Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES...

La mula no era arisca...

         El nuevosistema de justicia penal entró en vigor en 2016 en todo el país. Aquí se puso en marcha en marzo de ese mismo año y el reto es garantizar que la impartición de la justicia sea equitativa, imparcial, objetiva, pronta y transparente.

            En una sociedad cansada por el desprestigio de las instituciones por tantos escándalos de corrupción, este modelo de justicia ciertamente no despertó las mejores expectativas pues la opinión inmediata es que, con él, los delincuentes tendrán más puertas anchas para la impunidad.

            Vaya, la mula no era arisca. La hicieron arisca a palos. Así, es mucho lo que los tres niveles de gobierno tienen qué hacer para dar certidumbre a la sociedad de que, en efecto, este sistema de justicia deberá ser más confiable para atacar de lleno uno de los grandes flagelos de este país: la impunidad y las complicidades.

            El caso de la secuestradora Florence Cazzes liberada por magistrados sinvergüenzas que se prestaron a pactos políticos, hecho que representó una bofetada franca al rostro de la sociedad; o el caso del peligroso asesino Alfonso González alias El Chucky a quien una juez corrupta mandó a la calle pese a todas las evidencias en su contra, son sólo dos ejemplos de lo podrido que históricamente ha estado el aparato de justicia (cursivas, por obvias razones) en México, por eso la sociedad ya no cree en los hombres y mujeres responsables de administrar justicia a secas.

            ¿Cómo creer cuando vemos tanta podredumbre? ¿Cómo creer si vemos que el dinero, el tráfico de influencias, las confabulaciones y los arreglos políticos subterráneos han torcido la impartición de justicia para acomodarla a corruptos, ladrones y criminales?

            No, pues así cómo.

            Por eso nos parecen acertadas las declaraciones de la abogada Susana Palacios García, parte de la estructura de la Fiscalía General del Estado, quien dijo que el nuevo Sistema de Justicia Penal ofrece beneficios claros a la ciudadanía, entre los que destacan la reducción del tiempo de un proceso penal que antes podía tardar años y hoy en tan sólo seis meses fue resuelto un caso por delito grave como homicidio.

            La abogada Palacios puso el dedo en la llaga:  “En ocasiones la ciudadanía considera que este nuevo sistema permite que los delincuentes queden libres, sin embargo es todo lo contrario: lo que ofrece es que los verdaderos delincuentes sean procesados y castigados con todo el peso de la ley”.

            Se refirió al expediente de un hombre que, enloquecido de ira, mató a tiros a dos personas e hirió a otras cuatro en la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, en octubre de 2016. Hoy el sujeto ha sido condenado por un juez a purgar una sentencia de 84 años.

            Lo que sigue es una  buena asepsia, una profilaxis integral de jueces, ministerios públicos, secretarios y empleados que todavía son tocados por las ambiciones o la corrupción para encorvar la aplicación de la justicia.

            No sólo es necesario tener los instrumentos para aplicar correctamente la justicia. También necesitamos que esos instrumentos estén en manos de gentes honestas y confiables para que, por fin, la impunidad se vaya desterrando paulatinamente.

 

            Sólo entonces nuestra madre Temis podrá estar tranquila. Y nosotros también.

Leer más ...

Cayó la ley en cantinas de Ocosingo

  • Publicado en Roja

·         Se revisaron el restaurant bar los Arcos, El Manantial, Las Sirenitas, los restaurantes Keli, las Chositas, Marieli, el gallero y el Lacandón.

Como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad, elementos de la Fiscalía de Distrito Selva implementaron operativo de Bares y Cantinas en el municipio de Ocosingo.

 

Durante el operativo, en el que participó el fiscal del Ministerio Público, elementos de la Policía Especializada, Tránsito del Estado, Policía Municipal y la Policía de Vialidad, se revisaron el restaurant bar los Arcos, El Manantial, Las Sirenitas, los restaurantes Keli, las Chositas, Marieli, el gallero y el Lacandón.

La dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

 

También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importan

Leer más ...

Se viraliza presunta detención de Ángel Barrios Zea; ya son 2

  • Publicado en Roja

Por segunda ocasión, el ex alcalde de Tapachula, Ángel Barrios Zea, fue detenido como presunto responsable de los delitos de peculado y abuso de autoridad, siendo trasladado al penal de “El Amate”.

En Tuxtla Gutiérrez personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado, lo detuvo en cumplimiento de una nueva orden de aprehensión, aunque no dieron más detalles.

A través de un video colgado en la red social Facebook, Jorge Álvarez Máynez, diputado federal por Zacatecas, confirmó la detención de Barrios Zea e hizo una serie de especulaciones tendenciosas.

Barrios Zea es padre de Jorge Isaac Barrios Ochoa, quien de la noche a la mañana se proclamó dirigente del Partido Movimiento Ciudadano.

En marzo de 2008, Ángel Barrios Zea fue detenido en la ciudad de México por policías ministeriales de Chiapas en coordinación con la policía del Distrito Federal.

¿La causa? Un peculado de 111 millones de pesos, más los delitos de asociación delictuosa y ejercicio indebido del servicio público. En octubre del año anterior (2007), Barrios Zea se dio a la fuga hasta que la policía lo halló en el  inmueble 202 de la calle Lope de Vega, en la colonia Polanco de la capital del país, donde se ocultaba.

La policía   realizó una investigación exhaustiva que la llevó por las ciudades de México, Cuernavaca, Puebla, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Metepec, Tijuana, Monterrey, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, además de Guatemala.

 

La presunta detención de Barrios Zea se hizo viral ayer miércoles en todas las redes sociales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.