Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Empresarios y sociedad civil organizada piden Paz en Chiapas

C. LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 

PRESENTE

Por este conducto los integrantes de AMEXME, AMHM, AMMJE, CANACINTRA, CANIRAC, CCME, COPARMEX, DD MÉXICO CAPÍTULO CHIAPAS, EXATEC, IE TURISMO, JOSHUA THAN CANCINO S.C., NODO CIUDADANO, UNIDOS POR CHIAPAS. Nos dirigimos a usted respetuosamente, para expresar nuestra profunda preocupación por los hechos de violencia que se han registrado en la entidad los últimos 24 meses, pero que se han agudizado en las últimas 72 horas.

 

De lo anterior posiblemente ya tenga conocimiento, dada su gira de trabajo en nuestra entidad y reunión con el gobernador C. Rutilio Escandón Cadenas.

 

Entendemos la complejidad del fenómeno delictivo, violencia criminal y necesidad de atención multidimensional, por lo que recurrimos a usted para ofrecer nuestra cooperación y disposición para apoyar desde nuestros espacios en la construcción de mecanismos de atención de la violencia criminal.

 

El saldo preliminar de la violencia criminal son miles de desplazados de distintas comunidades de la zona Sierra y Altos, inseguridad carretera por casos masivos de robo de vehiculos, cierre de vialidades por enfrentamientos entre civiles armados y agresiones contra las autoridades, además de desapariciones de personas.

 

Esto sin considerar las graves afectaciones a las actividades que históricamente han sostenido la economia del estado como el Turismo y el Comercio, las cancelaciones han reducido considerablemente la demanda de destinos de viaje e interrupción de la cadena logistica, llevando a cierres temporales de unidades de negocio en zonas impactadas por la violencia criminal.

 

Ante esto, desde el sector empresarial y la sociedad civil organizada, hemos solicitado a las autoridades locales diálogo, además de ofrecer nuestra cooperación para construir juntos una solución, sobre la base de un diagnóstico amplio y diverso que permita encontrar los mejores mecanismos de atención, partiendo de una base común de información que nos permita limitar las afectaciones a nuestro personal, activos, operaciones y a la sociedad.

 

El saldo ha sido el silencio y la espera del diálogo, que por nuestra parte mantenemos vigente, mientras observamos el deterioro de las condiciones de seguridad. No hemos tenido la respuesta esperada, en medio de dos procesos electorales, uno local y otro federal, que podrían verse comprometidos y afectados por la violencia criminal, con graves implicaciones para la estabilidad y la democracia en Chiapas.

 

Hace 30 años, en 1994, también se vivió un Chiapas con clima de inseguridad e incertidumbre, el cual fue posible superar con el reconocimiento de las autoridades sobre ese problema grave de seguridad, participación de la sociedad civil, ajustes en lo local y voluntad politica para reconstruir un clima de paz y estabilidad.

 

En función de lo anterior y enterados de que entre sus planes de corto plazo, uno es el hecho de su deseo de radicar en nuestra entidad al concluir su encargo constitucional, consideramos que hay motivos suficientemente sólidos para trabajar juntos y recuperar las condiciones de normalidad y paz en Chiapas.

 

Le reiteramos nuestra disposición y apertura al diálogo y búsqueda de soluciones coordinadas para lograr que la seguridad, estabilidad y tranquilidad sean nuevamente condiciones que distingan a nuestro estado.

 

Agradeciendo su atención quedamos a sus órdenes.

Leer más ...

Paralizan Tuxtla… ¡otra vez!

·         Mientras un grupo se encaminó hasta el centro de la ciudad, otro se posesionó en las afueras de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo social

 De nueva cuenta, las calles de la capital chiapaneca se vieron copadas de miles de manifestantes venidos de distintos municipios de la entidad, pertenecientes al Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA-MN), quienes bloquearon el bulevar Belisario Domínguez para iniciar su marcha hacia el centro de la capital, mientras que en la misma ex Fuente Mactumatzá, un grupo de empresarios se manifestaba exigiendo sus pagos al gobierno del estado.

En ese lugar, el grupo de Empresarios Chiapanecos Organizados (ECHO), liderados por Rafael Jiménez Arechar, realizaba una manifestación demandando la renuncia de los titulares de la Secretaría de Salud, Francisco Ortega Farrera, dependencia a la que reclaman el pago de bienes y servicios; así como del Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero.

Repentinamente, el lugar se vio copado por cientos de integrantes del MOCRI, quienes bloquearon el cruce de ambos libramientos y el bulevar, donde luego de organizarse, iniciaron una marcha hacia el centro de la ciudad, hasta llegar a la Plaza cívica, armados con palos y machetes para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactos entre el gobierno del estado y los agremiados a esa organización.

Mientras un grupo se encaminó hasta el centro de la ciudad, otro se posesionó en las afueras de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo social, en tanto que el resto volvió a apoderarse de las instalaciones de la SAGARPA, donde amenazaron con permanecer de manera indeterminada hasta que las autoridades les cumplan sus demandas.

 

Por su parte, los integrantes de ECHO, continuaron con su manifestación en la plancha de la Plaza Cívica, exigiendo ser atendidos, mientras que decenas de vehículos de los mismos empresarios quedaron estacionados a todo lo largo y ancho del parque central.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.