Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Agosto 2025

Grupo interinstitucional asegura dos vehículos por el presunto delito de ecocidio en Altamirano

  • Publicado en Roja

- Se aseguraron recurso forestal maderable y dos automotores

El Grupo Interinstitucional, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Seguridad del Pueblo, aseguraron dos vehículos por el presunto delito de ecocidio, en su modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin la documentación correspondiente de la autoridad competente, por hechos ocurridos en el municipio de Altamirano.

De lo anterior, las autoridades aseguraron dos vehículos tipos tracto camión, uno marca Mercedes Benz, con placas de circulación de Veracruz que contenía 36 piezas de madera de pino en rollo, y el segundo de la marca Dina, conteniendo también 65 piezas de madera del mismo material.

Los indicios y vehículos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público, quien definirá lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con los municipios para prevenir y hacer frente al delito de ecocidio con Cero Impunidad.

#FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias #JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad

#diarioprensalibrechiapas 

#Altamirano

Leer más ...

Prohíben extracción de agua en manantial de Chamula

San Juan Chamula, Chiapas. 9 de septiembre de 2025.– Autoridades y pobladores de San Juan Chamula reforzaron las medidas de control comunitario al colocar un anuncio en la cabecera municipal donde se prohíbe la extracción de agua en pipas del manantial, con el fin de evitar su explotación y venta ilegal.

El aviso advierte que las personas que incumplan esta disposición serán acreedoras a una sanción económica de 3 mil pesos y en caso de desacato, serán citadas ante las autoridades tradicionales.

El letrero señala de manera puntual las restricciones: no ingresar con vehículos, no estacionarse en la cancha, no lavar automóviles, no tirar basura y no extraer agua en pipas u otros medios de transporte.

Cabe recordar que por usos y costumbres, desde hace algunos meses en este municipio se han aplicado prohibiciones contra vehículos polarizados de dudosa procedencia, consumo de alcohol en la vía pública y la portación de armas. Indicaron que con estas acciones buscan preservar el orden y proteger sus recursos naturales.

#diarioprensalibrechiapas 

#Chamula 

#sanjuanchamulachiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena encabezan sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas

- El gobernador y la titular de Semarnat reafirman compromiso por la restauración ambiental 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, encabezó la segunda sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas, donde resaltó los avances en materia de conservación, restauración y cuidado de las áreas naturales, y refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este encuentro, realizado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero con la participación de autoridades federales, estatales y presidentes municipales, el mandatario subrayó que, gracias a la suma de esfuerzos, Chiapas pasó del primer lugar nacional en incendios forestales al lugar 13, al reducir de 200 mil a 35 mil las hectáreas afectadas, lo que representa una disminución del 83 por ciento en tan solo un año.

Ramírez Aguilar explicó que una de las principales políticas ambientales de su administración es la restauración de microcuencas en 33 municipios, con el objetivo de recuperar suelos y mitigar los efectos del cambio climático. Señaló que los resultados se reflejarán a más tardar en el tercer año de gobierno y precisó que una de las metas es cuadruplicar el presupuesto destinado a este rubro. Asimismo, convocó a los ayuntamientos a mantener campañas permanentes de reforestación.

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, reconoció el liderazgo del gobernador en la pacificación de la región y en la restauración de 71 microcuencas, con la participación de 99 comunidades en tareas de reforestación, infraestructura ecológica y trabajo comunitario.

Destacó que Chiapas aporta más del 40 por ciento de las áreas naturales protegidas del país y que su conservación será fundamental para cumplir la meta nacional de resguardar el 30 por ciento del territorio al 2030. Reiteró el compromiso del Gobierno de México para redefinir un parque nacional en la entidad y consolidar un acuerdo en favor de bosques, selvas y manglares.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, señaló que estas acciones no solo preservan los bosques y aseguran agua para las futuras generaciones, sino que también generan empleo, dignidad y orgullo en las comunidades. Destacó la participación activa de niñas, niños, jóvenes y familias en jornadas de educación ambiental y reforestación.

El subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático y secretario técnico de este Consejo Estatal, Jorge Constantino Kanter, dio un informe de los Avances del Proyecto Restauración y Saneamiento de Microcuencas, al tiempo de enfatizar que el trabajo permanente que se realiza con las comunidades se está apropiando de forma positiva y está sentando un precedente en el corto y mediano plazo en el tema de conservación y saneamiento.

El director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, subrayó que las microcuencas son la base de los escurrimientos, por lo que destacó el trabajo comprometido del gobernador Eduardo Ramírez para recuperar los recursos naturales y dejar un legado a las futuras generaciones.

