Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Feroz lucha entre líderes de la CNTE

 

Desconocen a Adelfo y a Bahamaca; aseguran que siempre no habrá reforma educativa en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chis.-Aunque el secretario de Educación, Aurelio Nuño niega haber hecho un pacto “por debajo de la mesa”, con la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas para que regresaran a clases, el secretario general suplente de la sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, sostuvo que “sí acordó” con los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE de Chiapas que no se aplicará la reforma educativa hasta el fin del presente sexenio.

El gobierno federal se comprometió una y otra vez de manera verbal a cumplir 11 puntos y si el sargento (Aurelio Nuño), lo niega es porque no estuvo en las reuniones” con Luis Mirada Nava, ahora titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), agregó en conferencia de prensa el líder magisterial.

“Nuestra respuesta es que ellos como Estado, como gobierno sí hicieron esos compromisos”, insistió.

Las autoridades federales asumieron de manera verbal con las sesiones 7 y 40 del SNTE que cumplieran los 11 puntos; “si el sargento Nuño lo niega es porque no estuvo en las mesas de negociaciones en las que se hicieron los compromisos, que no se elevarían a rango de acuerdos con Luis Miranda Nava, ahora secretario de Desarrollo Social y agregó, hay que reconocer que Nuño fue desplazado por Miranda.

Empero si el titular de Educación niega los acuerdos es porque los desconoce, pero nosotros decimos que ahí están obligados para cumplirlos, porque si no lo hiciera el movimiento magisterial se reserva el derecho de salir otra vez a las calles para exigir su cumplimiento, advirtió.

  “Además de no aplicarse la mal llamada reforma educativa en Chiapas”, Mendoza Vázquez dijo que se estableció que estudiantes normalistas que aprueben el examen para obtener una plaza, recibirán siete mil pesos por tres meses para su preparación académica y se cancelarán las órdenes de aprensión que existan contra dirigentes.

Asimismo detalló que el gobierno federal pagará los salarios sin descuentos y se destinarán recursos para infraestructura educativa, entre otros compromisos, subrayó Manuel de Jesús Mendoza en conferencia de prensa.

Acuerpado por un grupo de maestros y padres de familia, aclaró el líder magisterial que si el “sargento” Nuño niega los compromisos, en la lógica de querer sostener su aberración por la mal llamada reforma educativa.

Denunció que el secretario general de la sección 7 del SNTE, Adelfo Alejandro Gómez y Pedro Gómez Bahamaca, integrantes de la dirigencia estatal, pretendieron de manera oportunista detener las acciones de las bases y maniobraron para desviar y estar a “tono” con la política de desgaste aplicada por el gobierno federal.

 

Asimismo durante la conferencia de prensa fue leído un documento mediante el cual se deslindan de quienes han hecho de la corrupción, el entreguismo y la traición su “modus vivendi”.

Leer más ...

POR FAVOR, LEA ESTO: (SE VA A ENCABRONAR)

               1.- En Inglaterra, la maestra Caroline Berriman admitió que tuvo relaciones sexuales 80 veces con su alumno de 15 años de edad. El hecho, que se hizo viral en las redes sociales, ahora lleva a Berriman a prisión por un período de 2 años. 

            Caroline Berriman, treintañera de muy buen ver, trabajó en la Abraham Moss Community School, al norte de Manchester. Fue destituida de sus funciones tras confesar haber tenido coito unas 80 veces con su discípulo.

            (Twitter se inundó de comentarios que favorecen a la teacher Berriman, ya que satanizan la moralina de los padres del chico pues éste no es propiamente un niño, sino un mozo en plenas facultades físicas y mentales en edad de merecer.

            La pregunta es ¿quién filtró a la policía el dato? El joven “violado” no fue, pues otras fuentes han divulgado que estaba feliz con su maestra).

            2.- Brittni Colleps parecía ser una madre de familia ordinaria. Casada y con tres hijos efebos, trabajaba como maestra de inglés en el Instituto Kennedale de Texas. En agosto de 2013  su vida dio un vuelco al trascender que sostenía relaciones sexuales clandestinas con varios de sus alumnos, todos mayores de edad.

