Imparten curso de sensibilización “Ponte en mi lugar”
- Publicado en Estatal
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!San Cristóbal de Las Casas. La Coordinación de Atención para Personas con Discapacidad, informó que en conjunto con Protección Civil Municipal, realizaron el traslado y seguimiento de Jorge, un ciudadano que enfrenta las secuelas de un accidente ocurrido en octubre de 2024, el cual le dejó una lesión medular permanente.
Jorge, junto a su esposa y sus hijos gemelos, ahora forman parte de las estadísticas de personas con discapacidad motriz permanente en el municipio, pero también son un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la sociedad puede generar oportunidades de inclusión social.
Destacaron que el trabajo conjunto entre las autoridades municipales y la comunidad sigue siendo una prioridad, con el objetivo de garantizar que todas las personas en San Cristóbal de las Casas tengan acceso a los servicios y condiciones necesarias para llevar una vida digna y participativa.
Hoy en el inicio de las Jornadas por la Inclusión y la no Discriminación en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, focalizadas en una estrategia integral de atención a las personas en situación de movilidad, la Secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, destacó que las y los servidores públicos tienen la responsabilidad de sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la inclusión y con ese compromiso trabajar en alianza para atender el fenómeno migratorio. Por ello, este gobierno se ha comprometido y sumado al arduo trabajo de las instituciones.
Acompañada de la oficial a cargo de la oficina de ACNUR SUR, Erika D’Agostini; del Coordinador Regional de la COMAR, Daladier Anzueto, y del titular de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, la funcionaria conminó a continuar redoblando esfuerzos y a construir una sociedad que celebra la diversidad desde la empatía y el respeto hacia las personas en movilidad humana y en condiciones de refugio. Participaron también representaciones de la CONAPRED, del ayuntamiento de Tuxtla, academia, así como titulares del Registro Civil y de la Dirección de Derechos Humanos de esta Secretaría.