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que la restauración y recuperación de cuencas y microcuencas en Chiapas, alineadas al Plan Nacional de Desarrollo, ya muestran resultados en beneficio del entorno natural, gracias al trabajo conjunto entre Federación, Estado y municipios.

Finalmente, Eugenia Cruz López, presidenta del comisariado del Ejido 20 de Noviembre en Arriaga, reconoció la visión de incluir a las comunidades en estas iniciativas. Subrayó que cuando existe voluntad y colaboración, “Chiapas florece”.

En ese marco, el gobernador Eduardo Ramírez y la secretaria Alicia Bárcena realizaron la entrega simbólica de recursos del Proyecto Restauración y Saneamiento de Microcuencas a representantes de distintas comunidades.

Asistieron: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf Montero; el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria; el titular de la Oficina de Representación de la Semarnat en Chiapas, Aquiles Espinosa García; el delegado de la Conafor en Chiapas, Carlos Morales Vázquez; la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Valeria Santiago Barrientos; el teniente de artillería, Salvador Muñoz Resendiz, en representación del comandante de la Séptima Región Militar, entre otros.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#diarioprensalibrechiapas 

#ERA 

#SEMARNAT

Leer más ...

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

En el marco de la entrega de recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales a comunidades de la Selva Lacandona, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum le brinda a Chiapas, a través de las instancias ambientales, con el propósito de conservar la biodiversidad de la selva y atender a las familias que la resguardan. Como parte de esta gira de trabajo por Ocosingo, el mandatario y la secretaria dieron el banderazo a la construcción de tanques de captación pluvial y sanitarios con biodigestor en Lacanjá Chansayab, donde se anunció la segunda etapa de la rehabilitación del sistema de agua potable en Frontera Corozal.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#diarioprensalibrechiapas 

#SelvaLacandona

Leer más ...

Presidenta de San Cristóbal impulsa obras y apoyos en el Ejido Pedernal

San Cristóbal de Las Casas, 09 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, visitó el Ejido Pedernal, donde encabezó el banderazo de salida para la construcción de 86 cisternas en beneficio de las familias de la comunidad, con una inversión superior a los 2.9 millones de pesos. Durante el acto, la alcaldesa refrendó su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y cumplir con la confianza que la ciudadanía le ha brindado.

Acompañada de su madre, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, así como de regidores y directores del Ayuntamiento, Ricci Diestel destacó que el verdadero cambio se logra cuando autoridades y ciudadanía suman esfuerzos: “Estamos respondiendo a la palabra y a la confianza que me dieron; aquí está su presidenta, que no los va a dejar solos y que seguirá caminando con ustedes para que San Cristóbal le vaya mejor”.

Durante la visita, promovida por el DIF Municipal, se entregaron mochilas con útiles escolares a niñas y niños, así como despensas a las madres de familia. Estas acciones, señaló la alcaldesa, reflejan el compromiso de apoyar la educación y fortalecer a las familias como base de un mejor San Cristóbal. 

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, reafirmó su labor de atención cercana y humanista hacia la población más vulnerable.

El agente municipal y habitantes del Pedernal agradecieron la visita de la presidenta y reconocieron el cumplimiento de sus compromisos, así como las gestiones que han permitido mantener la paz en la comunidad. “Hoy vemos que nuestra presidenta sí cumple”, expresaron, resaltando el impacto positivo de las obras y programas impulsados en beneficio directo de la gente.

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...

Automovilistas inconformes por los topes en la carretera San Cristóbal–Comitán

Amatenango del Valle, Chiapas.8 de septiembre de 2025.- Automovilistas que transitan en la carretera San Cristóbal de Las Casas–Comitán de Domínguez, manifestaron su inconformidad por la instalación de varios topes a la altura de la comunidad La Floresta, realizados por un grupo de pobladores indígenas.

Los conductores señalaron que la medida representa un riesgo para choferes y pasajeros, ya que la reducción de velocidad podría facilitar robos o asaltos, además de provocar accidentes debido a la falta de señalamientos viales.

Trabajadores del volante, en su modalidad de taxi, advirtieron que la situación afecta directamente al transporte público y a los usuarios que diariamente circulan por esta vía federal.

Ante ello, los automovilistas solicitaron la intervención urgente de las autoridades competentes, con el fin de establecer un diálogo con los habitantes de La Floresta y evitar mayores riesgos en este tramo carretero.

#comitandedominguez 

#comitanchiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#topes 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Tres lesionados deja riña en Salsipuedes

  • Publicado en Roja

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-08 de septiembre de 2025.– Tres personas resultaron lesionadas entre ellas un menor de edad, durante una riña registrada en la colonia Salsipuedes, la tarde de este lunes, en la zona sur de la ciudad.

