Agro Tianguis Artesanales y Ecológicos en Chalchihuitán
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Chalchihuitán, Chiapas – En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, diversas organizaciones de productores locales se reunieron en el municipio de Chalchihuitán para llevar a cabo un tianguis que destacó la oferta de productos orgánicos, artesanales y ecológicos.
Este evento reunió a una decena de productores que presentaron más de 20 productos de alta calidad, promoviendo el consumo responsable y sostenible.
Durante el tianguis, los asistentes pudieron encontrar productos como café, miel, y productos derivados de la milpa, todos de carácter orgánico.
Saul Pérez Hernández, técnico integrador, comentó: “Estamos en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas, promoviendo los productos agroecológicos de pequeños productores locales. Tenemos productos como café, miel, y productos derivados de la milpa, todos de carácter orgánico.”
Además de estos productos básicos, se ofrecieron artículos en proceso de transformación como miel envasada, licores artesanales a base de miel, así como propóleo, polen y subproductos como bálsamos, pomadas, jabones, shampoo, tintura de propóleo, jarabes y suplementos alimenticios, entre otros.
Darinel Espinosa Aguilar, técnico Agroecologico del sistema miel, destacó la importancia de la región 3 del TF 32 Altos Norte, mencionando que “la región cuenta con 8 escuelas de campo, cada una de ellas con entre 100 y 200 productores, lo que resalta el compromiso y la cooperación entre los habitantes para fortalecer el sistema agrícola local.”
El evento se caracterizó por la promoción de productos agrícolas libres de químicos y pesticidas, garantizando no solo beneficios para la salud de los consumidores, sino también el respeto al medio ambiente y la preservación de prácticas agrícolas sostenibles que son fundamentales para la comunidad y el entorno natural.
Además de promover los productos ecológicos, el tianguis sirvió como un espacio para enaltecer la lengua materna, fomentando el uso de lenguas indígenas en el ámbito comercial y cultural, y resaltando la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la región,
Al cierre del evento, se subrayó el compromiso de seguir impulsando el apoyo a los productores locales mediante el diseño y la creación de una marca que les permita ampliar su presencia en mercados locales y nacionales.
“Como productores estamos comprometidos con la preservación del entorno natural, la salud comunitaria y el fortalecimiento de las tradiciones culturales de la región”, concluyó Angelica de la Paz Pérez López, productora de café.
#prensalibrechiapas
#Chalchihuitán
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inician clases presenciales en el plantel 59 Pantelhó del Cobach.
- FGE ejecuta orden de aprehensión en la zona Selva
- Docentes de la SNTE-CNTE en Chiapas advierten posibles bloqueos y marchas
- Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas conmemora el 85 Aniversario del Día de la Bandera
- La Albarrada ofrece cursos exprés vespertinos
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Docentes de la SNTE-CNTE en Chiapas advierten posibles bloqueos y marchas
- La Albarrada ofrece cursos exprés vespertinos
- Oxchuc elegirá a su próxima presidenta o presidente municipal a través del voto en urnas
- Tres lesionados y cuantiosos daños tras volcadura en Oxchuc
- Docentes del CONALEP exigen restitución de horas laborales.