Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Las abejas realizaron jornada de ayuno y oración

Manuel Martínez/ La mesa directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, realizaron la mañana de esta viernes una jornada de ayuno y oración en la iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas, al cumplirse 27 años de la masacre de Acteal donde 45 indígenas y cuatro no nacidos fueron privados de la vida.

Otro grupo de personas se trasladó también a San Cristóbal de Las Casas, para realizar un acto religioso para recordar la muerte del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.

Los participantes dieron a conocer que iniciaron el ayuno y oración para recordar la muerte de los indígenas asesinados el 22 de diciembre de 1997.

Hoy sábado continuarán las actividades religiosas en la ermita de San Pedro Chenalhó, donde estarán presentes representantes de diversas organizaciones, así como feligreses católicos para acompañar a las actividades que han emprendido los integrantes de las abejas.

Dieron a conocer que este domingo 22 a las 8 de la mañana llevarán a cabo una marcha, que tendrá como punto de reunión en el crucero de la comunidad de Majomut, municipio de San Pedro Chenalhó, hasta llegar al centro de Acteal.

De acuerdo al programa llevarán a cabo actividades religiosas, en la que se espera la participación de unas mil personas.

Se dijo que exigirán justicia por la muerte de los indígenas quienes fueron privados de la vida alrededor de las siete de la mañana el día 22 de diciembre de 1997. 

En la jornada de ayuno y oración participó el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro.

Los asistentes recordaron la muerte del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, quien se entregó y luchó para que haya paz en la tierra y “que como iglesia seguirán buscando para que haya paz en el mundo”.

Las Abejas denunciaron que desde esa fecha no les han hecho justicia, porque los verdaderos asesinos fueron liberados por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Leer más ...

Las Abejas de Acteal exigen atención inmediata en el caso de Tila

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, del municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que el municipio de Tila, se encuentra secuestrado, incomunicado, sin luz, sin poder entrar ni salir, en medio de un vacío de autoridad, que no investigan, donde la justicia real es una desaparecida más.

“No podemos acostumbrarnos a la violencia, a permanecer indiferentes, nuestros compañeros están sufriendo de día y de noche, no podemos callar el dolor de nuestros hermanos, mientras se les niega alimentos, medicinas, agua, electricidad, no queremos ser cómplices de este problema, nosotros estamos convencidos que la violencia engendra más violencia, la violencia no es el camino y no es la paz que necesitamos, no necesitamos armas, lo único necesario para vivir es la paz”, expresaron en un escrito.

Agregaron que como integrantes de las Abejas tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pronuncie el informe de fondo sobre la masacre de Acteal ocurrido el 22 de diciembre de 1997.

Los integrantes de la mesa directiva de Acteal: Javier Flores Zepeda, Eliseo López Arias, Luis Miguel Gómez Pérez y Alonso Ruiz López, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, atención inmediata a los desplazados de pueblos originarios y garantías de seguridad para el retorno a sus casas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.