            Una Corte de Texas enjuició a Brittni y la condenó a 20 años de cárcel y al pago de una multa de 10 mil dólares. Usted se preguntará ¿por qué un castigo tan severo a la instructora? Lo que pasa es que en Texas está considerado delito grave una relación entre alumno y maestro.

            125  DÍAS DE PARO ¿Y QUÉ GANARON?       

            3.- Son formas antípodas de entender y aplicar la justicia. En México una falange de terroristas encubiertos en la CNTE mantienen al gobierno y a la sociedad arrinconados con actos crueles que, en otros países, ya hubieran merecido pena capital o cadena perpetua.

            Los yihadistas del magisterio le han tomado la medida al gobierno y hoy por hoy, a la par del narcotráfico, son la amenaza más peligrosa que acecha al país con el riesgo de conducirnos al abismo, a un profundo hoyo negro del que difícilmente podríamos salir. Es doloroso decirlo pero México está atrapado en una guerra civil declarada.

            Al presidente Peña se le descompuso el país después de Ayotzinapa. Después de Ayotzinapa cualquier hirsuto puede salir a la calle con patente de impunidad para robarnos el sueño y la paz.

            Bloquean carreteras, secuestran camiones, privan de la libertad a policías, incendian gasolineras, toman casetas de peaje y se quedan con las cuotas millonarias; asaltan tiendas de conveniencia, queman patrullas policíacas, destrozan oficinas gubernamentales, etc.

            Magisterio y anarquismo son uno mismo y Peña Nieto da la impresión que está extraviado de la realidad. ¿A qué le teme el presidente Peña Nieto? ¿Al juicio de la historia? Ya está juzgado y no precisamente el veredicto le es tan benigno porque, insistimos, un episodio criminal que pudo zanjar oportunamente se le escapó de las manos por omisión, ignorancia, indiferencia o fue víctima de una trampa siniestra orquestada en las entrañas de la izquierda embustera. (Léase López Obrador).

            PEÑA INCUMPLE LA CONSTITUCIÓN

            Por cobarde o para complacer a jaurías rabiosas que juegan sus intereses al lado del obradorismo,  el presidente Peña soslaya su juramento de hacer cumplir la ley y guardar y hacer guardar la Constitución de México, tal como se lo exige el artículo 87 Constitucional.

            La complicidad ha cobijado a maestros de la CNTE y a criminales de Ayotzinapa dejando en la indefensión a millones de mexicanos que sólo quieren un poco de tranquilidad para trabajar y vivir.

            Permitió que un grupo de bribones viniera del extranjero para exhibirlo y ridiculizarlo, para dejarlo a los ojos del mundo como un presidente autoritario. Y francamente este concepto está lejos de la verdad, por mucho.

            Dos colombianos, una guatemalteca y un chileno encabezados por el español Carlos Beristaín de pronto se metieron a la recámara de nuestra casa a fornicarnos con artera majadería. Ellos conforman ese perverso y lépero Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que mandó la OEA para hallar la verdad histórica en el caso de Ayotzinapa. Sólo hallaron un botín. Su botín.

            ¿Y sabe qué? El gobierno mexicano les pagó en seis meses un millón de dólares. Cada uno de ellos se llevó 48 mil dólares, algo así como 136 mil pesos al mes, cifra superior a lo que gana, por ejemplo, el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera. Llama la atención el currículum de Beristaín porque se dice especialista en reconstrucción del tejido social. Pero en México sólo abonó a la ingobernabilidad. Incitó a la rebelión.

            El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal llamó “hampón de muy altos vuelos” al español Beristaín. Lo relacionó con un fraude de 9 mil 500 millones de dólares en agravio de la empresa petrolera Chevron, con sede en Ecuador. 

            Esas paradojas absurdas son las que uno no entiende, las que encabronan. Mientras en Estados Unidos una maestra estará confinada en una penitenciaría durante 20 años por el “delito” de dar placer a sus alumnos, en México a los terroristas se les da impunidad en lugar de que el Estado los combata con toda la fuerza de la ley. 