Al llamado de emergencia acudieron elementos de la Policía Municipal intervino de manera inmediata con el objetivo de proteger la integridad de los involucrados y garantizar la seguridad ciudadana.

De acuerdo con el reporte, los elementos policiacos arribaron al lugar y brindaron acompañamiento a los afectados, quienes señalaron a un operador de maquinaria como presunto responsable de las agresiones.

Paramédicos atendieron a los lesionados. Minutos después fueron trasladadas a la Fiscalía de Justicia Indígena para levantar su denuncia formal correspondiente.

Dirección de la Policía Municipal de San Cristóbal de las Casas 2024-2027 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...

San Cristóbal fortalece su seguridad con nuevas patrullas, uniformes y aumento salarial a la Policía

San Cristóbal de Las Casas, 08 de septiembre de 2025. En un hecho sin precedentes, la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, encabezó la entrega de cinco patrullas nuevas, 938 uniformes, radios de telecomunicación digital, dispositivos de protección personal y, por primera vez, anunció un incremento salarial del 6 % para los elementos de la Policía Municipal. 

Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó que este fortalecimiento operativo va acompañado de una visión humanista e intercultural, con enfoque de derechos humanos, diferenciado y de género.

El equipo entregado incluye patrullas de última generación, 100 dispositivos de gas pimienta y 50 radios digitales, destinados a mejorar la capacidad de respuesta y coordinación de los elementos en campo.

 También fue rehabilitada la torre de control, con repetidores y sistemas de respaldo que garantizan comunicación constante, incluso durante apagones. “La seguridad no puede detenerse ni un solo minuto”, afirmó Ricci Diestel, al tiempo que reiteró su compromiso de dignificar la labor policial con mejores condiciones laborales y herramientas adecuadas.

En su intervención, el Mtro. José Alonso Llaven Villarreal, director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de San Cristóbal como uno de los más comprometidos con la política de seguridad del estado. Destacó la importancia de contar con corporaciones confiables, equipadas y evaluadas, que abonen a la pacificación de Chiapas y a la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública.

Por su parte, el director de la Policía Municipal, Rigoberto Cárdenas Gamboa, expresó su reconocimiento a los elementos que, día a día, recorren las calles con disciplina y vocación de servicio. “Gracias al liderazgo de la Mtra. Fabiola Ricci Diestel, hoy llegamos a más colonias y comunidades, llevando seguridad donde antes no se podía”, afirmó. 

Finalmente, hizo un llamado a seguir fortaleciendo la corporación para consolidar un San Cristóbal más seguro, más justo y más cercano a su gente.

A este evento acudieron regidores, directores y elementos de la corporación policiaca.

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 Dirección de la Policía Municipal de San Cristóbal de las Casas 2024-2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal #sancristobaldelascasas

Leer más ...

Eduardo Ramírez y Juan Carlos Moreno encabezan liberación con enfoque humanista de mujeres*

- “Esta es una segunda oportunidad de ser responsables con su presente para tener un mejor porvenir y futuro”: Eduardo Ramírez Aguilar.

- “Entrega de boletas de liberación es un acto humanista y de justicia social”: Juan Carlos Moreno Guillén.

Como parte de los trabajos de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron el evento de entrega de constancias de libertad a mujeres que, por razones humanitarias y de justicia, accedieron a este beneficio, en el acto denominado: "Liberación con Humanismo a Mujeres"

Desde las instalaciones del Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, en la sede judicial de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Ramírez Aguilar reconoció la labor de las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, quienes conformaron este acto humanitario que constituye para las beneficiadas una segunda oportunidad de contribuir de manera positiva a sus familias y a la sociedad, y sobre todo, las exhortó a ser responsables con su presente, porque si lo son, su porvenir y futuro serán mejores.

“La vida no siempre da segundas oportunidades, hoy valoremos este acto humano que se hace con el único interés de que las mujeres tengan una mejor condición de vida, que se puedan reinsertar a la vida social y económica en nuestro estado, porque hoy Chiapas tiene rumbo, y ustedes nos ayudarán a construir un camino de paz”, subrayó Ramírez Aguilar.

Por su parte, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén realizó un recorrido detallado de la creación de esta Comisión, que tiene como objeto analizar la situación de las personas privadas de su libertad (PPL), con un enfoque con perspectiva de género, interseccionalidad, y de transversalidad de los derechos humanos, lo que permitió que se realice esta liberación exclusiva de mujeres, como su primer evento.

“Ustedes tienen hoy esta oportunidad para reivindicarse; para el Poder Judicial este es un acto de justicia social que, cuando se aplica correctamente, se alcanza y se logra la paz; por eso, para el Poder Judicial, la justicia es la paz”, exclamó Moreno Guillén.

