Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Hay esperanza que el gobierno estatal y federal respondan a las necesidades de Chiapas

Ante la llegada del nuevo gobierno estatal que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, dijo que los problemas no se resuelven de la noche a la mañana pero que se tiene la esperanza que el gobierno estatal unido al federal vaya respondiendo a las demandas, necesidades, y problemas que hay en el estado de Chiapas.

 

Asi también señaló que se espera la colaboración ciudadana, para que de forma conjunta seamos constructores de paz y unidad para el bien común.Destacó que es urgente atender el caso de los desplazados de diferentes comunidades que no se han atendido.

 

"El asunto que es urgente atender es el de los desplazados, los de Chalchihuitán aún no se resuelve el problema, de Oxchuc, Chavajeval del Bosque, aparte de esto hay problemas en otros municipios porque no hay satisfacción del proceso electoral y no hay satisfacción del trabajo de los gobiernos anteriores", indicó el obispo.

 

En cuanto al castigo político que la ciudadanía pide para el ex mandatario estatal Manuel Velasco Coello, el prelado externó que no tiene elementos de juicio ya que esto le compete a las instancias correspondientes " se debe ver qué se actúe conforme a derecho, que no se busque ni privilegiar ni desahogar con violencia todo en contra de una persona, ya que ha sido un sistema de gobierno en el que nosotros como ciudadanos debemos colaborar cuando se buscan ventajas personales, beneficios y no la distribución justa en lo que corresponda a derechos y obligaciones", acotó monseñor.

Leer más ...

Andrés Manuel López Obrador tiene prisa por gobernar: FAE

Lo que me tocó hacer en Chiapas lo hice por 27 años, los cuales marcaron mi vida, hay muchos recuerdos también entre flores y espinas, estoy muy contento con la gente de Chiapas por las atenciones que hubieron hacia mi persona, reconoció el obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas Felipe Arizmendi Esquivel, durante la entrega de la medalla al mérito sancristobalense Doctor Manuel Velasco Suárez, edición 2018, galardón que le fue entregado en sesión solemne de Cabildo. 

 

En entrevista el galardonado mostró confianza en el nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, "Hay muchas promesas importantes ojalá se vallan encontrando caminos para llevarlas a cabo y tambien que haya mucha consulta a las comunidades porque no podemos caer de nuevo en un presidencialismo porque el triunfador de las elecciones diga algo y ya todos automáticamente lo acepten, son propuestas que el hace, todavía no tiene toda la autoridad ejecutiva". 

 

El prelado expresó que ve con esperanza que las cosas pueden ir mejorando pero no se deben lanzar las campanas al aire, "no hay que pensar que todo está resuelto, por otra parte he insistido mucho que un cambio de un país no depende de un gobernante si no de todos, que cada quien haga lo que le corresponde para que México pueda ser todo lo que soñamos, un país justo y fraternal. 

 

Agregó que López Obrador tiene prisa por gobernar y sus actos son apresurados, pero todavía no tiene todas las facultades que le competen para tomar decisiones, hay que darle su lugar a las autoridades actuales y no hacerlos a un lado. 

 

En cuanto a la relación de Manuel López Obrador y el EZLN, recomendó seguir intentando el diálogo, ya que no es fácil pero hay que buscar los canales adecuados, "hay que buscar los mecanismos, ojalá que se logre porque hay una voz importante que es la del EZLN, tienen inquietudes muy importantes para aportar al país y no se debe usar a los insurgentes para fines propagandísticos ajenos a su propia ideología".

Leer más ...

La política chiapaneca prostituida con el narco

Las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, señalaron que se ha deteriorado la dignidad de la actividad política al convertirla en ocasión de acceso a los recursos públicos para el enriquecimiento personal, familiar o de grupo.
 
A través de un comunicado, los obispos Rodrigo Aguilar Martínez, Arnulfo Quintanar Monroy y  el Arzobispo Fabio Martínez Castilla, señalaron severamente las acciones de los candidatos a cargos públicos quienes han defraudado la confianza del pueblo

"Muchos presidentes han endeudado a sus municipios, desviando el presupuesto, sosteniendo las campañas de sus partidos e incluso, distribuyendo en efectivo los recursos del presupuesto, reforzando el ciclo de la pobreza y la dependencia. Es evidente el enriquecimiento ilegal y voraz de numerosos funcionarios, en contraste con los deficientes servicios públicos que deberían beneficiar a la población". 

Así también mencionaron que existe una corrupción presente en los diferentes sectores de la sociedad, pero que tiene su principal raíz y manifestación en numerosas entidades gubernamentales. "El pueblo percibe que las reformas estructurales y la política neoliberal han resultado en mayor costo de la gasolina, el gas, la electricidad, la canasta básica; y en el deterioro de los servicios de salud, educación etc.". 

Indicaron que existen caciques políticos que se han centrado en el beneficio de su familia, o imponen sus propios candidatos y que esto es de dominio público que hay funcionarios y candidatos con historial delictivo  que cuentan con protección de funcionarios gubernamentales.

Aseveraron que  el sistema de partidos políticos ha sido causa de divisiones y conflictos en las comunidades y los pueblos por la corrupción de autoridades locales, la compra de votos, la coacción por los programas sociales, la propaganda engañosa, las promesas falsas, la distribución de despensas y otros objetos para condicionar al votante. 

Destacaron que la impunidad hace que se sigan cometiendo delitos electorales para ganar a toda costa. "Se constata la intervención de la delincuencia organizada en la selección o imposición de candidatos y la existencia de grupos armados ilegales al servicio de intereses políticos, económicos o
criminales. La población tiene miedo o desconfianza de denunciar ante las autoridades, pues duda que actúen
en defensa de los intereses del pueblo". 

Finalmente refirieron que la situación actual presenta grandes retos a la ciudadanía, pues al elegir autoridades ha de buscar que los elegidos asuman su cargo para enfrentar y superar los problemas que aquejan al pueblo de Chiapas.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.