ejido Pedernal, agradeció el respaldo a su persona, que manifestó la compromete a “no fallarles y regresar, me estoy llevando sus peticiones, y vamos a regresar con sus autoridades para que se dé atención”.

 

“Venimos caminando cada comunidad, para poder estar cercanos a la gente, escuchar las peticiones, sé que la gran mayoría de peticiones es el tema del agua, y vamos a regresar para darles lo que por derechos les corresponde, debemos llevar el desarrollo a las comunidades”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.