            Este lunes 19 de septiembre, después de 125 días de paro, los maestros borregos regresaron a las aulas. ¿Y qué ganaron? Nada. Seguramente sus líderes otra vez se hincharon las bolsas de dinero como ha ocurrido siempre.

            Ellos, los líderes nefastos, son los que viven en la riqueza y la opacidad en tanto los maestros, los verdaderos maestros, únicamente son carne de cañón. Esa es la triste realidad. Y el gravísimo e irreversible daño a la educación de nuestros hijos.

            La culpa es del presidente Peña. De nadie más.

NORTES

 

EL líder del Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar hizo profundas reflexiones sobre la vuelta a las aulas de los maestros chiapanecos. Entre ellas, reconoció la tolerancia del gobernador Manuel Velasco Coello quien decidió no usar la fuerza pública y el plantón se levantó sin derramar una gota de sangre. De acuerdo con el gran Lalo Ramírez...TRABAJADORES de limpia del ayuntamiento de la ciudad recolectaron 180 toneladas de basura dejadas por los maestros durante los 125 días de paro. Es decir, todo ese tiempo estuvieron en una porqueriza. En lo dicho: son más aseados los cerdos que esos mal llamados maestros...EL jefe del gabinete del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Adrián Sánchez Cervantes, está envuelto en mayúsculo escándalo de abuso de poder. Amenazó con un levantón a líder sindical. La demanda en la Procuraduría debe caminar para impedir impunidad. En su momento, Cervantes fue acusado por un desfalco de 108 millones de pesos cuando se desempeñó como presidente del IEPC en Chiapas. Jamás se le ha investigado...EL Talibán Julián Nazar no es una perita en dulce, pero ¿cuál es el miedo del secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas, que de pronto, con recursos de la SECAM, emprendió una ruda campaña contra el diputado federal? Son carretadas de dinero que está usando el llamado JOSEAN en la prensa y redes sociales para "desprestigiar" a Nazar. Para desprestigiar a alguien, primero ese alguien debe tener prestigio...  ES TODO.

Leer más ...

Abiertas el 99 por ciento de escuelas

 

 Para la recuperación de clases, docentes elaboran plan educativo en donde cada uno plasma sus actividades para regularizarse.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este lunes 19 de septiembre cerca del 99 por ciento de los 19 mil centros escolares en Chiapas abrieron con normalidad, aseguró Eduardo Velázquez Hernández subsecretario de Educación en Chiapas, durante los honores a la bandera en la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz ubicado en Tuxtla Gutiérrez.

Destacó que algunas otras aún están realizando acciones de limpieza o fumigación y esperan que en esta semana funcionen el 100 por ciento con normalidad, luego de 125 días de paro magisterial en donde se suspendieron clases en todo el estado.

Durante su mensaje de bienvenida a alumnos y maestros, dijo que los niños y padres de familia tienen que poner de su parte para avanzar lo más posible en cuanto a los conocimientos y por su parte a los docentes los exhortó a buscar herramientas para que se nivelen los conocimientos.

“Estamos haciendo una estrategia que venga más de abajo de la escuela hacia arriba no de la Secretaría poner una camisa de fuerza y decidir cómo van a trabajar, ya las escuelas nos están entregando estrategias para recuperar contenidos porque el tiempo es irrecuperable”, agregó.

El funcionario estatal señaló que para la recuperación de clases algunos docentes iniciaron con su plan educativo en donde cada uno plasmará sus actividades para regularizarse, se habla incluso de aperturas las escuelas de tiempo completo  o extenderlas hasta el día sábado.

Tras ser cuestionado acerca de los descuentos de los maestros que estuvieron participando en el paro magisterial, dijo que trabajarán de manera normativa sin distinción alguna, pues la indicación es laborar evitando confrontaciones y con apego a lo ya establecido.

 

Finalmente dijo que esperan ya no tener ningún conflicto magisterial con la finalidad de que no se suspendan labores que a la larga afectan a los niños y adolescentes de la entidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.