Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

BLOQUEAN PARA EXIGIR ABASTO DE AGUA Y PROTECCIÓN DE HUMEDALES

Alrededor de 100 habitantes de la colonia Plan de Ayala del municipio de San Cristóbal de Las Casas, realizaron un bloqueo  en la carretera que comunica a Teopisca a la altura del crucero San Pablo, la mañana de este domingo.

Esto para exigir a SAPAM  el desabasto  de agua por la falta de reparación del cárcamo que abastece de agua a las colonias de la zona sur y la protección a los humedales por las invasiones realizadas en las últimas tres semanas.

Ante está problemática los inconformes sostuvieron una reunión con las autoridades competentes para aclarar el tema y encontrar una pronta solución para proveer del vital líquido a esa zona, a través del nuevo sistema de bombeo que se construyó en esta localidad y que se encuentra listo para realizar sus funciones.

En la minuta de acuerdo firmada por ambas partes se acordó iniciar con la puesta en marcha de este sistema de bombeo, bajo supervisión del contratista, además se acordaron las horas de tandeo del agua a la colonia, sin que ello afecte los niveles del manantial de Navajuelos, el cual es el que provee agua a esta zona de la ciudad.

En otro de los acuerdos, las autoridades se comprometieron a informar a los vecinos de la colonia, sobre las acciones y avances que se están realizando en el tema de defensa de los humedales, levantando el bloqueo a eso de las 15:10 horas.

Leer más ...

Urge un cambio de legislación para la integración del agua

EL director de la Fundación Cántaro Azul, Fermín Reygadas Robles Gil, destacó que en Chiapas urge un cambio de legislación para la integración del agua, ya que mucha gente se está quedando sin el vital líquido o simplemente se encuentra contaminada, por lo que también hizo un llamado a la sociedad a estar unida y lograr así una solución a los conflictos actuales.

“Es necesario que se reconozca que los problemas del agua tienen décadas principalmente en las comunidades rurales, como Cántaro Azul llevamos 14 años trabajando en comunidades y encontramos como principal problema la falta del agua o la contaminación, lo cual provoca problemas de salud”, indicó en entrevista.

Señaló que un ejemplo de ello, son los problemas existentes en las zonas de los municipios de San Juan Cancuc y Tenejapa, está última con la fuente en Agua Seca, en donde los ejidos comenzaron a privatizar dejando los predios a cargo de personas, en donde estaban las fuentes de agua.

Agregó que los problemas del agua se llegan a convertir en interes político y económico, “por ejemplo lo que ocurre en Chihuahua, que se ha convertido en una guerra por el agua, hay una afectación real, porque no se atiende a tiempo y se convierte en algo político”.

Finalmente, expresó que en San Cristóbal de Las Casas está el problema de los humedales que no se han respetado, ni los bosques, ni los cerros.

Leer más ...

LA CALIDAD DEL AGUA EN SAN CRISTÓBAL SE HA NORMALIZADO: SAPAM

 

    • • El agua es apta para aseo personal y limpieza bucal

 

Luego de las afectaciones generadas por las lluvias de la tormenta tropical “Cristóbal”, en los manantiales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), el agua que se distribuye ha recuperado su calidad, de acuerdo a los estándares establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Es seguro utilizar el agua para lavar los trastes, para el aseo corporal, lavar la ropa, e incluso  limpieza bucal. El agua no contiene sólidos, ni tierra como en los días posteriores a las lluvias del pasado 3 de junio, por lo tanto, ya no hay riesgo alguno para la población.

En caso de percibir un fuerte olor a cloro en el agua, le pedimos a los usuarios, llamar al 967 67 8 23 79 Ext. 104, indicando domicilio y número de contrato. Así mismo, si recibe el agua sucia, hacer el reporte a la extensión 104 o 108 para que SAPAM realice la verificación. Es importante hacer el reporte en el momento en que llega el agua turbia, para que la verificación se pueda realizar adecuadamente.

Se instaló el nuevo transformador en pozo de Santa María

Adquirimos un nuevo transformador para reponer el que se quemó el pasado 4 de junio. Con la instalación de este equipo, en el pozo de Santa María, se restablecimos el bombeo de agua a colonias y fraccionamientos de la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, que se vieron afectadas por falta de agua en los últimos diez días.

Hemos normalizado el servicio de agua ya que el equipo de bombeo del pozo de Santa María, quedó funcionando por la noche. El día de ayer, a las 9:30 p.m., se abasteció de agua a la zona de la Quinta San Martín. Así como a as colonias: Erasto Urbina, Emiliano Zapata y aledañas. Hoy, a partir de las 4:00 a.m., se distribuyó el vital líquido a Las Haciendas, segunda Ampliación Nueva Maravilla, el Vergel y el Porvenir.

Así mismo, invitamos a la ciudadanía a regularizar sus pagos con el sistema operador ya que sus pagos contribuyen a mantener el servicio de agua. SAPAM cuenta con un convenio para el pago de adeudos mayores a tres meses, sea tarifa doméstica y comercial, como una alternativa para mantenerse al corriente. Los usuarios pueden solicitarlo directamente en Atención a Usuarios del SAPAM. Le recordamos que este organismo operador puede suspender el servicio después de tres meses de adeudo.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.