Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Ambientalistas se congratulan por el decreto para proteger a los humedales en San Cristóbal de Las Casas

Representantes de organizaciones sociales de San Cristóbal de Las Casas, dieron a conocer que el viernes 1 de abril se publicó el decreto que establece el hábitat crítico para la conservación de las especies de flora y fauna en los humedades de montaña de “La Kisst” y “María Eugenia”.


En entrevista Nicolás Gómez Velasco, ambientalista e integrante del Consejo General de la zona Sur de la ciudad, declaró que este decreto federal es algo histórico para la ciudad y para el país. Destacó que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente que preside María Luisa Albores, llevó un punto de acuerdo para declarar como “hábitat crítico” a los humedales de montaña.

Agregó que es la primera declaratoria a estos dos grandes humedales en el Valle de Jovel, y en el país; "es por la conservación y protección de los humedales, por las especies endémicas, aves, el pez popoyote, y toda la diversidad existente en estos espacios naturales".

Expresó que por esta razón los representantes de 90 colonias celebraron y se sumaron a este gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno Federal para la conservación de los humedales de San Cristóbal de Las Casas.

Finalmente sostuvo que con este decreto se podrá proteger a los humedales de “La Kisst”, de 35.7 hectáreas, y “María Eugenia”, con 85.95 hectáreas, entre otros espacios naturales. “Con esto vamos a exigir castigo a los responsables, quienes han dañado a los humedales, ya que a la fecha existen 60 denuncias".

Leer más ...

Denuncian nuevas agresiones en los humedales de montaña

Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel, denunció que en plena celebración del Día de la Santa Cruz y de agradecimiento por el agua, destructores de los humedales instalaron luz eléctrica en el polígono Ramsar María Eugenia.

"El día de hoy a las 11 de la mañana un reducido grupo decidió instalar la electricidad en un predio que se ubica en el polígono del sitio Ramsar de los humedales de montaña María Eugenia", indicaron.

Agregaron que este domingo apenas marcharon centenas de personas en defensa del agua y de los humedales, "los destructores de los espacios naturales decidieron el día hoy 3 de mayo burlarse de los sentimientos y pensamientos de los habitantes de las colonias del sur y continúan con su labor destructora del medio ambiente".

Destacaron que es importante recalcar que en ese predio el día miércoles 28 de abril la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras pero los destructores rompieron los sellos y continuaron con sus obras como si nada.

Mencionaron que este predio se ubica en el camino de la Festse 2001  (enfrente del parque de los humedales y de las oficinas de Protección Civil).

Ante esta agresión que está afectando los humedales, exhortaron a los habitantes de la ciudad de San Cristóbal y representantes a estar alertas
y dispuestos a defender el agua.

Finalmente la Red Ambiental del Valle de Jovel, responsabilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno por la destrucción del patrimonio natural y pidió actúen en la defensa de estos espacios naturales de vida.

Leer más ...

Candidatos a la presidencia firman declaratoria de custodia y Protección de Humedales

La mañana de este viernes  seis de 13 candidatos  que buscan gobernar a San Cristóbal de Las Casas, en el trienio 2021-2024, asistieron a la firma de la declaratoria por la custodia y protección permanente de los Humedales de montaña.

Actividad convocada por integrantes del Consejo General de Colonias, Barrios, Fraccionamientos, Comunidades en Defensa de los Humedales y la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel.

Los candidatos firmaron el documento en donde se comprometieron a resguardar y proteger de manera permanente el polígono de cada uno de los sitios Ramsar y garantizar la integridad de los Humedales de montaña "La Kisst" y "María Eugenia", reconocidos por el gobierno de México y ratificados por el Senado de la República.

Impulsar y desarrollar estrategias de comunicación y educación ambiental coordinadas entre ciudadanía, y gobierno, incorporando mensajes en lenguas originarias, asi también impulsar el desarrollo de una estrategia integral del manejo de la cuenca hidrográfica del Valle de Jovel en la que se incorporen nuevas ecotecnologías para ahorrar agua.

Otro de los puntos es que no otorgarán permisos de cambios de uso del suelo y autorizaciones de urbanización o edificación que ponga en riesgo o afecten a los Humedales de montaña y por ende el agua de los habitantes de San Cristóbal.

Reconocer la labor de la sociedad civil, la Red Ambiental y del Consejo General de Barrios, colonias y fraccionamientos de la zona Sur y Norte en la custodia y defensa de los humedales  y realizar las gestiones necesarias ante las autoridades competentes corporaciones de seguridad y ministeriales para el desarme de grupos delincuenciales, para garantizar la paz en la zona sur de está ciudad.

El documento fue firmado por Marco Antonio Mazariegos, Enoc Hernández Cruz, Juan Salvador Camacho Velasco, Carlos Bermúdez Crocker, Esteban Guadalupe Morales Moreno, Hugo Pérez Moreno, Lupita Ramírez y como testigo de honor Sofía Martínez de Castro consejera del IEPC y Alba María de Guadalupe Miguel Gómez, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Cristóbal

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.