Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Este miércoles 1 de mayo, un grupo de aproximadamente 25 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) se congregaron en la Plaza de la Paz para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. La actividad fue encabezada por Juan Pérez López, coordinador regional del NEI.

En conferencia  Pérez López, recordó que esta fecha no debe verse como un simple día de descanso, sino como una jornada de reflexión, lucha y resistencia obrera. “El 1 de mayo es un día marcado por el sudor, la vida y la resistencia de los trabajadores. Es un momento para organizarse, marchar y alzar la voz. Cada 1 de mayo es un llamado a no olvidar de dónde venimos”, expresó.

Además, hizo un llamado a la organización y anunció que el próximo jueves 2 de mayo se llevará a cabo una asamblea masiva regional, en la que se trazará una ruta estratégica rumbo a un posible paro nacional indefinido.

 El objetivo es que los delegados puedan llevar la información a sus comunidades y coordinar acciones con las autoridades locales, asegurando que cada trabajador esté informado y protegido en su centro laboral. El evento concluyó de manera pacífica, con un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la lucha magisterial.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#NEI

#diarioprensalibrechiapas del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo 

 

Janet Hernández 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Este miércoles 1 de mayo, un grupo de aproximadamente 25 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) se congregaron en la Plaza de la Paz para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. La actividad fue encabezada por Juan Pérez López, coordinador regional del NEI.

En conferencia  Pérez López, recordó que esta fecha no debe verse como un simple día de descanso, sino como una jornada de reflexión, lucha y resistencia obrera. “El 1 de mayo es un día marcado por el sudor, la vida y la resistencia de los trabajadores. Es un momento para organizarse, marchar y alzar la voz. Cada 1 de mayo es un llamado a no olvidar de dónde venimos”, expresó.

Además, hizo un llamado a la organización y anunció que el próximo jueves 2 de mayo se llevará a cabo una asamblea masiva regional, en la que se trazará una ruta estratégica rumbo a un posible paro nacional indefinido.

 El objetivo es que los delegados puedan llevar la información a sus comunidades y coordinar acciones con las autoridades locales, asegurando que cada trabajador esté informado y protegido en su centro laboral. El evento concluyó de manera pacífica, con un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la lucha magisterial.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#NEI

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Egresan alumnos del doctorado, maestría y licenciatura del INEM

La mañana de este domingo 7 de mayo de 2023, se llevó a cabo la toma de protesta de egresados del doctorado, maestría y licenciatura del Instituto de Estudios Superiores Emilio Rabasa Estebanell, en San Cristóbal de Las Casas.


Durante su intervención el director de este Instituto, Pascual Escobar Solar, reafirmó el compromiso y la responsabilidad social de esta institución educativa, agradeciendo a quienes hoy concluyeron sus estudios por haber elegido al INEM como parte de su formación profesional, el cual se caracteriza por brindar una educación de calidad.

Así también agradeció la loable labor que han desempeñado los docentes en la formación de los profesionistas. Indicó que hoy fungieron como parte del cuerpo de sínodos la Dra. Claudia Clemente Martínez; Dr. Iván Salinas Robles y el Dr. Jorge Salomón Piñeiro Domínguez.

Escobar Solar, reiteró su felicitación a Martha Consuelo Pérez Guillén y María del Pilar Nucamendi Torres, quienes egresaron del Doctorado en Pedagogía con Formación en Desarrollo Docente. A Brayan de Jesús López Gómez y Modesto Germán Salinas Coutiño, de la Maestría con Formación en Estrategias Didácticas y Ana Paola Urbina Zea, de la licenciatura en psicología Educativa.

Leer más ...

RECONOCE RUTILIO ESCANDÓN LEGADO DE ROSARIO CASTELLANOS EN SU 46 ANIVERSARIO LUCTUOSO

  •     Destacó  la importancia de su obra para la literatura latinoamericana y su sensibilidad para defender las causas justas
  •     Durante esta administración se inauguró al interior de Palacio de Gobierno un auditorio que lleva su nombre

 

En el marco del 46 aniversario luctuoso de la escritora Rosario Castellanos Figueroa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de su obra para la literatura latinoamericana y su sensibilidad ante las causas justas, y destacó que, como reconocimiento a ello, durante su administración se inauguró al interior de Palacio de Gobierno un auditorio que lleva su nombre.

“Utilizó las letras para defender a las mujeres y los pueblos indígenas, para que no fueran invisibles, también desafió las dinámicas sociales que imperaban en su época, pugnando por que se redujeran las desigualdades y existiera justicia y una educación de calidad sin distinción”, expresó el mandatario.

Escandón Cadenas manifestó que este gobierno, inspirado en la lucha de mujeres como Rosario Castellanos, impulsó un gabinete igualitario no sólo para cumplir con un requisito, sino porque se reconoce su talento, capacidad e integridad.

“Hoy es una realidad, que las mujeres están ubicadas en espacios de decisión, sin ninguna simulación, en instituciones que trabajan de manera seria a favor del desarrollo de la entidad”, agregó al tiempo de reconocer el compromiso y la contribución de las chiapanecas a favor del progreso y el desarrollo.

Rosario Castellanos, quien vivió su infancia y parte de su adolescencia en Comitán, Chiapas, falleció el 7 de agosto de 1974, cuando se desempeñaba como embajadora de México en Israel; destacó como novelista, poeta, ensayista, periodista y docente, su obra la coloca como un voz imprescindible en la actualidad.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.