Menu
Confirman presencia de murciélago gigante en la Selva Lacandona en Chiapas

Confirman presencia de murciélago g…

Chiapas. — Un h@ll@zgo ci...

Continúa la entrega de seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Continúa la entrega de seguros de v…

* El próximo lunes se ent...

Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Acuerdan trabajo conjunto padres y …

Representantes de la comu...

FGE esclarece feminicidio en Mapastepec

FGE esclarece feminicidio en Mapast…

-  Aprehenden al presunto...

Más de 3 mil familias reciben apoyos alimentarios del DIF Municipal

Más de 3 mil familias reciben apoyo…

San Cristóbal de Las Casa...

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE DIRIGÍA A UN RESCATE

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE…

Una ambulancia que se dir...

Galardonan a jugadores chiapanecos de fútbol americano

Galardonan a jugadores chiapanecos …

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Niegan acceso a defensora de derechos humanos al CERSS 5

Las autoridades del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, negaron el ingreso a Patricia Aracil Santos, coordinadora de la colectiva Cereza, bajo el argumento de que su labor en defensa de los derechos humanos de mujeres privadas de la libertad representa un riesgo para el orden del penal. Incluso, fue señalada como presunta organizadora de un posible motín, acusación que la activista calificó como difamatoria.
En entrevista, Aracil Santos expresó su desconcierto por las imputaciones del Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del estado de Chiapas y recordó que la colectiva Cereza ha acompañado por más de 15 años a mujeres en reclusión, brindándoles apoyo jurídico y psicológico.
“Es preocupante que se criminalice la labor de defensa de derechos humanos y que se intente desacreditar a quienes hemos trabajado con respeto y compromiso por tanto tiempo”, subrayó.
La defensora también denunció condiciones precarias dentro del CERRS No. 5, como la implementación de medidas restrictivas propias de penales federales, limitación de visitas familiares, hacinamiento, carencia de atención médica constante y mala calidad de los alimentos suministrados.
Ante esta situación, diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su respaldo a la activista. Tanto la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de México como Amnistía Internacional, condenaron las declaraciones del funcionario estatal y exigieron respeto a la labor de defensa de derechos humanos, así como el cese de toda forma de criminalización.
Mientras se esclarecen los señalamientos, la colectiva Cereza reiteró su compromiso con la defensa de las mujeres en situación de reclusión y llamó a las autoridades a garantizar condiciones dignas y un trato justo en los centros penitenciarios del estado.
Leer más ...

Condenan agresión de ataque armado a las Abejas de Acteal

San Pedro Chenalhó, Chiapas.-Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos condenaron enérgicamente el ataque armado registrado el pasado domingo 8 de junio en la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, municipio de San Pedro Chenalhó.
De acuerdo con información difundida por la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, los hechos ocurrieron mientras un grupo de sus integrantes sostenía una reunión en el domo de la comunidad. Testigos relataron que los disparos provinieron desde la carretera cercana, presuntamente realizados por civiles armados que se trasladaban en tres vehículos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Tras la agresión, las fuerzas de seguridad acudieron al lugar, aunque los responsables ya se habían dado a la fuga. Según la denuncia pública firmada por miembros de la directiva de Las Abejas: Victorio Santiz Gómez, Juan Gabriel Vázquez Vázquez, Manuel Gómez Ruiz y Elías Pérez Sántiz, la situación generó temor entre la población, especialmente entre niñas, niños y personas mayores, quienes temen transitar por las carreteras de la zona.
“Condenamos este hecho. Las niñas, niños y ancianos tienen miedo de salir. Pedimos un alto a los ataques”, expresaron en su comunicado. Recordaron que la comunidad Tzajalch’en celebró el pasado 30 de abril su 50 aniversario y que desde 1994 se constituyó como Campamento Civil por la Paz, en el marco del conflicto armado en Chiapas.
Los representantes señalaron que pese a las denuncias realizadas en años anteriores por la creciente inseguridad, las autoridades han incurrido en omisiones, permitiendo un clima de amenazas e intimidaciones. Agregaron que en los días previos al ataque, personas armadas talaron árboles para bloquear el camino que conecta a las comunidades de Tzanembolom y Cruzton, lo que consideran parte de una estrategia de hostigamiento.
La mesa directiva de Las Abejas de Acteal hizo un llamado urgente a los defensores de derechos humanos, organizaciones solidarias y sociedad civil en general a no dejar sola a la comunidad de Tzajalch’en.
“No queremos más asesinatos, no queremos más mártires. Pedimos su voz, su fuerza y su acompañamiento para exigir a los gobiernos actuar con justicia verdadera. La vida de nuestras hermanas y hermanos están bajo amenaza”, concluyeron.
Leer más ...

San Cristóbal de Las Casas impulsa el desarrollo sostenible y los derechos humanos con foros ciudadanos

San Cristóbal de Las Casas, 28 de mayo de 2025.- Con una destacada participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento Municipal llevó a cabo dos importantes encuentros como parte de los Foros de Participación Ciudadana para la integración del Plan Municipal de Desarrollo. En las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se desarrolló el Foro de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, donde se organizaron siete mesas temáticas con la presencia activa de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones frente a los desafíos ambientales del municipio.
La jornada medioambiental fue encabezada por el regidor Fidel Kalax Ruiz Burguete, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, quien destacó la importancia de construir políticas públicas de manera colaborativa. “La meta no es imponer una sola visión, sino construirla de manera conjunta”, afirmó, subrayando la necesidad de un diálogo interinstitucional que permita enriquecer las propuestas surgidas de la ciudadanía. A raíz del interés generado, se anunció una segunda fase del foro para analizar y conectar las ideas trabajadas, con miras a tejer soluciones integrales para el territorio.
Simultáneamente, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), se llevó a cabo el Foro de la Comisión de Derechos Humanos, donde participaron distintas dependencias municipales como la Consejería Jurídica, SIPINNA, la Dirección de Equidad de Género y la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad, junto a regidoras y regidores del cabildo. Las mesas de trabajo abordaron temas clave como los derechos de la infancia, inclusión de personas con discapacidad y atención integral a mujeres en situación de violencia, destacando propuestas concretas desde la sociedad civil para fortalecer una cultura de respeto y equidad.
Estos ejercicios de participación reflejan el compromiso del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas por construir un plan de desarrollo inclusivo, con visión sustentable y enfoque en los derechos humanos. La apertura a la ciudadanía y el trabajo conjunto entre sectores públicos y sociales se consolidan como ejes fundamentales para avanzar hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible para todas y todos los habitantes del municipio.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.