Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar
- Publicado en Estatal
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 13 de junio de 2025. – El Dr. Eliceo Muñoz Mena fue designado como integrante del Tribunal Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), nombramiento que le fue entregado por el Rector y Presidente del Consejo Universitario, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, tras ser aprobado por unanimidad por el pleno del Honorable Consejo Universitario en sesión celebrada este 12 de junio.
El Tribunal Universitario es el órgano encargado de conocer y resolver en segunda instancia las impugnaciones presentadas contra resoluciones de la Oficina del Abogado General de la UNACH. Este tribunal cuenta con plena autonomía para integrar las pruebas necesarias, bajo criterios de legalidad y con enfoque en derechos humanos, conforme a la legislación universitaria vigente.
Originario de Salto de Agua, Chiapas, el Dr. Eliceo Muñoz Mena, es Licenciado en Derecho por la UNACH, Maestro en Derecho Procesal Penal, Doctor en Investigación de Juicios Orales y Postdoctorado en Derechos Humanos. Además, cursa actualmente una maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Ha tenido una destacada trayectoria como servidor público en los ámbitos municipal, estatal y federal. Entre sus cargos destacan su labor en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Ciudad de México, en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y como Secretario Técnico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la CDMX.
En el ámbito académico, se desempeña como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho de la UNACH, ha ocupado diversos cargos académicos y ha sido investigador del CONAHCYT y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas. Es autor de obras y artículos especializados en derechos humanos.
Ha sido reconocido con el Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos, el galardón Forjadores de México y es Decano de Derechos Humanos de la Universidad del Agua y de la Tierra de Occitania, en Francia. Además, produce y conduce el programa Tempus Iurium Humanorum, enfocado en la divulgación de los derechos humanos.
#sancristobal
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobaldelascasas
#diarioprensalibrechiapas
#prensalibrechiapas
#UNACH
Eliceo Muñoz Mena
En el marco del natalicio de Benito Juárez García, reconocido por su legado en la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de las instituciones democráticas, el Doctor en Derecho Público, académico y Secretario de Juzgado de Distrito, Eduardo Molina Pereda, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y la necesidad de garantizarles oportunidades para su desarrollo.
Subrayó que es fundamental fomentar su involucramiento en la vida comunitaria a través de programas educativos y actividades que fortalezcan su integración y ejercicio ciudadano.
En el ámbito jurídico, Molina Pereda enfatizó que las normas deben estar diseñadas para asegurar que los jóvenes gocen plenamente de sus derechos y libertades fundamentales. Al promover estos derechos, se contribuye a eliminar barreras y atender los desafíos específicos que enfrenta este sector de la población.
Asimismo, destacó la relevancia de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un instrumento internacional que establece de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la juventud. Este marco normativo, dijo, es una referencia clave para legislar en favor de la protección y participación de los jóvenes, adaptándose a su contexto y necesidades.
Finalmente, Eduardo Molina Pereda, hizo un llamado a la juventud para que se prepare académicamente y se involucre activamente en su comunidad, resaltando que su participación es esencial para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y democrática.