Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

El terrorismo de Estado no cesa contra el pueblo organizado

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denunciaron la escalada represiva contra los diferentes sectores populares en el país en lo que va del año, evidencia de la política represiva que se ejecuta de manera selectiva contra las organizaciones del movimiento popular que destacan por ser independientes y combativas.

“En Chiapas se desató una oleada represiva que alcanzó a las organizaciones populares como el sector estudiantil organizado de la Escuela Normal Rural Mactumatza, la Normal Rural Bilingüe Jacinto Canek; al magisterio democrático de la sección 7 y 40 de la CNTE, al Movimiento Campesino Regional Independientes (MOCRI CNPA MN) y al Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos Coloso de Piedra, este y los casos citados nos demuestran que la defensa de los derechos y libertades políticas del pueblo tienen un costo muy alto, la privación del derecho a la vida como moneda de cambio, son crímenes de lesa humanidad que prueban que el terrorismo de Estado no cesa contra el pueblo organizado”, indicaron.

Refirieron que este escenario indica la continuidad de la política represiva que se implementó en los sexenios anteriores bajo gobiernos emanados de los partidos políticos electoreros PRI, PAN, PRD y PVEM, que tuvo mayor agudización durante el periodo del gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía

“El actual representante del ejecutivo federal en comparación a los gobiernos pasados sostiene que no recurrirá a la represión contra todo acto de protesta, sin embargo, las manifestaciones de protesta del sector magisterial agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fueron reprimidas por exigir el pago de salarios devengados, además de que fueron objeto de linchamiento mediático y señalamientos irresponsables como el de conservadores y rebeldes sin causa", mencionaron en un comunicado.

El FNLS repudió el costo en vidas humanas, detenciones arbitrarias, señalamientos dolosos cometidos contra los sectores populares, de esa manera se perfila la intención de obstruir la toma de conciencia de clase del pueblo, generar confusión con la posibilidad que desemboque en una confrontación entre hermanos de clase, la cual lleva aparejada la estigmatización contra el pueblo organizado que ejerce su derecho a la protesta.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene oportunidad de dar un giro a la política gubernamental, sólo que debe reflejarse en los hechos: detener la ejecución de las ejecuciones extrajudiciales, tortura, desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias, de otro modo su retórica se diluirá con facilidad en el curso de los acontecimientos para constituirse únicamente en demagogia", aseveraron.

Finalmente dieron a conocer que ya es momento de denunciar y exigir a través de acciones políticas de masas con carácter combativo de destierre la política del terrorismo de Estado, el alto a la militarización del país, así como la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos del país.

Leer más ...

Maestros del Bloque Democrático cierran instituciones educativas en San Cristóbal

Cientos de alumnos de diversas instituciones educativas no pudieron ingresar a sus escuelas la mañana de este martes ya que fueron cerradas por un grupo de maestros del Bloque Democrático de la zona Altos.

 

Quienes mantienen bloqueos carreteros desde la mañana del lunes en 9 puntos de la entidad chiapaneca para exigir que se cumplan sus demandas.

 

Desde la noche del lunes y este martes un grupo de maestros del Bloque Democrático de la región Altos, visitaron varias instituciones, luego les colocaron candados para evitar el ingreso del personal docente, administrativo y alumnado, con la finalidad de presionar a los trabajadores de la educación a que se suman al movimiento magisterial.

 

Las escuelas que fueron cerradas de manera obligada son: Secundaria General Utrilla, Secundaria del Estado número 1, Est. 80, Colegio de bachilleres de Chiapas (Cobach) planteles 11 y 58, entre otras que fueron cerrando durante la tarde del martes. Ante estas acciones del magisterio democrático, padres de familia externaron su malestar ya que les están negando el derecho a la educación a sus hijos.

Leer más ...

Empresarios piden la intervención del gobierno para evitar los bloqueos

Miguel Ángel Corzo Macal, empresario sancristobalense dijo que son lamentables y reprobables los bloqueos que se realizan en los diversos puntos de la entidad chiapaneca, ya que ninguna acción por legitima que sea debe pasar por arriba de los derechos de las demás personas.

 

“Como empresarios reprobamos este tipo de acciones, invito a los que están bloqueando a que no perjudiquen a la población ya que a parte de las pérdidas económicas, hay personas que necesitan viajar a la capital por cuestiones de salud”, aseveró en entrevista.

 

Exigimos a las autoridades el restablecimiento del estado de derecho para que la gente pueda transitar de manera libre por las carreteras de la entidad chiapaneca, indicó el empresario y organizador de convenciones en esta región de los Altos.

 

Aseguró que ya tienen un alto porcentaje de reservaciones de habitaciones en hoteles de esta ciudad para la próxima temporada vacacional, pero que este tipo de acciones afecta severamente al sector turístico.

 

“Estamos exigiendo que el gobierno intervenga para evitar más bloqueos, no podemos vivir únicamente de la presencia de turistas en temporadas de vacaciones, sino de eventos que se realicen todo el año, para ello se necesita libre tránsito en las carreteras, los bloqueos son un atentado a todos los sectores de la población, ya que ocasionan millonarias pérdidas económicas, porque muchas actividades se paralizan por completo”, acotó Corzo Macal.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.