Asimismo, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, se congratuló por esta acción celebrada en el marco del Día Estatal de las Mujeres, que se conmemora todos los días 8 de cada mes, y hoy la liberación de estas 30 mujeres por razones humanistas, es una muestra de justicia y respeto hacia su dignidad que, desde el trabajo articulado, representa una profunda responsabilidad con la reintegración social y la erradicación de prácticas discriminatorias, en especial cuando se trata de mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, atendiendo los múltiples contextos que enfrentan.

En representación de las mujeres que recibieron su constancia, se contó con la participación de una de las beneficiarias, quien manifestó su agradecimiento por el apoyo del gobernador y la labor de la Comisión Interinstitucional, al brindarles la oportunidad de reintegrarse a la sociedad con dignidad y esperanza, en un acto de justicia y confianza en su capacidad de cambio.

"Hoy celebramos el esfuerzo colectivo de todas y todos quienes, mediante diversos proyectos y actividades dentro de los centros penitenciarios, hemos buscado retribuir a la sociedad parte de lo que hemos recibido", señaló la beneficiada.

En esta jornada se hizo entrega simbólica de constancias de libertad a 10 mujeres de un total de 30 beneficiadas, que se encontraban internas en los CERSS de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Cintalapa, las cuales recibieron este derecho como una nueva oportunidad de vida y reintegración social.

Este esfuerzo es el resultado de los trabajos emanados de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, presidida por el Poder Judicial e integrada por la Secretaría General de Gobierno y Mediación, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género y la Fiscalía General del Estado.

En este acto humanitario estuvieron presentes: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

De igual manera asistieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Edna Maritza Morales Bautista; el asesor en funciones de secretario técnico de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, Diego Cadenas Gordillo, e integrantes de esta Comisión; así como las y los consejeros de la Judicatura, magistradas, magistrados, juezas, jueces del Poder Judicial del Estado y familiares de las beneficiadas.

#EduardoRamirezGobernador 

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezAguilar 

#diarioprensalibrechiapas 

#ERA

Leer más ...

Destacan avances de alfabetización en Chiapas

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el foro Presente y futuro de la alfabetización en México y el mundo, organizado por el Gobierno de Puebla, donde expuso la estrategia de su administración, a través del programa Chiapas Puede, para erradicar la ignorancia en la entidad.

Tras agradecer la invitación y hospitalidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el mandatario, quien acudió acompañado del secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó las acciones que se llevan a cabo para sacar a Chiapas del primer lugar nacional en analfabetismo. Detalló que actualmente más de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se está cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024.

Reconoció la labor de 10 mil 289 asesores y asesoras, a quienes calificó como un “batallón que enseña en las comunidades”, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración. Destacó además que, mediante la beca Rosario Castellanos, se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir.

Resaltó que, guiados por la filosofía ancestral maya del Lekil Kuxlejal o “buen vivir”, se diseñó un método comunitario que dejó atrás el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinámica, precisó, hijas e hijos enseñan a sus padres y madres, así como a sus abuelos, fortaleciendo también la vida familiar.

“Estamos retomando el bien de la comunidad. Quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia gente”, afirmó. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SEP y el INEA, para ganar la batalla contra la ignorancia.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que la alfabetización transforma vidas y es la mejor defensa contra la injusticia. Reconoció el trabajo del mandatario chiapaneco en favor de esta causa, haciendo suya la política educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir el rezago a menos del 4 por ciento.

“Si vamos a lograr la bandera blanca en México es gracias al trabajo que se está haciendo en Chiapas y Puebla, son gobernadores que han comprendido la importancia de la educación. Son un impulso al resto del país”, expresó al destacar también su liderazgo en la estrategia Vive saludable, vive feliz.

Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, reconoció el compromiso de Eduardo Ramírez por colocar la alfabetización como el segundo eje de su gobierno, después de la construcción de la paz, resaltando su liderazgo y dedicación en beneficio de jóvenes y adultos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, enfatizó que para el gobierno de la Cuarta Transformación, combatir el analfabetismo es una obligación moral y social para construir una sociedad educada, capaz de defender sus derechos y contribuir al desarrollo justo y equitativo del país.

Asistieron a este evento, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; la oficial nacional de Educación de la Unesco en México, Rosa Wolpert Kuri; el especialista en Educación, Adolfo Rodríguez Guerrero; la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier Carrillo; el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Raúl Morón Orozco; la secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Andrea Zárate Fuentes; diputadas y diputados federales, así como integrantes de la Unesco, entre otros.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#ERA 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.