Menu
Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Prev Next
A+ A A-

A la mala se quieren apoderar de las faldas del Cañón del Sumidero

·         Paracaidistas que se apoderaron ilegalmente de las tierras, dicen que sembrarán arboles a cambio de que se les permita apoderarse de las tierras

 Los paracaidistas que se han posesionado de un polígono del área natural Cañón del Sumidero, en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron este miércoles, pidiendo ya la regularización del predio que se encuentra en las inmediaciones de las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar.

 

Aun cuando entre los manifestantes se encontraban hombres, Abiyanet Escobar Hernández dio lectura a un manifiesto con todo el tinte de grupos organizados rebeldes que se dirigen hasta al EZLN para que sean escuchados.

Frente al Palacio de Gobierno, aseguró que se trata de 300 familias de madres solteras que se han posesionado en esa área natural y denominan colonia Flores Magón.

Dijo que son madres solteras, originarias de diferentes puntos del estado, que el 19 de febrero pasado se reunieron ante la problemática económica que se vive en Chiapas, y decidieron posesionarse del predio, propiedad del gobierno federal.

Se establecieron ahí para poder tener una vivienda digna, por lo que el 20 de febrero solicitaron sostener una mesa de negociación, para poder llegar a un acuerdo con respecto a esa posesión.

Pero, la respuesta fue con la fuerza pública y el tres de marzo les informaron que serían desalojados, por una demanda interpuesta por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

 

Asegura que solamente quieren tener una vivienda y sembrarán árboles frutales, inclusive, para que no se diga que están devastando esa área natural. 

Leer más ...

Colonos se organizan para defender al Cañón del Sumidero de invasiones

Grupos organizados de la sociedad civil conservacionistas analizaron la problemática de las invasiones al área natural Cañón del Sumidero, por lo que concluyeron en invitar a la sociedad en general a sumarse a la defensa para la preservación y conservación de esta biósfera.

Ana Valeri Mandri, del Fondo de Conservación de El Triunfo, aseguró que están preocupados por lo que está sucediendo en esta área natural, sobre todo en los polígonos que colindan en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde se presenta una pérdida importante de los bosques y la biodiversidad que ahí se genera.

El Cañón del Sumidero es nuestro seguro de vida porque el clima en Tuxtla Gutiérrez, toda vez que el aire frío que circula en lo alto de la cuenca tienden a bajar. Si no hay bosques arriba no nos llegaría aire fresco, y son elementos vitales para la captación de agua.

Sin embargo, por la deforestación que se ha venido realizando al menos en los últimos tres años hemos tenido problemas importantes de agua, y en la medida en que se vayan perdiendo los bosques en la parte alta de la cuenca vamos a tener menos agua.

Este jueves se reunieron Cecropiam The Nature Conservancy y El Fondo de Conservación El Triunfo, porque les preocupa que continúen dándose las invasiones, como la última que se presenta en las inmediaciones con las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar, donde a pesar de haberse puesto ahí parametrales y hasta un muro para que nadie pasara ni ocupara esas tierras, sin embargo lo han hecho nuevamente la semana anterior.

Ahí los invasores se han instalado con chozas de láminas y maderas en un área hasta donde todavía los avecinados habían visto bajar a venados cola blanca, parvadas de codornices y aves en peligro de extinción como la hurraca o chagües y Chachalacas, entre otras.

Esta cuenca nos brinda servicios a la población tuxtleca, en tanto con las invasiones se ponen en riesgo, inclusive la derrama económica que genera el turismo.

Actualmente en el Cañón del Sumidero hay ocho invasiones que afectan 34 hectáreas, hay que protegerlo porque es un patrimonio de todos, subrayó Valeri Mandri.

 

Invitan a la sociedad para exigir que no se permitan invasiones en las áreas naturales protegidas de Chiapas, que sepamos defender los pulmones que nos sirven a todos. Y a las autoridades les exigen que hagan algo dentro de sus competencias.

Leer más ...

Gasolinazo le pega al Cañón del Sumidero

·         Aumentarán la tarifa en el recorrido en lancha que se hace para visitar el Cañón del sumidero, lancheros dicen que la tarifa lleva cuatro años sin ser modificada

El incremento al precio de la gasolina también provocó que después de cuatro años de no modificar la tarifa de los recorridos en lancha por las aguas del rio Grijalva, las cooperativas analicen una posible alza, respondió Ceín Escobar Espinosa, presidente de la Cooperativa Ángel Albino Corzo.

 

Explicó que la modificación en el costo del combustible no sólo impacta en las unidades de combustión, sino también en los costos de insumos para cualquier sector productivo, ya que, normalmente todo se traslada por vías terrestres y lógicamente a través de unidades que requieren de dicho hidrocarburo para poder funcionar.

“A pesar de los incrementos de la gasolina no hemos tocado ese tema con la finalidad no subir las tarifas, pero es un tema indiscutible que tendremos que analizar pronto (…) si sube la gasolina, suben todos los insumos como las refacciones y, ya ven que todo se viene por vía terrestre y máxime, por ejemplo, que las refacciones que usamos son importadas, entonces todo esto impacta y oscila con la paridad del dólar que tenemos”, dijo.

En entrevista, mencionó que este sector realiza un consumo de combustible importante, por ello que al concluir la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo (que es la más importante de este Pueblo Mágico) harán un análisis de la tarifa.

Sin embargo, aclaró que es posible que el aumento no sea tanto, pues considerarán que los recorridos sobre El Grijalva representan una actividad muy importante para Chiapas, pues el Cañón del Sumidero es uno de los atractivos más importantes de Chiapas ante el mundo.

“Primero nos vamos a poner de acuerdo, vamos a platicar, a proponer; porque consideramos que es un atractivo internacional y no podemos afectar a la sociedad…”

Dijo que el análisis se llevará a cabo junto con las autoridades pertinentes, entre las que destacan Capitanía de Puerto como parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes), Protección Civil y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La tarifa actual oscila en los 190 pesos por persona, pero, cuando la lancha rebasa los 30 pasajeros el costo reduce a 170 pesos por persona. Reiteró que los costos llevan casi cuatro años sin ser modificados en comparaciones con otros lugares donde sí se han dado.

 

Finalmente, expresó que de los 190 pesos que el usuario paga para hacer el recorrido, 31 pesos corresponden a un impuesto federal por ingresar al Cañón del Sumidero por ser un Área Natural

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.